Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 18: Línea 18:  
:'''a. Hiperactividad:''' Cuando se presenta una actividad demasiado aumentada. Son los y las alumnas que no pueden permanecer sentados por más de 5 minutos en una misma actividad, se distraen fácilmente, se suben a todos los muebles de la clase, corren, presentan inquietud y por lo general el resto de la clase desvía su atención por las conductas que presentan.  
 
:'''a. Hiperactividad:''' Cuando se presenta una actividad demasiado aumentada. Son los y las alumnas que no pueden permanecer sentados por más de 5 minutos en una misma actividad, se distraen fácilmente, se suben a todos los muebles de la clase, corren, presentan inquietud y por lo general el resto de la clase desvía su atención por las conductas que presentan.  
   −
:'''b. Déficit de atención:''' Comportamiento asociado a las dificultades de aprendizaje, que consiste en falta de atención a las tareas, la cual limita seriamente las posibilidades de aprender correctamente. Puede ser con o sin hiperactividad.  
+
:'''b. Déficit de atención:''' Comportamiento asociado a las dificultades de aprendizaje, que consiste en falta de atención a las tareas, la cual limita seriamente las posibilidades de aprender correctamente. Puede ser con o sin hiperactividad. Los problemas de hiperactividad y de atención son comunes entre los niños y niñas con problemas de aprendizaje y son característicos los que presentan déficit de atención con hiperactividad.<ref name=":2">García y de Wantland, ASIES </ref>  
Los problemas de hiperactividad y de atención son comunes entre los niños y niñas con problemas de aprendizaje y son característicos los que presentan déficit de atención con hiperactividad.<ref name=":2">García y de Wantland, ASIES </ref>  
      
:'''c. Problemas de Desorganización espacial y/o temporal:''' Estos problemas se caracterizan por la dificultad que tienen algunos alumnos y alumnas para manejar el espacio y el tiempo. Ejemplo: cuando se les dificulta decir qué está arriba y abajo, o qué pasó antes y después.  
 
:'''c. Problemas de Desorganización espacial y/o temporal:''' Estos problemas se caracterizan por la dificultad que tienen algunos alumnos y alumnas para manejar el espacio y el tiempo. Ejemplo: cuando se les dificulta decir qué está arriba y abajo, o qué pasó antes y después.  
Línea 29: Línea 28:  
:'''f. Disortografía:''' Se refiere a los problemas en la ortografía, está íntimamente ligada a problemas de lectura y escritura.  
 
:'''f. Disortografía:''' Se refiere a los problemas en la ortografía, está íntimamente ligada a problemas de lectura y escritura.  
   −
:'''g. Discalculia:''' Dificultad presentada en el desarrollo del cálculo aritmético; se evidencia en el desempeño escolar. "Es la dificultad para interpretar o traducir los símbolos aritméticos. No se comprende la relación entre los conceptos y los símbolos numéricos" .  
+
:'''g. Discalculia:''' Dificultad presentada en el desarrollo del cálculo aritmético; se evidencia en el desempeño escolar. "Es la dificultad para interpretar o traducir los símbolos aritméticos. No se comprende la relación entre los conceptos y los símbolos numéricos" .
+
 
 
=== Causas ===
 
=== Causas ===
  
30 170

ediciones