Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
<small>Volver a la [[Subárea de Educación Física - Bachillerato por Madurez|Subárea de Educación Física]]</small>
+
{{Título}}
 
+
{{Bachillerato/Área de Educación Física/Subárea de Educación Física/Malla curricular}}
<div id="Asume"></div>
+
[[Categoría:Bachillerato]][[Categoría:Educación Física]]
 
  −
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
  −
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
  −
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
  −
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| rowspan="20"|1. Asume la practica técnico-deportiva orientándola al desarrollo de las interrelaciones sociales y interculturales, que le permitan una vida activa en el contexto de forma equilibrada y armónica entre mente, cuerpo y su cosmovisión.
  −
| rowspan="10"|1.1. Demuestra la habilidad en la coordinación motriz para construir la táctica individual de los fundamentos integrados en tres acciones técnicas consecutivas en función ofensiva y defensiva del baloncesto.
  −
| '''BALONCESTO VII'''
  −
 
  −
Táctica Ofensiva Básica
  −
 
  −
1.1.1. Sin balón-con balón. Realización de la combinación de los ejercicios de carrera, parada, pivote y salto con seguridad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.2. Ejercitación de drible con lanzamiento. Driblar finta a la entrada, desplazamiento por 2 minutos y lanzamiento de pecho.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.3. Realización de carreras con cambio de dirección, parada de un tiempo y salto a tocar el tablero, demostrando aumento en la habilidad técnica.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.4. Ejecución de finta carrera y lanzamiento. Amago o engaño de salida por el lado derecho o izquierdo, salir por el lado contrario donde se hace el amago, posteriormente realizar una carrera con cambio de dirección, parada y salto a tocar el tablero. El amago se hará con cruce o giro del tronco.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.5. Realización de pase y corte. Realizar el pase, luego un corte para recibir o crear un espacio de oportunidad de lanzamiento con seguridad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.6. Análisis y movimiento táctico con cambio rápido y seguro de los flancos ofensivos mientras se mantiene el control del balón. Táctica Defensiva Básica
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.7. Colocación en la zona defensiva. Traslados laterales derecha izquierda, brazos arriba en movimiento de aspas o molino. Cada integrante del equipo individualmente se colocara en el área de defensa correspondiente con seguridad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.8. Ejercitación de defensa individual. Bloqueo individual de suspensión en el aire al momento de tiro y contraataque de pase largo con asertividad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.9. Ejercitación de triángulos defensivos. Progresión en la flotación defensiva de tres en el rebote con seguridad para el contra ataque.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.1.10.Practica de defensa cuatro contra cuatro. Con los fundamentos básicos, posición defensiva en cuatro, flotando en función del movimiento de la pelota en alerta de la acción del pase.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| rowspan="7"|1.2. Demuestra habilidad para construir una táctica individual de combinación de fundamentos técnicos integrados en tres acciones consecutivas en función ofensiva y defensiva del futbol.
  −
| '''FUTBOL VII'''
  −
 
  −
1.2.1.Apreciacion de la habilidad motriz deportiva de tres acciones técnicas ofensivas: recepción, conducción y pase aéreo por encima de la defensa contraria.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.2.2. Desplazamiento frontal, giro para la recepción y pase corto con asertividad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.2.3. Practica de robo de balón, contra ataque e intercambio de bandas e intentar llegar rápidamente a la portería y lanzar.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.2.4. Control del juego: manifestado por las reiteradas acciones que se realizan sin perder la posesión del balón, disponiendo de la iniciativa y habilidad física.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.2.5. Integración de los elementos aprendidos en la practica del juego en equipo.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.2.6. Ejecución de tiro a la portería, finta y drible, mejorando su aprendizaje en actividades de juego ofensivo.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.2.7. Ejercitación de técnicas defensivas en acciones de aprendizaje y en juego.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| rowspan="3"|1.3. Desarrolla con eficacia y agrado las acciones técnicas y tácticas del juego del voleibol.
  −
| '''VOLEIBOL IV'''
  −
 
  −
1.3.1. Acción Técnica dos o mas fundamentos en sucesión. Recepción, pase y remate. Recibe de antebrazo, pase a un compañero que la regresa y remata hacia el lado contrario, realizando la jugada con y sin desplazamiento, aumentando la efectividad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 1.3.2. Asistencia al remate, con bloqueo (finta) y nuevamente asistencia en recepción (Utilizando un compañero como apoyo).
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| '''BALONMANO'''
  −
 
