Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
<ref>CAEL (2014). Customized, Outcome-based, Relevant Evaluation (CORE) at Lipscomb University. A competency-based education case study. Recuperado de:<nowiki>http://eric.ed.gov/?id=ED547414</nowiki></ref>Se han seleccionado una serie de casos relevantes por su aportación e innovación en el tema de evaluación del desempeño. Para conocer más se sugiere visitar los sitios web en referencias.
+
{{Título}}
 +
Se han seleccionado una serie de casos relevantes por su aportación e innovación en el tema de evaluación del desempeño. Para conocer más se sugiere visitar los sitios web en referencias.
    
==Young Women’s Leadership Charter School of Chicago (YWLCS)==
 
==Young Women’s Leadership Charter School of Chicago (YWLCS)==
Línea 22: Línea 23:  
==Capella University: modalidad de avance flexible==
 
==Capella University: modalidad de avance flexible==
   −
[[Archivo:Cheque verde ITESM.png|50px|left]]Esta universidad, creada en 1993, ofrece sus programas 100% en línea. Dentro de su oferta integra una modalidad de avance flexible diseñada con base en la colaboración y experiencia de profesores expertos, diseñadores instruccionales y especialistas en evaluación. Se han diseñado mecanismos que permiten a los estudiantes demostrar el desarrollo de las competencias estipuladas en la disciplina de interés. Esta modalidad permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y aprovechar la retroalimentación en términos de sus áreas de oportunidad. Los productos que los estudiantes generan para evidenciar su desempeño (estudios de casos, reportes de investigación, presentaciones, etc.), son enviados a los profesores expertos, quienes los evalúan para dar retroalimentación e indicar si han logrado el dominio de la competencia para avanzar en el plan de estudios<ref>Grann, J. (2015). LAK15 Case Study 3: FlexPath: Building Competency-based, Direct Assessment Offerings. Recuperado de:<nowiki>http://www.laceproject.eu/publications/building-competency-based-offerings.pdf</nowiki></ref> (Grann, 2015).
+
[[Archivo:Cheque verde ITESM.png|50px|left]]Esta universidad, creada en 1993, ofrece sus programas 100% en línea. Dentro de su oferta integra una modalidad de avance flexible diseñada con base en la colaboración y experiencia de profesores expertos, diseñadores instruccionales y especialistas en evaluación. Se han diseñado mecanismos que permiten a los estudiantes demostrar el desarrollo de las competencias estipuladas en la disciplina de interés. Esta modalidad permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y aprovechar la retroalimentación en términos de sus áreas de oportunidad. Los productos que los estudiantes generan para evidenciar su desempeño (estudios de casos, reportes de investigación, presentaciones, etc.), son enviados a los profesores expertos, quienes los evalúan para dar retroalimentación e indicar si han logrado el dominio de la competencia para avanzar en el plan de estudios<ref>Grann, J. (2015). LAK15 Case Study 3: FlexPath: Building Competency-based, Direct Assessment Offerings. Recuperado de:<nowiki>http://www.laceproject.eu/publications/building-competency-based-offerings.pdf</nowiki></ref>.
    
==Urban Alliance High School Internship Program (UA-IP)==
 
==Urban Alliance High School Internship Program (UA-IP)==
   −
[[Archivo:Cheque verde ITESM.png|50px|left]]El UA-IP es un programa que busca apoyar a estudiantes de preparatoria de bajos recursos y provenientes de un entorno familiar complejo, a través de la adquisición temprana de un empleo significativo y acorde a las capacidades de los estudiantes con la guía y supervisión de un adulto. Este programa busca ayudar a los estudiantes a tener confianza en sí mismos, a mejorar su autoestima y a desarrollar el pensamiento crítico por medio de la realización de estancias y prácticas en el ámbito laboral. El programa funciona con el apoyo de socios que pueden ser organizaciones civiles o empresas que dan cabida a que los estudiantes realicen procesos de inmersión por un lapso de 10 meses. Previo a la inmersión, el estudiante recibe una capacitación intensiva durante seis semanas, con el fin de conocer a detalle las características y necesidades de la institución en la cual se desempeñará. Así, el estudiante es dirigido por un mentor dentro de la organización que lo ayudará a desarrollar las competencias requeridas durante su estancia. Al final, se realiza una evaluación basada en el desempeño de forma exhaustiva. Como producto de esta evaluación el estudiante recibe un reporte de resultados. De esta manera, la evaluación refleja las fortalezas y habilidades individuales de los estudiantes que difícilmente estarían reflejadas en una calificación (Smith, 2015).  
+
[[Archivo:Cheque verde ITESM.png|50px|left]]El UA-IP es un programa que busca apoyar a estudiantes de preparatoria de bajos recursos y provenientes de un entorno familiar complejo, a través de la adquisición temprana de un empleo significativo y acorde a las capacidades de los estudiantes con la guía y supervisión de un adulto. Este programa busca ayudar a los estudiantes a tener confianza en sí mismos, a mejorar su autoestima y a desarrollar el pensamiento crítico por medio de la realización de estancias y prácticas en el ámbito laboral. El programa funciona con el apoyo de socios que pueden ser organizaciones civiles o empresas que dan cabida a que los estudiantes realicen procesos de inmersión por un lapso de 10 meses. Previo a la inmersión, el estudiante recibe una capacitación intensiva durante seis semanas, con el fin de conocer a detalle las características y necesidades de la institución en la cual se desempeñará. Así, el estudiante es dirigido por un mentor dentro de la organización que lo ayudará a desarrollar las competencias requeridas durante su estancia. Al final, se realiza una evaluación basada en el desempeño de forma exhaustiva. Como producto de esta evaluación el estudiante recibe un reporte de resultados. De esta manera, la evaluación refleja las fortalezas y habilidades individuales de los estudiantes que difícilmente estarían reflejadas en una calificación<ref>Smith, E. (2015). The Lucky Ones. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=fQ0_ESS9Sdg</ref>.  
 
