Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:  
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (17.2).png|right|225px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (17.2).png|right|225px]]
   −
La resolución de problemas es una de las destrezas que más desarrollan los docentes en el aula.17 La mayoría la integra en su planificación diaria para desarrollar los contenidos de: Números naturales, Conjuntos y Geometría. Al trabajar resolución de problemas, los docentes desarrollan destrezas tales como:
+
La resolución de problemas es una de las destrezas que más desarrollan los docentes en el aula. <ref name="Estudio">Estudio inédito realizado por el equipo de Investigación de la DIGEDUCA para identificar las actividades que realizan los docentes de Guatemala, para enseñar a resolver problemas matemáticos. </ref> La mayoría la integra en su planificación diaria para desarrollar los contenidos de: Números naturales, Conjuntos y Geometría. Al trabajar resolución de problemas, los docentes desarrollan destrezas tales como:
    
:*La capacidad de análisis  
 
:*La capacidad de análisis  
Línea 19: Línea 19:  
:*Conceptos y trazos numéricos  
 
:*Conceptos y trazos numéricos  
   −
La resolución de problemas matemáticos es una realidad que los estudiantes encuen-tran cotidianamente. Entender el problema es la primera gran dificultad con la que se enfrentan, así como identificar la adecua-da operación que deben realizar para en-contrar la solución correcta.
+
La resolución de problemas matemáticos es una realidad que los estudiantes encuentran cotidianamente. Entender el problema es la primera gran dificultad con la que se enfrentan, así como identificar la adecua-da operación que deben realizar para encontrar la solución correcta.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 46: Línea 46:  
:*Retroalimentar lo que se realizó.  
 
:*Retroalimentar lo que se realizó.  
   −
Por último, cuando los docentes califican, evalúan no solo la respuesta correcta o inco-rrecta, sino también analizan todo el procedimiento que el estudiante realizó.
+
Por último, cuando los docentes califican, evalúan no solo la respuesta correcta o incorrecta, sino también analizan todo el procedimiento que el estudiante realizó.
   −
{| style="background-color:#ed008b; border-radius:6px; margin:3% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
+
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:2% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| <big>Al tratar de resolver problemas, los estudiantes se enfrentan con la dificultad de entender el problema que se les presenta, porque les impide identificar la estrategia para resolverlo.</big>
 
| <big>Al tratar de resolver problemas, los estudiantes se enfrentan con la dificultad de entender el problema que se les presenta, porque les impide identificar la estrategia para resolverlo.</big>
30 170

ediciones