  −
1.3.3. Realización de un pase en suspensión hacia delante, desde la posición 2, para luego recibir un pase para remate (I acción técnica), luego defiende con caída fácil un balón y corre a realizar un bloqueo (II acción técnica con rapidez y habilidad).
  −
 
  −
|}
  −
 
  −
<small>Volver a la [[Subárea de Educación Física - Bachillerato por Madurez|Subárea de Educación Física]]</small>
  −
 
  −
<div id="Establece"></div>
  −
 
  −
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
  −
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
  −
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
  −
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| rowspan="15"|2. Establece la relación entre el beneficio del ejercicio físico-deportivo y la salud, como una necesidad para una mejor calidad de vida en relación respetuosa con los elementos de la naturaleza.
  −
| rowspan="4"|2.1. Aumenta la capacidad de rapidez de movimiento desarrollando habilidad táctica en balonmano.
  −
| 2.1.1. Combinación de fundamentos técnicos y tácticos de dos o mas acciones consecutivas, con drible giro y finta, en grupos de 6, ubicados en cuartos de cancha.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.1.2. Destreza motriz y velocidad de reacción en el lanzamiento del pase y recepción frente a una pared lisa, a una distancia de 5 metros, se dibujan 3 círculos uno dentro de otro, con una separación de radio de 25 cms. realizar 20 lanzamientos cada uno, contra la pared y a la vez deben recibir la pelota después del rebote. Los lanzamientos se harán en forma rápida en el menor tiempo posible para desarrollar habilidad de reacción y rapidez al lanzar y recibir la pelota.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.1.3. Practica de la combinación de finta, ciclo de tres pasos y lanzamiento, en colocación de tres hileras frente al marco pasar por turnos.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.1.4. Practica en la combinación de recepción, finta y drible, sobre la línea lateral de la cancha, recibe y realiza el movimiento de engaño o finta, sale driblando hacia la otra línea lateral repitiendo la acción combinada de regreso.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| rowspan="3"|2.2. Ejecuta correctamente los movimientos técnicos de recepción, tiro y saque del Chaaj.
  −
| '''CHAAJ PELOTA MAYA'''
  −
 
  −
2.2.1. Practica de las posturas fundamentales de media y alta altura, con y sin pelota, con los pies en una misma línea y de puntillas a diferentes distancias con otro compañero.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.2.2. Ejecución de desplazamientos hacia adelante, atrás y laterales con movimientos de defensa de brazos mostrando seguridad y empeño.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.2.3. Ejercitación de tiros al aro de la forma siguiente. Tiro directo con el antebrazo. Con auxiliares (muslo y rodilla) de forma disciplinada.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| rowspan="8"|2.3. Ejecuta pasos básicos y sus variantes en bloques de combinaciones de ejercicios con ritmos musicales.
  −
| 2.3.1. Identificación y ejercitación de pasos básicos de bajo impacto. En cuadro gimnástico realizar lo siguiente:
  −
* Marcha
  −
* Paso V
  −
* Paso cruzado atrás-adelante
  −
* Rodillas arriba
  −
* Talones arriba
  −
* Balanceo de piernas laterales (campana)
  −
* Punta-talón-punta de pie izquierdo y derecho.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.2. Realización de variantes de pasos básicos, adelante-atrás, derecha-izquierda, en diagonal derecha-izquierda, con giros adelante-atrás y con marcación para cuadrar los ejercicios en tiempos de octavos.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.3. Practica de recorridos motrices combinando 3 o mas pasos básicos a la derecha e izquierda, desarrollando habilidad en la lateralidad.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.4. Practica de pasos básicos con ritmo musical, cuadrando en ocho tiempos en el mismo lugar.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.5. Combinación de pasos básicos con desplazamiento y cuadratura con los tiempos musicales.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.6. Creando de bloques de ejercicios de 32 tiempos de pasos básicos combinados, con ritmo musical, realizando el trabajo en equipo.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.7. Combinación de dos o mas bloques de 32 tiempos, de pasos básicos combinados, con ritmo musical de su agrado.
  −
 
  −
|- valign="top"
  −
| 2.3.8. Combinación de bloques de ejercicios de 32 tiempos de pasos básicos combinados, con ritmo musical en equipos de 5 6 mas integrantes promoviendo el trabajo en equipo.
  −
 
  −
|}
  −
 
  −
[[Categoría:Dosificación]] [[Categoría:Bachillerato]] [[Categoría:Madurez]] [[Categoría:Educación Física]]
 
30 170

ediciones