Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 19: Línea 19:     
;3. Comprensión lectora y literatura
 
;3. Comprensión lectora y literatura
:Este componente se refiere básicamente  al desarrollo de una lectura comprensiva en idioma maya como segundo idioma, hace énfasis en la relación que hay entre la comunicación escrita y la lectura, como dos procesos que han de fortalecerse
+
:Este componente se refiere básicamente  al desarrollo de una lectura comprensiva en idioma maya como segundo idioma, hace énfasis en la relación que hay entre la comunicación escrita y la lectura, como dos procesos que han de fortalecerse simultáneamente. Se opiciarán oportunidades para que los estudiantes lean comprensivamente material escrito sobre distintos temas en su segundo idioma, apenas adquieren las habilidades básicas de la lectura y escritura. Se utilizarán diferentes técnicas y estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora de manera metódica y sistemática. Además, con este componente se espera motivar el gusto de los estudiantes por la literatura maya. Se enfoca el uso creativo de la lengua para producir y recrear textos escritos de la tradición oral, así como textos mayas de autores actuales. En tal sentido, se pondrá a los estudiantes en contacto con obras de autores recientes como Humberto Ak’abal, Gaspar Pedro González, Enrique Sam Colop, Martín Chacach y otros.
simultáneamente. Se propiciarán oportunidades para que los estudiantes lean comprensivamente material escrito sobre distintos temas en su segundo idioma, apenas adquieren las habilidades básicas de la lectura y escritura. Se utilizarán diferentes técnicas y estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora de manera metódica y sistemática. Además, con este componente se espera motivar el gusto de los estudiantes por la literatura maya. Se enfoca el uso creativo de la lengua para producir y recrear textos escritos de la tradición oral, así como textos mayas de autores actuales. En tal sentido, se pondrá a los estudiantes en contacto con obras de autores recientes como Humberto Ak’abal, Gaspar Pedro González, Enrique Sam Colop, Martín Chacach y otros.
      
;4. Iniciación gramatical
 
;4. Iniciación gramatical
30 170

ediciones