Los niños en Guatemala ¿interpretan tablas estadísticas?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
Línea 14: Línea 14:
 
:* Clasificar información  
 
:* Clasificar información  
 
:* Ordenar datos  
 
:* Ordenar datos  
:* Identificar el concepto de conservación de la cantidad  
+
:* Identificar el concepto de '''conservación de la cantidad'''
 
:* Establecer relaciones de 1 a 1  
 
:* Establecer relaciones de 1 a 1  
 
:* Establecer correspondencia de uno a uno y correspondencia de cantidad y número Además debe fomentarse la lectura literal, crítica e hipotética de las gráficas, de acuerdo al grado que los estudiantes cursan.
 
:* Establecer correspondencia de uno a uno y correspondencia de cantidad y número Además debe fomentarse la lectura literal, crítica e hipotética de las gráficas, de acuerdo al grado que los estudiantes cursan.

Revisión actual del 23:18 31 oct 2016

La DIGEDUCA aplica cada año evaluaciones al Nivel de Educación Primaria en el área curricular de Matemáticas. En las pruebas se incluyen ítems para evaluar las destrezas y habilidades requeridas para interpretar tablas y gráficas estadísticas.

Los resultados de las evaluaciones aplicadas en el año 2010 a los estudiantes del primer grado, muestran que de cada diez ítems de interpretación de tablas, 6 aproximadamente, fueron resueltos correctamente y de cada 10 ítems de interpretación de gráficas, 5 fueron resueltos correctamente.

Cuadernillo5 Mate Primero (18).png

Conservación de la cantidad: operación mental por la que se entiende que la cantidad se mantiene aunque cambie la forma o posición.[1]

Icono ABC transparente.png

Para favorecer el aprendizaje de la interpretación de gráficas, el docente debe desarrollar en sus alumnos destrezas y conocimientos previos, tales como:

  • Clasificar información
  • Ordenar datos
  • Identificar el concepto de conservación de la cantidad
  • Establecer relaciones de 1 a 1
  • Establecer correspondencia de uno a uno y correspondencia de cantidad y número Además debe fomentarse la lectura literal, crítica e hipotética de las gráficas, de acuerdo al grado que los estudiantes cursan.
Icono clip transparente.png
Cinco de cada diez estudiantes del primer grado del Nivel de Educación Primaria, necesitan desarrollar las destrezas necesarias para interpretar tablas y gráficas estadísticas.

Notas[editar | editar código]

  1. Cfr. Perraudeau, 2001, p. 2006.