Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 4: Línea 4:     
<span style="font-size:200%;;color: #0069ac">El tesoro de la lectura. La lectura</span><div style="width:25%">__TOC__</div>
 
<span style="font-size:200%;;color: #0069ac">El tesoro de la lectura. La lectura</span><div style="width:25%">__TOC__</div>
 +
{| width="30%" class="wikitable floatright" style="font-size:90%; margin:5px"
 +
! style="background:#FFF8DD"| Recursos complementarios
 +
|-
 +
| [[Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)]]
 +
|}
 +
 +
 
== <span style="color: #0069ac;">La lectura</span> ==
 
== <span style="color: #0069ac;">La lectura</span> ==
 
Leer es darle sonido a las palabras escritas, pero también es comprenderlas. Cuando el estudiante aprende a leer, debe adquirir la capacidad de comprender el lenguaje escrito para agregarle significado a lo que lee, relacionarlo con sus intereses y con lo que ya ha aprendido.
 
Leer es darle sonido a las palabras escritas, pero también es comprenderlas. Cuando el estudiante aprende a leer, debe adquirir la capacidad de comprender el lenguaje escrito para agregarle significado a lo que lee, relacionarlo con sus intereses y con lo que ya ha aprendido.
Línea 64: Línea 71:  
<center>Es necesario evaluar las habilidades, destrezas y conocimientos que permitirán al estudiante aprender a leer.</center>
 
<center>Es necesario evaluar las habilidades, destrezas y conocimientos que permitirán al estudiante aprender a leer.</center>
 
{| style="margin:1em auto 1em auto" width="80%"
 
{| style="margin:1em auto 1em auto" width="80%"
|style="width:16%; border:2px solid #0069ac; border-radius:4px; padding:8px; font-size:100%; "|<center>'''Habilidades fonológicas'''</center>
+
|style="width:16%; border:2px solid #0069ac; border-radius:4px; padding:8px; font-size:100%; " valign="top"|<center>'''Habilidades fonológicas'''</center>
¿Reconoce y separa los sonidos que forman una palabra?, ¿identifica el sonido inicial de las palabras?, ¿une los sonidos para formar una palabra?
+
¿Reconoce y separa los sonidos que forman una palabra?
 +
 
 +
¿Identifica el sonido inicial de las palabras?
 +
 
 +
¿Une los sonidos para formar una palabra?
 +
 
 +
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;" valign="top"|<center>'''Conceptos de impresión'''</center>
 +
¿Identifica y describe detalles en ilustraciones?
 +
 
 +
¿Relaciona dibujos con el texto que se narró?
 +
 
 +
¿Comprende que las palabras escritas pueden “hablarse”?
 +
 
 +
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;" valign="top"|<center>'''Comprensión del lenguaje'''</center>
 +
¿Relaciona información nueva con lo que ya conocía?
   −
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;"|<center>'''Conceptos de impresión:'''</center>
+
¿Distingue entre lo im-portante y lo secundario?
¿identifica y describe detalles en ilustraciones?, ¿relaciona dibujos con el texto que se narró?, ¿comprende que las palabras escritas pueden “hablarse”?
     −
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;"|<center>'''Comprensión del lenguaje:'''</center>
+
¿Aprende nuevas palabras y las usa correctamente?
¿relaciona información nueva con lo que ya conocía?, ¿distingue entre lo im-portante y lo secundario?, ¿aprende nuevas palabras y las usa correctamente?
   
|}
 
|}
 
<center><big>'''Durante la lectura inicial'''</big></center>
 
<center><big>'''Durante la lectura inicial'''</big></center>
Línea 77: Línea 96:  
<center>Aunque es necesario evaluar la comprensión, en esta etapa es más importante evaluar la fluidez de lectura en voz alta de los estudiantes.</center>
 
<center>Aunque es necesario evaluar la comprensión, en esta etapa es más importante evaluar la fluidez de lectura en voz alta de los estudiantes.</center>
 
{| style="margin:1em auto 1em auto" width="80%"
 
{| style="margin:1em auto 1em auto" width="80%"
|style="width:16%; border:2px solid #0069ac; border-radius:4px; padding:8px; font-size:100%; "|<center>'''Vocabulario'''</center>
+
|style="width:16%; border:2px solid #0069ac; border-radius:4px; padding:8px; font-size:100%; " valign="top"|<center>'''Vocabulario'''</center>
¿Comprende las palabras que aparecen en los textos que lee?, ¿puede dar definiciones?, ¿usa el diccionario?, ¿se interesa por aprender nuevas palabras?
+
¿Comprende las palabras que aparecen en los textos que lee?
 +
 
