Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 12: Línea 12:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| rowspan="21"|1.Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas
+
| rowspan="21"|1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
   
| rowspan="7"|1.1. Reconoce que la sociedad contemporánea es resultado de procesos históricos.
 
| rowspan="7"|1.1. Reconoce que la sociedad contemporánea es resultado de procesos históricos.
 
| 1.1.1. Explicación de las características que presenta la estructura social contemporánea guatemalteca.
 
| 1.1.1. Explicación de las características que presenta la estructura social contemporánea guatemalteca.
Línea 30: Línea 29:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 1.1.6.  Explicación de las características generadas a partir de la construcción de una nación imaginada basada en la segregación y diferencias étnicas (1871- 1944).
+
| 1.1.6.  Explicación de las características generadas a partir de la construcción de una nación imaginada basada en la segregación y diferencias étnicas (1871-1944).
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 49: Línea 48:  
país, tomando en cuenta la diversidad cultural
 
país, tomando en cuenta la diversidad cultural
 
| 1.3.1. Análisis de las maneras o formas como la población se inserta en la vida productiva del país:
 
| 1.3.1. Análisis de las maneras o formas como la población se inserta en la vida productiva del país:
:* Población total.Población económicamente activa del
+
* Población total.Población económicamente activa del área urbana y rural.
área urbana y rural.
+
* Población indígena.
:* Población indígena.
      
|-valign="top"
 
|-valign="top"