Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:  
<div id="Utiliza"></div>
 
<div id="Utiliza"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 25: Línea 24:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="19"|<center>1</center>
+
| valign="top" rowspan="19"| 1. Utiliza, en su comunicación, textos orales referentes a situaciones, acontecimientos y objetos próximos.  
| valign="top" rowspan="19"|Utiliza, en su comunicación, textos orales referentes a situaciones, acontecimientos y objetos próximos.  
   
| valign="top" rowspan="6"|1.1. Interpreta canciones, rimas e historias cortas, entre otras.  
 
| valign="top" rowspan="6"|1.1. Interpreta canciones, rimas e historias cortas, entre otras.  
 
| valign="top"| 1.1.1. Interpretación de canciones relacionadas con los temas bajo estudio. (Playing: “Tall and Short", Expressions with “Very")  
 
| valign="top"| 1.1.1. Interpretación de canciones relacionadas con los temas bajo estudio. (Playing: “Tall and Short", Expressions with “Very")  
Línea 172: Línea 170:  
<div id="Establece"></div>
 
<div id="Establece"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 191: Línea 188:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="6"|<center>2</center>
+
| valign="top" rowspan="6"| 2. Establece la relación entre el significado, la pronunciación, el ritmo y la entonación y la representación gráfica de palabras y frases sencillas.  
| valign="top" rowspan="6"|Establece la relación entre el significado, la pronunciación, el ritmo y la entonación y la representación gráfica de palabras y frases sencillas.  
   
| valign="top" rowspan="3"|2.1. Evidencia la importancia de una correcta pronunciación y entonación para la comunicación.  
 
| valign="top" rowspan="3"|2.1. Evidencia la importancia de una correcta pronunciación y entonación para la comunicación.  
   Línea 247: Línea 243:  
<div id="Lee"></div>
 
<div id="Lee"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 266: Línea 261:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="7"|<center>3</center>
+
| valign="top" rowspan="7"| 3. Lee en forma comprensiva sus producciones escritas así como las señalizaciones, anuncios y mensajes básicos.  
| valign="top" rowspan="7"|Lee en forma comprensiva sus producciones escritas así como las señalizaciones, anuncios y mensajes básicos.  
   
| valign="top" rowspan="4"|3.1. Ordena convenientemen te los diferentes fragmentos de una historia dada.  
 
| valign="top" rowspan="4"|3.1. Ordena convenientemen te los diferentes fragmentos de una historia dada.  
 
| valign="top"| 3.1.1. Establecimiento de la secuencia lógica de los eventos en textos que lee.  
 
| valign="top"| 3.1.1. Establecimiento de la secuencia lógica de los eventos en textos que lee.  
Línea 327: Línea 321:  
<div id="Produce"></div>
 
<div id="Produce"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 346: Línea 339:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="9"|<center>4</center>
+
| valign="top" rowspan="9"| 4. Produce textos escritos breves de su entorno personal y familiar.  
| valign="top" rowspan="9"|Produce textos escritos breves de su entorno personal y familiar.  
   
| valign="top" rowspan="5"|4.1. Maneja correctamente la ortografía de las palabras.  
 
| valign="top" rowspan="5"|4.1. Maneja correctamente la ortografía de las palabras.  
 
| valign="top"| 4.1.1. Identificación de las normas de la L 3 que se refieren a la forma de escribir las palabras. (Words with double consonants or vowels.)  
 
| valign="top"| 4.1.1. Identificación de las normas de la L 3 que se refieren a la forma de escribir las palabras. (Words with double consonants or vowels.)  
Línea 421: Línea 413:  
<div id="Respeta"></div>
 
<div id="Respeta"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="3" width="5%" | <center>No.</center>
   
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>B</center>
Línea 440: Línea 431:     
|-
 
|-
| valign="top" rowspan="6"|<center>5</center>
+
| valign="top" rowspan="6"| 5. Respeta las costumbres y tradiciones que implica el idioma en aprendizaje.  
| valign="top" rowspan="6"|Respeta las costumbres y tradiciones que implica el idioma en aprendizaje.  
   
| valign="top" rowspan="2"|5.1. Establece la diferencia entre aspectos de la realidad cotidiana transmitidos por la lengua extranjera y las costumbres de su propia cultura.  
 
| valign="top" rowspan="2"|5.1. Establece la diferencia entre aspectos de la realidad cotidiana transmitidos por la lengua extranjera y las costumbres de su propia cultura.  
 
| valign="top"| 5.1.1. Comparación entre las fiestas y celebraciones más comunes en su comunidad y las de los países en donde se habla la L 3 bajo estudio. (Difference among native languages from Guatemala and English Language.) (Short writings: special places, places to visit.) (Special festivities, Bithdays, Christmas, New year's eve.)
 
| valign="top"| 5.1.1. Comparación entre las fiestas y celebraciones más comunes en su comunidad y las de los países en donde se habla la L 3 bajo estudio. (Difference among native languages from Guatemala and English Language.) (Short writings: special places, places to visit.) (Special festivities, Bithdays, Christmas, New year's eve.)