Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}} {{Recurso educativo |Área=Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Ciencias Sociales, Formación Ciudadana, Investigación, Elaboración...»
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
{{Recurso educativo
|Área=Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Ciencias Sociales, Formación Ciudadana, Investigación, Elaboración y Gestión de Proyectos, Seminario
|Grado=Primaria, Secundaria, Básico, Diversificado
|Tema=Desarrollo humano
|Localización=http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/post-2015-development-agenda/goal-9.html
}}

[[Archivo:ODS 9 - icono.jpg|200px|link=|ODS 9. Industria, innovación, infraestructura]]

==Descripción del recurso==
El '''Objetivo de Desarrollo Sostenible''' número 9 se refiere a Industria, innovación, infraestructura, y dice así:
:<big><big> '''Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación''' </big></big>

: Sus metas son:
:* Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
:* Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, a más tardar en 2030, aumentar de manera significativa la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados.
:* Aumentar el acceso de las pequeñas empresas industriales y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el acceso a créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
:* Para 2030, mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.
:* Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando sustancialmente el número de personas que trabajan en el campo de la investigación y el desarrollo por cada millón de personas, así como aumentando los gastos en investigación y desarrollo de los sectores público y privado para 2013.
:* Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo con un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los países de África, los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
:* Apoyar el desarrollo de tecnologías nacionales, la investigación y la innovación en los países en desarrollo, en particular garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras cosas.
:* Aumentar de forma significativa el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por facilitar el acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados a más tardar en 2020.
==Comentarios adicionales==

[[Categoría:Recursos]]