Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 43: Línea 43:  
Esto quiere decir que si la prueba incluía 5 ítems que evaluaban este contenido, los estudiantes resolvieron correctamente 2.*</span>
 
Esto quiere decir que si la prueba incluía 5 ítems que evaluaban este contenido, los estudiantes resolvieron correctamente 2.*</span>
   −
[[Archivo:6 ALGEBRA FUNCIONES-1 figura 2.png |250px]]
+
[[Archivo:6 ALGEBRA FUNCIONES-1 figura 2.png |250px|center]]
    
<span style="color: #e2007a;">*El número de ítems varía en las distintas formas de la prueba.</span>
 
<span style="color: #e2007a;">*El número de ítems varía en las distintas formas de la prueba.</span>
 
|}
 
|}
 +
 
== <span style="color: #e2007a;">Álgebra y funciones</span> ==
 
== <span style="color: #e2007a;">Álgebra y funciones</span> ==
 
Entre otros contenidos específicos de álgebra se evalúan problemas de aplicación de sistemas de ecuaciones.
 
Entre otros contenidos específicos de álgebra se evalúan problemas de aplicación de sistemas de ecuaciones.
Línea 106: Línea 107:  
|}
 
|}
 
== <span style="color: #e2007a;">Análisis del error</span> ==
 
== <span style="color: #e2007a;">Análisis del error</span> ==
{| style="background-color:#ececed; float:left" width="20%"
+
{| style="background-color:#ececed; float:left; margin:8px" width="20%"
 
|El ítem plantea al estudiante un problema que debe traducir a un sistema de ecuaciones. Debe encontrar cuáles son las variables o incógnitas, cuáles son los
 
|El ítem plantea al estudiante un problema que debe traducir a un sistema de ecuaciones. Debe encontrar cuáles son las variables o incógnitas, cuáles son los
 
coeficientes y los términos independientes de cada una de las ecuaciones.
 
coeficientes y los términos independientes de cada una de las ecuaciones.
Línea 116: Línea 117:  
{| style="border:2px solid #e2007a;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;background:#e2007a; color:white;line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="35%"
 
{| style="border:2px solid #e2007a;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;background:#e2007a; color:white;line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="35%"
 
|  
 
|  
'''1. Elemento de lista numerada Comprender el problema'''
+
'''1. Comprender el problema'''
    
::• Leer el enunciado
 
::• Leer el enunciado
Línea 152: Línea 153:     
Si los estudiantes definieron la opción '''d''' como su respuesta, determinaron erróneamente ambas ecuaciones del sistema; señalaron el largo del lazo grande como el término independiente de las dos ecuaciones y en la segunda ecuación no tomaron en cuenta las dos unidades de medida planteadas en el problema.
 
Si los estudiantes definieron la opción '''d''' como su respuesta, determinaron erróneamente ambas ecuaciones del sistema; señalaron el largo del lazo grande como el término independiente de las dos ecuaciones y en la segunda ecuación no tomaron en cuenta las dos unidades de medida planteadas en el problema.
 +
 
== <span style="color: #e2007a;">Sugerencias de estrategias de enseñanza-aprendizaje</span> ==
 
== <span style="color: #e2007a;">Sugerencias de estrategias de enseñanza-aprendizaje</span> ==
 
1. Traducción de “doble vía”: si los estudiantes fortalecen su lenguaje algebraico, pueden plantear mejor las expresiones dadas en un problema. Se asignan
 
1. Traducción de “doble vía”: si los estudiantes fortalecen su lenguaje algebraico, pueden plantear mejor las expresiones dadas en un problema. Se asignan
Línea 163: Línea 165:  
== <span style="color: #e2007a;">Referencias</span> ==
 
== <span style="color: #e2007a;">Referencias</span> ==
 
<references />
 
<references />
* CIDEAD –Centro para la Información y Desarrollo de la Educación a Distancia–. (2009). Sistemas de Ecuaciones. Obtenido desde http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_3eso_sistemas_de_ecuaciones/3eso_quincena4.pdf
+
* CIDEAD –Centro para la Información y Desarrollo de la Educación a Distancia–. (2009). ''Sistemas de Ecuaciones''. Obtenido desde http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_3eso_sistemas_de_ecuaciones/3eso_quincena4.pdf
* CONEVYT –Consejo Nacional para la Vida y el Trabajo–. (2001). Problemas que se resuelven por sistemas de ecuaciones lineales. Obtenido desde http://www.conevyt.org.mx/colaboracion/colabora/objetivos/libros_pdf/sma3_u2lecc14.pdf
+
* CONEVYT –Consejo Nacional para la Vida y el Trabajo–. (2001). ''Problemas que se resuelven por sistemas de ecuaciones lineales''. Obtenido desde http://www.conevyt.org.mx/colaboracion/colabora/objetivos/libros_pdf/sma3_u2lecc14.pdf
* DIGECADE –Dirección General de Gestión de Calidad Educativa–. (2010). Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras.
+
* DIGECADE –Dirección General de Gestión de Calidad Educativa–. (2010). [[Tabla de contenidos del CNB - Bachillerato en Ciencias y Letras|''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras'']]. Guatemala: Ministerio de Educación.
* Guatemala: Ministerio de Educación.
+
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013a). [[Tabla de Contenidos del CNB - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación de Productividad y Desarrollo|''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación de Productividad y Desarrollo'']]. Guatemala: Ministerio de Educación.
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013a). Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación de Productividad y Desarrollo. Guatemala: Ministerio de Educación.
+
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013b). [[Tabla de Contenidos del CNB - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Finanzas y Administración|''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración'']]. Guatemala: Ministerio de Educación.
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013b). Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración. Guatemala: Ministerio de Educación.
+
* USAID –United States Agency for International Development–. (2009). ''Competencias básicas para la vida''. Guatemala.
* USAID –United States Agency for International Development–. (2009). Competencias básicas para la vida. Guatemala: autor.
+
 
 +
[[Category:Matemáticas]] [[Category:Bachillerato]] [[Categoría:Resultados de las evaluaciones]]