Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<big><big>'''SUBTITULO'''</big></big>
+
<big><big>'''Claves de síntesis'''</big></big>
    
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad el estudiante '''identifica un nuevo concepto a partir de la sumatoria de varias características'''.
    
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
   −
<center>TEXTO</center>
+
<center>Características de las plantas. Mapa conceptual.</center>
 
</div>
 
</div>
    
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Pizarrón o pliegos de papel. Cinta adhesiva.
    
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;">TEXTO O ILUSTRACION</div>
+
1. Active conocimientos previos acerca de las plantas que conocen ¿dónde las han visto?, ¿para qué son útiles?...
# TEXTO
+
:: ''– Como saben tanto de plantas, vamos a realizar un juego muy divertido. En cada uno de estos pliegos de papel, encontrarán unas pistas; ustedes tienen qué encontrar la palabra que está perdida, esa palabra resume todas las que encuentran en el mapa.''
   −
<center>'''MENSAJE'''</center>
+
2. En pliegos de papel se dibujan mapas en los que los estudiantes identifican un nú- mero determinado de pistas, que les permiten descubrir la palabra perdida. En la página siguiente se muestra dos ejemplos.
 +
:: ''– Entre todos encontremos la primera palabra. Cuando veo las palabras: raíz, tronco, ramas, hojas, frutos, pienso en un...''
 +
 
 +
3. Modele la actividad para que los estudiantes comprendan la dinámica del ejer- cicio, continúe con la resolución de otros ejercicios.
    
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
|  
+
| colspan="4"|  
* TEXTO
+
* Observe el trabajo de los estudiantes para detectar posibles deficiencias de vocabulario y ayudarles a incrementarlo.
 +
• Pida a los estudiantes que autoevalúen el propio vocabulario, llenando personalmente la lista de cotejo, que cada uno puede copiar en su cuaderno.
 
|-
 
|-
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Una presentación distinta de las pistas puede ser en forma de suma:
 +
| style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;"| Raíz
 +
 
 +
Tronco
 +
 
 +
Ramas
 +
Hojas <big>+</big>
 +
Frutos
 +
------
 +
Árbol
 +
|
 +
| style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;"| Coliflor
 +
 
 +
Repollo
 +
 
 +
Lechuga
 +
 
 +
Cebolla <big>+</big>
 +
 
 +
Güicoy
 +
-------
 +
Verduras
 
|}
 
|}
   Línea 37: Línea 62:  
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:La palabra perdida.png|center|border]]
       
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]