Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 33: Línea 33:  
Para esta subárea del currículo, se sugieren criterios de evaluación como los presentados en el siguiente cuadro.
 
Para esta subárea del currículo, se sugieren criterios de evaluación como los presentados en el siguiente cuadro.
   −
:1. Argumenta en relación con los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas:
+
# Argumenta en relación con los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas:
::*documentándose en relación con los avances de la ciencia y tecnología.
+
#* documentándose en relación con los avances de la ciencia y tecnología.
::*discutiendo con relación a los aportes científicos y tecnológicos.
+
#* discutiendo con relación a los aportes científicos y tecnológicos.
::*relacionando las normas éticas con la investigación científica y sus aportes.
+
#* relacionando las normas éticas con la investigación científica y sus aportes.
::*participando en debates relacionados con  la importancia de la ética en la ciencia.
+
#* participando en debates relacionados con  la importancia de la ética en la ciencia.
 
+
# Describe la estructura de los ácidos nucleicos, su importancia en la herencia genética y las principales enfermedades que provocan sus alteraciones:
:2. Describe la estructura de los ácidos nucleicos, su importancia en la herencia genética y las principales enfermedades que provocan sus alteraciones:
+
#* expresando lo que sabe con relación al material hereditario presente en las células.
::*expresando lo que sabe con relación al material hereditario presente en las células.
+
#* indagando sobre con las características macroscópicas que poseen los ácidos nucleicos.
::*indagando sobre con las características macroscópicas que poseen los ácidos nucleicos.
+
#* analizando la estructura molecular del ADN y ARN
::*analizando la estructura molecular del ADN y ARN
+
#* representando las cadenas de ADN y ARN
::*representando las cadenas de ADN y ARN
+
# Describe procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel celular:
 
+
#* expresando lo que sabe acerca de las partes que constituyen la célula procariota y eucariota.
:3. Describe procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel celular:
+
#* ubicando dónde se realizan los procesos de división celular y qué elementos los llevan a cabo.
::*expresando lo que sabe acerca de las partes que constituyen la célula procariota y eucariota.
+
#* diferenciando los mecanismos de la mitosis y la meiosis.
::*ubicando dónde se realizan los procesos de división celular y qué elementos los llevan a cabo.
+
#* representando los procesos celulares empleando diferentes materiales del medio.
::*diferenciando los mecanismos de la mitosis y la meiosis.
+
# Describe las características principales de los microorganismos y sus aplicaciones:
::*representando los procesos celulares empleando diferentes materiales del medio.
+
#* identificando la acción que desarrollan los microorganismos en los seres vivos.
 
+
#* describiendo los principales microorganismos que inciden en la vida humana y los procesos productivos de la sociedad.
:4. Describe las características principales de los microorganismos y sus aplicaciones:
+
#* discutiendo acerca de los beneficios y daños que algunos microorganismos provocan al ser humano y sus actividades cotidianas.
::*identificando la acción que desarrollan los microorganismos en los seres vivos.
+
#* analizando los mecanismos de defensa de los que dispone el organismo humano para contrarrestar los daños que producen los microorganismos.
::*describiendo los principales microorganismos que inciden en la vida humana y los procesos productivos de la sociedad.
+
# Describe las relaciones que se establecen en los ecosistemas y la biodiversidad local y nacional:
::*discutiendo acerca de los beneficios y daños que algunos microorganismos provocan al ser humano y sus actividades cotidianas.
+
#* analizando las relaciones que se establecen entre los componentes vivos y los factores inertes en el ecosistema.
::*analizando los mecanismos de defensa de los que dispone el organismo humano para contrarrestar los daños que producen los microorganismos.
+
#* observando ecosistemas del entorno y detectando problemas ecológicos a nivel local y nacional.
 
+
#* explicando las causas de la contaminación ambiental a nivel local y nacional.
:5. Describe las relaciones que se establecen en los ecosistemas y la biodiversidad local y nacional:
+
#* proponiendo soluciones a los problemas ecológicos analizados.
::*analizando las relaciones que se establecen entre los componentes vivos y los factores inertes en el ecosistema.
  −
::*observando ecosistemas del entorno y detectando problemas ecológicos a nivel local y nacional.
  −
::*explicando las causas de la contaminación ambiental a nivel local y nacional.
  −
::*proponiendo soluciones a los problemas ecológicos analizados.
      
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==