Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 13: Línea 13:  
En el reto los alumnos fueron expuestos a la problemática que vive la empresa en la distribución de producto congelado en la red de más de 80 mil puntos de venta. El reto consistió en el diagnóstico de la situación actual y propuestas de mejora del sistema, las cuales requerían un alto contenido de innovación y pensamiento lateral. La definición del reto fue elaborada en conjunto entre el maestro y la entidad empresarial. La evaluación del reto se realizó de la siguiente manera: el profesor 50%, la empresa 35%, otros profesores 10% y alumnos 5%.  A partir de la solución de este reto, los beneficios más notables para los alumnos fueron: una comprensión más profunda y actualizada de los temas, desarrollo de pensamiento crítico, liderazgo, resistencia a la frustración y comunicación oral y escrita. Los roles que tuvo el profesor en la implementación de los retos fueron: diseñador del reto, mentor, instructor y evaluador. La metodología que se siguió fue establecida por el maestro con los siguientes pasos: 1. Identificar la situación problemática  
 
En el reto los alumnos fueron expuestos a la problemática que vive la empresa en la distribución de producto congelado en la red de más de 80 mil puntos de venta. El reto consistió en el diagnóstico de la situación actual y propuestas de mejora del sistema, las cuales requerían un alto contenido de innovación y pensamiento lateral. La definición del reto fue elaborada en conjunto entre el maestro y la entidad empresarial. La evaluación del reto se realizó de la siguiente manera: el profesor 50%, la empresa 35%, otros profesores 10% y alumnos 5%.  A partir de la solución de este reto, los beneficios más notables para los alumnos fueron: una comprensión más profunda y actualizada de los temas, desarrollo de pensamiento crítico, liderazgo, resistencia a la frustración y comunicación oral y escrita. Los roles que tuvo el profesor en la implementación de los retos fueron: diseñador del reto, mentor, instructor y evaluador. La metodología que se siguió fue establecida por el maestro con los siguientes pasos: 1. Identificar la situación problemática  
   −
de la empresa; 2. Hacer una relación entre la situación problemática y el  
+
de la empresa; 2. Hacer una relación entre la situación problemática y el contenido académico de los cursos, a partir de esa relación se formuló el reto; 3. Definir calendario de acciones y entregables.  
contenido académico de los cursos, a partir de esa relación se formuló el reto; 3. Definir calendario de acciones y entregables.  
      
[[Archivo:Alumnos trabajando p22.png|center|450px]]
 
[[Archivo:Alumnos trabajando p22.png|center|450px]]
30 170

ediciones