Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 4: Línea 4:     
== Hallazgos de investigación ==
 
== Hallazgos de investigación ==
 +
{| align="right" style="font-size:90%; border:dotted 1px; background-color:#FEF6E6"
 +
| style="background-color:#FFCC99;border-spacing:0"|<center>'''Otros recursos'''</center>
 +
|-
 +
| [[Tabla de contenidos - Aprendizaje de la Lectoescritura|Aprendizaje de la Lectoescritura]]
 +
 +
[[Guía docente para la comprensión lectora]]
 +
 +
[[Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora]]
 +
|}
 
No hay duda que el enseñar mediante la lectura puede ser un método eficaz.<ref>Cohen, P.A.; Kulik, J.A.; Kulik, C-LC. 1982. ''Educational outcomes of research journal'' (Resultado educativos de un diario de investigación) (Washington, DC) vol 19, no. 2, p. 237-48.</ref><ref>Fuchs, D.; Fuchs, L.S. 1998. ''Researchers and teachers working closely together to adapt instruction of diverse learners. Learning disability research and practice'' (Investigadores y maestros trabajando juntos para adaptar instrucciones a diversos estudiantes. Práctica e investigación de lento aprendizaje) ( Mahwah, NJ), vol. 13, p. 126-137.</ref><ref>Wasik, B.A.; Slavin, R.E. 1993. "Preventing early reading failure with one-to-one tutoring: a review of five programs." (Previniendo fracaso en lectura temprana) ''Reading research quarterly'' (Newark, DE), vol. 28, no. 2, p. 178–200.</ref> No obstante, metódos estructurados tienden a ser más eficaces.
 
No hay duda que el enseñar mediante la lectura puede ser un método eficaz.<ref>Cohen, P.A.; Kulik, J.A.; Kulik, C-LC. 1982. ''Educational outcomes of research journal'' (Resultado educativos de un diario de investigación) (Washington, DC) vol 19, no. 2, p. 237-48.</ref><ref>Fuchs, D.; Fuchs, L.S. 1998. ''Researchers and teachers working closely together to adapt instruction of diverse learners. Learning disability research and practice'' (Investigadores y maestros trabajando juntos para adaptar instrucciones a diversos estudiantes. Práctica e investigación de lento aprendizaje) ( Mahwah, NJ), vol. 13, p. 126-137.</ref><ref>Wasik, B.A.; Slavin, R.E. 1993. "Preventing early reading failure with one-to-one tutoring: a review of five programs." (Previniendo fracaso en lectura temprana) ''Reading research quarterly'' (Newark, DE), vol. 28, no. 2, p. 178–200.</ref> No obstante, metódos estructurados tienden a ser más eficaces.
   Línea 16: Línea 25:  
* '''Deténgase.''' No obstante, no se apresure a decir la palabra correctamente de inmediato. Deténgase y dé al alumno cuatro segundos. Si ellos la corrigen por sí mismos (autocorrección) en esta ocasión, no hay necesidad de interferir. (Sin embargo, con un lector que se apresura, usted necesitará detenerse menos, y regresar a la palabra errónea).
 
* '''Deténgase.''' No obstante, no se apresure a decir la palabra correctamente de inmediato. Deténgase y dé al alumno cuatro segundos. Si ellos la corrigen por sí mismos (autocorrección) en esta ocasión, no hay necesidad de interferir. (Sin embargo, con un lector que se apresura, usted necesitará detenerse menos, y regresar a la palabra errónea).
 
* '''Acuerden una señal para leer solos.''' Pónganse de acuerdo de manera que el alumno haga una señal para dejar de leer juntos, para cuando el alumno quiera leer una sección sin ayuda. Esta señal puede ser un toque, una seña o un apretón de manos. El preceptor debe parar de leer en conjunto inmediatamente a la señal.  
 
* '''Acuerden una señal para leer solos.''' Pónganse de acuerdo de manera que el alumno haga una señal para dejar de leer juntos, para cuando el alumno quiera leer una sección sin ayuda. Esta señal puede ser un toque, una seña o un apretón de manos. El preceptor debe parar de leer en conjunto inmediatamente a la señal.  
* '''Continúe leyendo en conjunto. Tarde o temprano mientras lee solo, el alumno cometerá un error, el cual no podrá autocorregir en el término de cuatro segundos. Corrija el error (como en la parte superior) y continúe leyendo en conjunto.
+
* '''Continúe leyendo en conjunto.''' Tarde o temprano mientras lee solo, el alumno cometerá un error, el cual no podrá autocorregir en el término de cuatro segundos. Corrija el error (como en la parte superior) y continúe leyendo en conjunto.
 
* '''Continúe.''' Siga así, alternando leer solos y leer en conjunto, para darle al alumno tanta ayuda como necesite en cualquier momento, pero no más. Leer en conjunto todavía será necesario de manera que el alumno progrese a libros cada vez más difíciles.
 
* '''Continúe.''' Siga así, alternando leer solos y leer en conjunto, para darle al alumno tanta ayuda como necesite en cualquier momento, pero no más. Leer en conjunto todavía será necesario de manera que el alumno progrese a libros cada vez más difíciles.
 
* '''Premie.''' Premie a su alumno por: la buena lectura de palabras difíciles, el señalar para después leer solo, tener bien todas las palabras de una oración, y por autocorrección. Trate de usar una variedad de distintas palabras de premio, y parezca complacido.
 
* '''Premie.''' Premie a su alumno por: la buena lectura de palabras difíciles, el señalar para después leer solo, tener bien todas las palabras de una oración, y por autocorrección. Trate de usar una variedad de distintas palabras de premio, y parezca complacido.