==Consejo de Acreditación para Graduados de Educación Médica (ACGME)==
 
==Consejo de Acreditación para Graduados de Educación Médica (ACGME)==
   −
[[Archivo:Cheque verde ITESM.png|50px|left]]Es un organismo estadounidense sin fines de lucro, que certifica alrededor de 120,000 alumnos anualmente en más de 700 instituciones educativas. Se centra en la evaluación del desempeño en temas como: el cuidado del paciente, el conocimiento médico, profesionalismo, habilidades interpersonales y de comunicación, entre otras. El avance que ha desarrollado el ACGME ha llevado a presentar un reporte que describe el uso y factibilidad de cada uno de los métodos e instrumentos de evaluación que utilizan. De acuerdo con cada elemento de competencia evaluado, los instrumentos se clasifican con la siguiente escala: 1) el más deseable, 2) el segundo más deseable, o 3) potencialmente aplicable. Así, por ejemplo, para estudiantes que inician con prácticas hospitalarias, el consejo señala que, para evidenciar el cuidado y respeto al paciente, el método más deseable es estructurar situaciones de atención estandarizadas para pacientes, el segundo más deseable es la evaluación de 360°, finalmente, el tercero consiste en aplicar una encuesta al paciente sobre la calidad de la atención recibida (ACGME, 2016).
+
[[Archivo:Cheque verde ITESM.png|50px|left]]Es un organismo estadounidense sin fines de lucro, que certifica alrededor de 120,000 alumnos anualmente en más de 700 instituciones educativas. Se centra en la evaluación del desempeño en temas como: el cuidado del paciente, el conocimiento médico, profesionalismo, habilidades interpersonales y de comunicación, entre otras. El avance que ha desarrollado el ACGME ha llevado a presentar un reporte que describe el uso y factibilidad de cada uno de los métodos e instrumentos de evaluación que utilizan. De acuerdo con cada elemento de competencia evaluado, los instrumentos se clasifican con la siguiente escala: 1) el más deseable, 2) el segundo más deseable, o 3) potencialmente aplicable. Así, por ejemplo, para estudiantes que inician con prácticas hospitalarias, el consejo señala que, para evidenciar el cuidado y respeto al paciente, el método más deseable es estructurar situaciones de atención estandarizadas para pacientes, el segundo más deseable es la evaluación de 360°, finalmente, el tercero consiste en aplicar una encuesta al paciente sobre la calidad de la atención recibida<ref>ACGME (Accreditation Council for Graduate Medical Education) (2016). Reference Guide to Competency-Based Evaluation of Residents. Recuperado de: https://www.acgme.org/acgmeweb/tabid/116/About.aspx</ref>.
    
[[Image:MEBC p22.png|center|650x650px]]
 
[[Image:MEBC p22.png|center|650x650px]]
   −
[[Categoría:Evaluación]]
+
== Referencias ==
 +
<references />
 +
 
 +
{{Aviso Pie Observatorio ITESM|http://observatorio.itesm.mx/edutrendsevaluacindesempeo/|mayo de 2016}}
 +
 
 +
[[Categoría:Evaluación]][[Category:Book:Edu_Trends_-_Evaluación_del_desempeño_basada_en_competencias]][[Category:Book:Edu_Trends_-_Evaluación_del_desempeño_basada_en_competencias]]