Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
! valign="top" style="width:45%"| Competencias  
 
! valign="top" style="width:45%"| Competencias  
 
! valign="top" style="width:55%"| Aprendizajes Esperados o Estándares  
 
! valign="top" style="width:55%"| Aprendizajes Esperados o Estándares  
 +
|-
 +
| rowspan="2" valign="top"| '''Competencia 1 '''
    +
Describe las interrelaciones entre formas de vida de los grupos sociales y el ambiente natural en Centro América.
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 1 '''
 +
 +
Describe las consecuencias que tienen de los asentamientos humanos en el entorno social y natural de Centroamérica.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 2 '''
 +
 +
Describe las características e interrelación de las formas de producción, distribución, consumo y la interacción de la población en relación al contexto geográfico local y centroamericano.
 +
 +
|-
 +
| rowspan="5" valign="top"| '''Competencia 2 '''
 +
 +
Describe las características de la sociedad actual, con base en los cambios producidos por la colonización y la interacción entre pueblos indígenas y colonizador españoles en la rearticulación del territorio, población y patrones culturales.
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 3 '''
 +
 +
Identifica la diversidad étnica, cultural y lingüística de Guatemala desde una perspectiva histórica, sociológica y antropológica.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 4 '''
 +
 +
Identifica el patrimonio cultural tangible e intangible de Guatemala desde una perspectiva histórica a partir de la Época Prehispánica y hasta el fin del periodo colonial.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 5 '''
 +
 +
Relaciona hechos históricos relevantes que han determinado las características de la sociedad actual de las culturas prehispánicas, las colonias españolas americanas desde la Antigüedad y el Medioevo europeo.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 6 '''
 +
 +
Compara las diferentes estructuras político- administrativas y las formas de gobierno que se establecieron por medio de del tiempo en las culturas prehispánicas y las civilizaciones de la antigüedad a la modernidad, incluyendo las colonias españolas en América.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 7 '''
 +
 +
Describe las relaciones que se dieron entre los diferentes pueblos del mundo durante la Antigüedad, el Medioevo, la Época Prehispánica y la Colonial en América.
 +
 +
|-
 +
| rowspan="2" valign="top"| '''Competencia 3 '''
 +
 +
Practica los valores, deberes y derechos inherentes a todas las personas sin distinción de ninguna clase (origen, grupo étnico, color de piel género, idioma, posición económica, filiación política o religiosa) que fortalecen el respeto mutuo, la democracia y la cultura de paz.
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 6 '''
 +
 +
Compara las diferentes estructuras político- administrativas y las formas de gobierno que se establecieron por medio de del tiempo en las culturas prehispánicas y las civilizaciones de la antigüedad a la modernidad, incluyendo las colonias españolas en América.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 8 '''
 +
 +
Analiza los derechos y las obligaciones ciudadanas establecidas en la legislación guatemalteca e internacional, para el fortalecimiento del Estado de derecho y la cultura de paz.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Competencia 4 '''
 +
 +
Aplica criterios de la investigación social al analizar, clasificar y organizar información, en la búsqueda de alternativas de solución de problemas y desafíos con su vida.
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 9 '''
 +
 +
Aplica los diferentes métodos y técnicas de las Ciencias Sociales para elaborar una investigación y redactar un informe.
    
|}
 
|}
Línea 9: Línea 73:       −
[[Category:Básico]] [[Category:Competencias]] [[Category:Estándares]]
+
[[Category:Básico]] [[Category:Competencias]] [[Category:Estándares]] [[Category:Ciencias Sociales y Formación Ciudadana]]