Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Titulo}} == Descriptor == El Área de Práctica Supervisada tiene como propósitos: (1) Profundizar los conocimientos, habilidades, destrezas y disposiciones que les per...»
{{Titulo}}
== Descriptor ==

El Área de Práctica Supervisada tiene como propósitos: (1) Profundizar los conocimientos, habilidades, destrezas y disposiciones que les permitan a los estudiantes de la profesión de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Diseño Gráfico , así como; (2) orienta a las y los estudiantes para actuar responsablemente en la sociedad, basándose en principios y valores de solidaridad, ética y total apego a las leyes generales de trabajo, lo que hará posible que puedan enfrentar los desafíos de vivir en un mundo cambiante y desarrollar exitosamente su profesión, de modo que la práctica supervisada los prepare para el ejercicio de su profesión, que requiere del cumplimiento de normas legales generales, así como de conducta ética que se resumen en competencia, confidencialidad, integridad, objetividad.

La práctica supervisada es fundamental en la formación de futuros y futuras Bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Diseño Gráfico, por cuanto les permitirá interrelacionar los aspectos teóricos y prácticos de la aplicación del diseño. Conocimientos inherentes e imprescindibles para el ejercicio de la profesión, proporcionándoles oportunidad de observar y practicar en el ambiente de trabajo.

Lo anterior hace que el área de práctica supervisada esté integrada por dos componentes que orientan a: la realización de prácticas de taller en el centro escolar y la propiamente de campo en empresas privadas y públicas para desarrollar competencias referidas al conocimiento y práctica de la profesión.

== Competencia de área ==

Aplicar los conocimientos, destrezas, y habilidades en las áreas de su carrera ante situaciones o tareas específicas.

{| class="wikitable" width="55%" style="margin:1em auto 1em auto"
|+ Tabla de subáreas del área de Práctica Supervisada
|-valign="top"
! Subáreas de Práctica Supervisada
! Grado

|-valign="top"
| [[{{PAGENAME}}/Subárea de Práctica Supervisada - Quinto Grado|1. Práctica Supervisada]]
| <center>Quinto</center>
|}

<center><div style="color:grey;width:55%">Seleccione el título de la subárea para ver la descripción y dosificación respectiva.</div></center>


== Apuntes metodológicos ==

ParalograrculminarexitosamentecadacomponentequecomprendeeláreadePrácticaSupervisada, es necesario que el profesor(a) utilice metodología participativa, activa e interactiva.

Lo anterior implica que se deben planificar actividades y tareas que propicien en los y las estudiantes el espíritu investigativo, promuevan la aplicación creativa del conocimiento, fomenten el análisis y discusión, interpreten información, observen, vivan la experiencia de casos, realicen ejercicios y apliquen herramientas de uso tecnológico empleadas en las distintas operaciones que realicen los actores interesados en el campo de la informática y así desarrollen las competencias básicas que requiere el desempeño de la profesión de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Diseño Gráfico.

La integración con otras áreas de aprendizaje es fundamental, de esta manera la práctica supervisada tendrá valor para la o el estudiante porque podrá apreciar la utilización de otras áreas curriculares en la aplicación de conocimientos computacionales tanto en el ámbito del aula como en la escuela, y principalmente, en el desarrollo de actividades productivas de la comunidad.

También se necesita que al finalizar cada componente los y las estudiantes presenten ejercicios de aplicaciones programáticas, realizadas con la dirección de la o el docente.

== Actividades sugeridas ==

#Ejercitar el mantenimiento de las computadoras.
#Ejercitar la instalación de diferentes programas.
#Ejercitar la búsqueda de información virtual.
#Ejercitar y practicar desarme de computadoras.
#Ejercitar las diferentes funciones de un computador.
#Observar las actividades que se realizan en el taller donde realiza la práctica, interacción con su jefe y empleados.

== Criterios de evaluación ==

Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal orientar a los y las docentes hacia los aspectos que se deben tener en cuenta al determinar el tipo y el nivel de aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes en cada uno de los momentos del proceso educativo según las competencias establecidas en el currículo, desde este punto de vista puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de enseñanza.

Para esta área del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:

:1. Demuestra eficiencia en su desempeño laboral:
::* Planificando eficientemente actividades turísticas
::* Realizando gestión hotelera
:2. Evidencia criterio en la toma de decisiones:
::* Evaluando los resultados obtenidos de proyectos desarrollados.
::* Presentando propuestas de actualización tecnológica.

[[Categoría:Bachillerato]] [[Categoría:Práctica Supervisada]]
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]]</noinclude>
30 170

ediciones