Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:  
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal orientar a los docentes hacia los aspectos que se deben tener en cuenta al determinar el tipo y nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes en cada uno de los momentos del proceso educativo,  según  las  competencias  establecidas  en  el  currículo.  Puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de aprendizaje-evaluación-enseñanza. Para esta subárea del currículo, se sugieren los criterios de evaluación presentados en el siguiente cuadro.
 
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal orientar a los docentes hacia los aspectos que se deben tener en cuenta al determinar el tipo y nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes en cada uno de los momentos del proceso educativo,  según  las  competencias  establecidas  en  el  currículo.  Puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de aprendizaje-evaluación-enseñanza. Para esta subárea del currículo, se sugieren los criterios de evaluación presentados en el siguiente cuadro.
   −
:1. Utiliza, en forma autónoma, conocimientos sobre la lengua para expresarse en forma oral de acuerdo con el
+
# Utiliza, en forma autónoma, conocimientos sobre la lengua para expresarse en forma oral de acuerdo con el contexto:
contexto:
+
#* expresándose fl uidamente de forma oral.
::*expresándose fl uidamente de forma oral.
+
#* aplicando la estandarización del idioma.
::*aplicando la estandarización del idioma.
+
#* brindando respuestas orales que denotan la interpretación de lo que escucha o lee.
::*brindando respuestas orales que denotan la interpretación de lo que escucha o lee.
+
#* siguiendo instrucciones sobre situaciones cotidianas.
::*siguiendo instrucciones sobre situaciones cotidianas.
+
#* expresándose con soltura de acuerdo a la intención comunicativa y los interlocutores.
::*expresándose con soltura de acuerdo a la intención comunicativa y los interlocutores.
+
#* aplicando vocabulario nuevo.
::*aplicando vocabulario nuevo.
+
# Utiliza las normas  y  elementos gramaticales del idioma, en su comunicación oral y escrita:
 
+
#* identifi cando los elementos gramaticales al comunicarse.
:2. Utiliza las normas  y  elementos gramaticales del idioma, en su comunicación oral y escrita:
+
#* evitando el uso de barbarismos y reglas de su propio idioma en sus textos orales o escritos.
::*identifi cando los elementos gramaticales al comunicarse.
+
#* aplicando reglas sintácticas y morfológicas en la creación de textos.
::*evitando el uso de barbarismos y reglas de su propio idioma en sus textos orales o escritos.
+
#* utilizando los signos de puntuación, separación de sílabas y otros, propios de la L2.
::*aplicando reglas sintácticas y morfológicas en la creación de textos.
+
# Lee y produce textos de  mayor complejidad, según avanza en el conocimiento del segundo idioma:
::*utilizando los signos de puntuación, separación de sílabas y otros, propios de la L2.
+
#* leyendo textos de diversa índole, género, temática y origen.
 
+
#* interpretando la lectura a partir del conocimiento del contexto cultural de la comunidad.
:3. Lee y produce textos de  mayor complejidad, según avanza en el conocimiento del segundo idioma:
+
#* redactando textos que valoren la cultura de la comunidad.
::*leyendo textos de diversa índole, género, temática y origen.
+
#* produciendo pequeños textos de diversa índole e intención comunicativa.
::*interpretando la lectura a partir del conocimiento del contexto cultural de la comunidad.
+
#* generando actividades que promueven la lectura y escritura de la L2.
::*redactando textos que valoren la cultura de la comunidad.
  −
::*produciendo pequeños textos de diversa índole e intención comunicativa.
  −
::*generando actividades que promueven la lectura y escritura de la L2.
      
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
Línea 48: Línea 45:  
:*Ir a la [[{{PAGENAME}}/Bibliografía|Bibliografía]]
 
:*Ir a la [[{{PAGENAME}}/Bibliografía|Bibliografía]]
   −
[[Categoría:Bachillerato]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
+
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]]</noinclude>
 
30 170

ediciones