 +
¿Puede dar definiciones?
 +
 
 +
¿Usa el diccionario?
 +
 
 +
¿Se interesa por aprender nuevas palabras?
 +
 
 +
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;" valign="top"|<center>'''Entonación al leer'''</center>
 +
¿Realiza pausas al leer, usando signos de puntuación?
 +
 
 +
¿Tiene un ritmo apropiado?
 +
 
 +
¿Lee de acuerdo al “sentimiento” que expresa el texto?
 +
 
 +
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;" valign="top"|<center>'''Exactitud y velocidad'''</center>
 +
¿Comete errores al leer?
   −
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;"|<center>'''Entonación al leer'''</center>
+
¿Lee con lentitud?
¿Realiza pausas al leer, usando signos de puntuación?, ¿tiene un ritmo apropiado?, ¿lee de acuerdo al “sentimiento” que expresa el texto?
     −
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;"|<center>'''Exactitud y velocidad'''</center>
+
¿Cuántas palabras por minuto puede leer, usando textos adecuados a su grado?
¿Comete errores al leer?, ¿lee con lentitud?, ¿cuántas palabras por minuto puede leer, usando textos adecuados a su grado?
   
|}
 
|}
 
<center><big>'''Durante la lectura establecida'''</big></center>  
 
<center><big>'''Durante la lectura establecida'''</big></center>  
Línea 90: Línea 123:  
<center>Se enfatiza la evaluación de la comprensión lectora, así como ayudar a los estudiantes a autoevaluar su lectura (habilidades metacognitivas).</center>  
 
<center>Se enfatiza la evaluación de la comprensión lectora, así como ayudar a los estudiantes a autoevaluar su lectura (habilidades metacognitivas).</center>  
 
{| style="margin:1em auto 1em auto" width="80%"
 
{| style="margin:1em auto 1em auto" width="80%"
|style="width:16%; border:2px solid #0069ac; border-radius:4px; padding:8px; font-size:100%; "|<center>'''Comprensión lectora'''</center>
+
|style="width:16%; border:2px solid #0069ac; border-radius:4px; padding:8px; font-size:100%; " valign="top"|<center>'''Comprensión lectora'''</center>
¿identifica la idea principal?, ¿reconoce al personaje principal y a los secundarios?, ¿puede hacer inferencias y generalizaciones?, ¿saca conclusiones?, entre otros.
+
Entre otros:
 +
 
 +
¿Identifica la idea principal?
 +
 
 +
¿Reconoce al personaje principal y a los secundarios?
 +
 
 +
¿Puede hacer inferencias y generalizaciones?
 +
 
 +
¿Saca conclusiones?
 +
 
 +
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;" valign="top"|<center>'''Fluidez de lectura'''</center>
 +
¿Cuántas palabras por minuto puede leer?
 +
 
 +
¿Tiene un ritmo apropiado?
 +
 
 +
¿Lee de acuerdo al “sentimiento” que expresa el texto?
 +
 
 +
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;" valign="top"|<center>'''Autoevaluación'''</center>
 +
El estudiante se hace y responde estas preguntas:
 +
 
 +
¿Releo las palabras en las que me equivoqué?
 +
 
 +
¿Leo con rapidez?
 +
 
 +
¿Sé para qué leo?
 +
 
 +
¿Al leer el título pienso en lo que ya conozco del tema?
   −
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;"|<center>'''Fluidez de lectura'''</center>
+
¿Predigo lo que ocurrirá en el texto?
¿Cuántas palabras por minuto puede leer?, ¿tiene un ritmo apropiado?, ¿lee de acuerdo al “sentimiento” que expresa el texto?
     −
| style="width:16%;border:2px solid #0069ac;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:100%;"|<center>'''Autoevaluación'''</center>
+
¿Qué estrategias aplico para comprender lo que leo?
El estudiante se hace y responde estas preguntas: ¿releo las palabras en las que me equivoqué?, ¿leo con rapidez?, ¿sé para qué leo?, ¿al leer el título pienso en lo que ya conozco del tema? ¿predigo lo que ocurrirá en el texto?, ¿qué estrategias aplico para comprender lo que leo?
   
|}
 
|}
   −
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Preprimaria]]
+
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Preprimaria]][[Category:Book:El_tesoro_de_la_lectura_-_lectura_emergente]]