Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
<span style="font-size:200%;;color: #e2007a">Aritmética</span> <div style="float:right">__TOC__</div>
+
<span style="font-size:200%;;color: #e2007a">Aritmética</span>
 
+
{{#TwitterFBLike:right|like}}
{{#TwitterFBLike:left|like}}
+
[[Archivo:1 ARITMETICA-1.png|600px|right]]
 
+
<div style="width:25%">__TOC__</div>
[[Archivo:1 ARITMETICA-1.png|600px]]
   
== <span style="color: #e2007a;">Presentación</span> ==
 
== <span style="color: #e2007a;">Presentación</span> ==
   Línea 14: Línea 13:  
El área curricular de Matemáticas se incluye en la Evaluación Nacional de Graduandos ya que promueve el desarrollo de los procesos cognitivos necesarios para la comprensión cuantitativa de la realidad. Dentro de esta área se consolidan destrezas relacionadas con análisis, razonamiento y comunicación pertinente y eficaz de ideas, a partir del planteamiento, resolución e interpretación de problemas matemáticos (DIGECADE, 2010; DIGECUR, 2013a; DIGECUR, 2013b). Está vinculada directamente con la competencia básica 3: el uso del pensamiento lógico-matemático para la resolución de problemas de la vida cotidiana.  
 
El área curricular de Matemáticas se incluye en la Evaluación Nacional de Graduandos ya que promueve el desarrollo de los procesos cognitivos necesarios para la comprensión cuantitativa de la realidad. Dentro de esta área se consolidan destrezas relacionadas con análisis, razonamiento y comunicación pertinente y eficaz de ideas, a partir del planteamiento, resolución e interpretación de problemas matemáticos (DIGECADE, 2010; DIGECUR, 2013a; DIGECUR, 2013b). Está vinculada directamente con la competencia básica 3: el uso del pensamiento lógico-matemático para la resolución de problemas de la vida cotidiana.  
   −
Las pruebas de Matemáticas evalúan contenidos de sistemas numéricos,  ritmética, geometría, trigonometría, álgebra, lógica matemática y estadística. En este documento se analizan, desde los procesos cognitivos, errores comunes que los estudiantes evaluados en el 2013 cometieron al resolver ítems de problemas aritméticos.
+
Las pruebas de Matemáticas evalúan contenidos de sistemas numéricos,  aritmética, geometría, trigonometría, álgebra, lógica matemática y estadística. En este documento se analizan, desde los procesos cognitivos, errores comunes que los estudiantes evaluados en el 2013 cometieron al resolver ítems de problemas aritméticos.
 
{| style="background:#e2007a;border:1px solid #e2007a;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
{| style="background:#e2007a;border:1px solid #e2007a;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
|  
 
|  
Línea 185: Línea 184:  
== <span style="color: #e2007a;">Referencias</span> ==
 
== <span style="color: #e2007a;">Referencias</span> ==
 
<references />
 
<references />
* DIGECADE –Dirección General de Gestión de Calidad Educativa–. (2010). ''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras.'' Guatemala: Ministerio de Educación.
+
* DIGECADE –Dirección General de Gestión de Calidad Educativa–. (2010). [[Tabla de contenidos del CNB - Bachillerato en Ciencias y Letras|''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras'']]. Guatemala: Ministerio de Educación.
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013a). ''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación de Productividad y Desarrollo.'' Guatemala: Ministerio de Educación.
+
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013a). [[Tabla de Contenidos del CNB - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación de Productividad y Desarrollo|''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación de Productividad y Desarrollo'']]. Guatemala: Ministerio de Educación.
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013b). ''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración.'' Guatemala: Ministerio de Educación.
+
* DIGECUR – Dirección General de Currículo–. (2013b). [[Tabla de Contenidos del CNB - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Finanzas y Administración|''Curriculum Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración'']]. Guatemala: Ministerio de Educación.
* Pérez, P. y Ramírez, R. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Fundamentos teóricos y metodológicos. ''Revista de Investigación,'' 73(35): 169-193.
+
* Pérez, P. y Ramírez, R. (2011). "Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Fundamentos teóricos y metodológicos". ''Revista de Investigación,'' 73(35): 169-193.
 
* Puig, L. y Cerdán, F. (n.f.). ''Problemas y problemas aritméticos elementales.'' Obtenido desde http://www.uv.es/puigl/lpae1.pdf
 
* Puig, L. y Cerdán, F. (n.f.). ''Problemas y problemas aritméticos elementales.'' Obtenido desde http://www.uv.es/puigl/lpae1.pdf
* Silva, M. y Rodríguez, A. (2011). ¿Por qué fallan los alumnos al resolver problemas matemáticos? Didac 56-57: 21-28.
+
* Silva, M. y Rodríguez, A. (2011). ''¿Por qué fallan los alumnos al resolver problemas matemáticos?'' Didac 56-57: 21-28.
* USAID –United States Agency for International Development–. (2009). ''Competencias básicas para la vida''. Guatemala: autor.
+
* USAID –United States Agency for International Development–. (2009). ''Competencias básicas para la vida''. Guatemala.
* Vicente, S., Dooren, W. y Verschaffel, L. 2008. Utilizar las matemáticas para resolver problemas reales. ''Cultura y Educación'', 20 (4): 391-406.
+
* Vicente, S., Dooren, W. y Verschaffel, L. 2008. "Utilizar las matemáticas para resolver problemas reales". ''Cultura y Educación'', 20 (4): 391-406.
882

ediciones