Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
Las matemáticas son la ciencia “que estudia los números, las figuras geométricas, los con- ceptos de cantidad y espacio, entre otros.”<ref>Cfr. ''¿Qué son las matemáticas?'' s.a. (n.f.) Recuperado el 15 de abril de 2010 de http:// www.misrespuestas.com/que-son-las-matematicas.html</ref>
+
{{Like}}
 +
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 +
Las matemáticas son la ciencia “que estudia los números, las figuras geométricas, los conceptos de cantidad y espacio, entre otros.”<ref>Cfr. ''¿Qué son las matemáticas?'' s.a. (n.f.) Recuperado el 15 de abril de 2010 de http:// www.misrespuestas.com/que-son-las-matematicas.html</ref>
    
Las matemáticas además de ser una ciencia<ref name="markarian">Markarian, R. (2002) "¿Para qué enseñar matemática en la escuela?" ''Correo del Maestro'' (73). Recuperado: 14 de abril del 2010 en http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2002/junio/incert73.htm</ref>:
 
Las matemáticas además de ser una ciencia<ref name="markarian">Markarian, R. (2002) "¿Para qué enseñar matemática en la escuela?" ''Correo del Maestro'' (73). Recuperado: 14 de abril del 2010 en http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2002/junio/incert73.htm</ref>:
Línea 6: Línea 8:  
* Es arte,porque se puede encontrar belleza en la realización de los procesos matemáticos y gozo en los resultados que se obtienen.
 
* Es arte,porque se puede encontrar belleza en la realización de los procesos matemáticos y gozo en los resultados que se obtienen.
   −
El aprendizaje de las matemáticas se inicia de manera informal en el momento en que el estudiante aprende a “individualizar los objetos que le rodean (...) y a distinguir que algunas cosas pueden clasificarse en las mismas categorías.”<ref name="markarian">
+
El aprendizaje de las matemáticas se inicia de manera informal en el momento en que el estudiante aprende a “individualizar los objetos que le rodean (...) y a distinguir que algunas cosas pueden clasificarse en las mismas categorías.”<ref name="markarian" />
    
<center>'''Cuando el estudiante ingresa a la escuela, empezará el aprendizaje sistemático de esta ciencia.'''</center>
 
<center>'''Cuando el estudiante ingresa a la escuela, empezará el aprendizaje sistemático de esta ciencia.'''</center>
Línea 18: Línea 20:     
==¿Por qué enseñar matemáticas?==
 
==¿Por qué enseñar matemáticas?==
 +
<div style="background-color:#E993B4; width:25%; float:right; padding:4px; border-radius:6px">
 +
[[Archivo:Icono ABC transparente.png|right|link=|75px]]'''Argumentar:''' Aquí se entiende por explicar, probar o demostrar por qué se afirma o se niega algo, con el fin de convencer.
 +
</div>
 
Se enseña matemáticas para que el estudiante:
 
Se enseña matemáticas para que el estudiante:
 
* Adquiera los “conocimientos, modelos, métodos, algoritmos y símbolos necesarios para propiciar el desarrollo de la ciencia y la tecnología.”<ref name="cnb_primaria">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario. Primer grado''. (2008). Ministerio de Educación. Guatemala: DIGECADE.</ref><sup>Pp. 100 y 92</sup>
 
* Adquiera los “conocimientos, modelos, métodos, algoritmos y símbolos necesarios para propiciar el desarrollo de la ciencia y la tecnología.”<ref name="cnb_primaria">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario. Primer grado''. (2008). Ministerio de Educación. Guatemala: DIGECADE.</ref><sup>Pp. 100 y 92</sup>
* Desarrolle las “destrezas de cálculo, estimación, observación, representación, argumentación, investigación, comunicación, demostración y autoaprendizaje.”<ref name="cnb_primaria"><sup>p. 92</sup>
+
* Desarrolle las “destrezas de cálculo, estimación, observación, representación, argumentación, investigación, comunicación, demostración y autoaprendizaje.”<ref name="cnb_primaria" /><sup>p. 92</sup>
* Se desempeñe en la vida privada, laboral y social, actual y futura, como ciudadano constructivo, comprometido y capaz de razonar.<ref>Cfr. ''Del proyecto Pisa'', citado por Pajarez, Sanz y Rico, 2004.</ref><sup>p. 13</sup>
+
* Se desempeñe en la vida privada, laboral y social, actual y futura, como ciudadano constructivo, comprometido y capaz de razonar.<ref>Cfr. ''Del proyecto Pisa'', citado por Pajarez, Sanz y Rico, 2004.</ref> <sup>p. 13</sup>
* Aprenda a resolver los problemas que plantean, tanto las ciencias como la vida diaria.<ref>Cfr. Atorresi, A. Macedo, B., Leymonié, J., Bronzina, L. (n.f.) ''Documentos Habilidades para la vida''. Chile: Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.</ref><sup>p. 6</sup>
+
* Aprenda a resolver los problemas que plantean, tanto las ciencias como la vida diaria.<ref>Cfr. Atorresi, A. Macedo, B., Leymonié, J., Bronzina, L. (n.f.) ''Documentos Habilidades para la vida''. Chile: Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.</ref> <sup>p. 6</sup>
    
<center>'''Con la enseñanza de las matemáticas se contribuye a la formación de personas matemáticamente competentes.'''</center>
 
<center>'''Con la enseñanza de las matemáticas se contribuye a la formación de personas matemáticamente competentes.'''</center>
   −
<center>'''Mis alumnos son matemáticamente competentes porque...8'''</center>
+
<center>'''Mis alumnos son matemáticamente competentes porque...<ref>Echenique, I. (2006) ''Matemáticas Resolución de problemas. Educación Primaria''. España: Gobierno de Navarra. Recuperado el 2 de agosto de 2012 en http://dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/ matematicas.pdf</ref> <sup>p. 16</sup>'''</center>
    
[[Archivo:Comprenden los contenidos y procesos.png|center]]
 
[[Archivo:Comprenden los contenidos y procesos.png|center]]
      
== Notas ==
 
== Notas ==
 
<references />
 
<references />
 +
 +
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Matemáticas]]