Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<big><big>'''SUBTITULO'''</big></big>
  −
   
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad<ref name="portillo">Esta y la actividad siguiente se tomaron de Estrategias para mejorar la comprensión lectora en niños de 5o grado de educación básica en la Escuela Dr. Jesús María Portillo.</ref> el estudiante '''hace predicciones antes, durante y después de la lectura de narraciones'''.
    
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
   −
<center>TEXTO</center>
+
<center>Expresión oral y escrita de conocimientos y opiniones. Uso del diccionario y de claves de contexto.</center>
 
</div>
 
</div>
    
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Tarjetas con los títulos de narraciones.
 +
* Textos de las narraciones que corresponden a las tarjetas.
 +
* Cuaderno y lápiz.
    
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;">TEXTO O ILUSTRACION</div>
+
# Converse con los estudiantes acerca de las leyendas y anímelos a contar las que ellos conocen. Ayúdeles a establecer generalizaciones tales como: nos cuentan tradiciones; narran sucesos imaginarios que se transmiten de forma oral. Representan la explicación que las personas dan a acontecimientos que no pueden explicar.
# TEXTO
+
# Oriéntelos para que se organicen en grupos de no más de cinco miembros.
 
+
# Entregue tarjetas con los títulos de algunas leyendas para que predigan de qué tratará.<br>''– Lean la tarjeta y predigan de qué tratará la leyenda. Escriban sus predicciones.<br>– Ahora cada uno leerá en silencio la leyenda y se detendrán en la señal. Comenten si se cumplieron sus predicciones y elaboren nuevas, según las preguntas que aparecen en cada señal. Cuando tengan sus predicciones, las anotan en el cuaderno y vuelven a leer de forma silenciosa. Así hasta que lean toda la narración.<br>– Al concluir la actividad, todos los grupos expondrán a los demás, el trabajo que realizaron.''
<center>'''MENSAJE'''</center>
      
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Observe el trabajo de los estudiantes para identificar si elaboran sus predicciones partiendo de la información con la que cuentan: primero las tarjetas, luego cada una de las partes del texto.
|-
+
* Oriéntelos para que analicen los elementos del texto que tuvieron en cuenta al predecir, de esta forma podrán establecer qué les permitió acertar o que les impidió predecir correctamente.
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
+
* Registre los avances en una escala de calificación.
|
  −
* TEXTO
   
|}
 
|}
    
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
| MENSAJE
+
| Esta actividad ayuda a fomentar el trabajo en equipo.
 
|}
 
|}
    
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:El ladrón de las gallinas.png|center|border]]
 +
<br>
 +
[[Archivo:El ladrón de las gallinas 02.png|center|border]]
 +
<br>
 +
[[Archivo:Los duendecitos del fuego.png|center|border]]
 +
<br>
 +
[[Archivo:Los duendecitos del fuego 02.png|center|border]]
 +
<br>
 +
[[Archivo:El caso del espanto de la finca Nimayá.png|center|border]]
 +
 
 +
== Notas ==
 +
<references />
       
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]