Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:  
=== Problemas complejos no estructurados ===
 
=== Problemas complejos no estructurados ===
   −
Los desafíos que enfrentarán los estudiantes en un ambiente profesional y laboral demandan habilidades que trascienden un entorno académico tradicional <ref name=":1">World Economic Forum (2015). New Vision for Education: Unlocki</ref>. Sin embargo, usualmente los estudiantes no están familiarizados a ser expuestos a problemas reales y no estructurados que requieren el planteamiento de soluciones no predefinidas. En el contexto del Aprendizaje Basado en Retos, es importante tomar en cuenta que al inicio de un reto, la información debe ser presentada a los estudiantes de una manera organizada que les permita gradualmente profundizar en el aprendizaje y evitar así distraerlos del objetivo con demasiada información<ref name=":2">Shuptrine, C. (2013). Improving College And Career Readiness Through Challenge-Based Learning. Contemporary Issues in Education Research (CIER), 6(2), 181-188. Recuperado de: http://www.cluteinstitute.com/ojs/index.php/CIER/article/view/7727</ref>. Si bien es cierto que el planteamiento del problema debe ser global, no debe perderse de vista la importancia de enseñar a los estudiantes procesos eficientes para trabajar con escenarios reales y relevantes, que posibiliten implementar soluciones concretas y significativas.
+
Los desafíos que enfrentarán los estudiantes en un ambiente profesional y laboral demandan habilidades que trascienden un entorno académico tradicional<ref name=":1">World Economic Forum (2015). New Vision for Education: Unlocki</ref>. Sin embargo, usualmente los estudiantes no están familiarizados a ser expuestos a problemas reales y no estructurados que requieren el planteamiento de soluciones no predefinidas. En el contexto del Aprendizaje Basado en Retos, es importante tomar en cuenta que al inicio de un reto, la información debe ser presentada a los estudiantes de una manera organizada que les permita gradualmente profundizar en el aprendizaje y evitar así distraerlos del objetivo con demasiada información<ref name=":2">Shuptrine, C. (2013). Improving College And Career Readiness Through Challenge-Based Learning. Contemporary Issues in Education Research (CIER), 6(2), 181-188. Recuperado de: http://www.cluteinstitute.com/ojs/index.php/CIER/article/view/7727</ref>. Si bien es cierto que el planteamiento del problema debe ser global, no debe perderse de vista la importancia de enseñar a los estudiantes procesos eficientes para trabajar con escenarios reales y relevantes, que posibiliten implementar soluciones concretas y significativas.
    
=== Énfasis exclusivo en experiencias inductivas ===
 
=== Énfasis exclusivo en experiencias inductivas ===
   −
Una de las preocupaciones más comunes respecto a la implementación del Aprendizaje Basado en Retos es que podría correrse el riesgo de restar importancia a los principios y teorías que explican el porqué de ciertos fenómenos y solo centrarse en los resultados del suceso.  
+
Una de las preocupaciones más comunes respecto a la implementación del Aprendizaje Basado en Retos es que podría correrse el riesgo de restar importancia a los principios y teorías que explican el porqué de ciertos fenómenos y solo centrarse en los resultados del suceso. Aunque la intención de los programas educativos basados en retos son los resultados empíricos, los estudiantes que no logran comprender los fundamentos subyacentes a los hechos, también carecen de la habilidad para identificar importantes relaciones prácticas entre los fenómenos de estudio<ref name=":3">Abrahams, I., y Millar, R. (2008). Does practical work really work? A study of the effectiveness of practical work as a teaching and learning method in school science. International Journal of Science Education, 30(14), 1945-1969.</ref>. Es importante diseñar actividades durante el abordaje del reto que permitan a los estudiantes describir, explicar y validar el funcionamiento del conocimiento observado.  
Aunque la intención de los programas educativos basados en retos son los resultados empíricos, los estudiantes que no logran comprender los fundamentos subyacentes a los hechos, también carecen de la habilidad para identificar importantes relaciones prácticas entre los fenómenos de estudio <ref name=":3">Abrahams, I., y Millar, R. (2008). Does practical work really work? A study of the effectiveness of practical work as a teaching and learning method in school science. International Journal of Science Education, 30(14), 1945-1969.</ref>. Es importante diseñar actividades durante el abordaje del reto que permitan a los estudiantes describir, explicar y validar el funcionamiento del conocimiento observado.  
      
=== Una estrategia única en todo el currículo, ¿es lo más conveniente para todos los estudiantes? ===
 
=== Una estrategia única en todo el currículo, ¿es lo más conveniente para todos los estudiantes? ===
Línea 22: Línea 21:  
=== La falta de un marco de instrucción sólido evidencia la necesidad de realizar más investigación ===
 
=== La falta de un marco de instrucción sólido evidencia la necesidad de realizar más investigación ===
   −
El Aprendizaje Basado Retos es un enfoque que ha mostrado resultados alentadores, en términos de rendimiento, motivación, desarrollo de competencias y contribuciones significativas de impacto social. Recientemente se han desarrollado diversos estudios piloto con la intención de indagar y comprender los distintos aspectos del ecosistema escolar que pueden influenciar el éxito de este enfoque <ref name=":4">Apple (2015). Challenge Based Learning: Take action and make a difference. Recuperado de: https://www.challengebasedlearning.org/pages/about-cbl</ref>. Sin embargo, el concepto del Aprendizaje Basado en Retos es un acercamiento relativamente nuevo, que aún debe ofrecer un marco de instrucción que permita el diseño de experiencias de aprendizaje efectivas. Por ello, la investigación educativa debe dar cuenta de la madurez y consolidación de este acercamiento a la enseñanzaaprendizaje que permita tomar decisiones sobre su rentabilidad y escalabilidad en la educación universitaria.
+
El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque que ha mostrado resultados alentadores, en términos de rendimiento, motivación, desarrollo de competencias y contribuciones significativas de impacto social. Recientemente se han desarrollado diversos estudios piloto con la intención de indagar y comprender los distintos aspectos del ecosistema escolar que pueden influenciar el éxito de este enfoque<ref name=":4">Apple (2015). Challenge Based Learning: Take action and make a difference. Recuperado de: https://www.challengebasedlearning.org/pages/about-cbl</ref>. Sin embargo, el concepto del Aprendizaje Basado en Retos es un acercamiento relativamente nuevo, que aún debe ofrecer un marco de instrucción que permita el diseño de experiencias de aprendizaje efectivas. Por ello, la investigación educativa debe dar cuenta de la madurez y consolidación de este acercamiento a la enseñanza-aprendizaje que permita tomar decisiones sobre su rentabilidad y escalabilidad en la educación universitaria.
    
=== Disponibilidad de tiempo, espacio y recursos de las organizaciones e instituciones ===
 
=== Disponibilidad de tiempo, espacio y recursos de las organizaciones e instituciones ===
Línea 36: Línea 35:  
=== Enfoque pedagógico poco conocido ===
 
=== Enfoque pedagógico poco conocido ===
   −
A pesar de tener sus bases en otros enfoques más maduros, como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Basado en Retos como concepto en sí es relativamente nuevo con escasas investigaciones de estudios comparativos,  así como pocos estudios replicables realizados hasta el día de hoy <ref name=":5">Giorgio, T. D., y Brophy, S. P. (2001). Challenge-based learning in biomedical engineering: A legacy cycle for biotechnology. In ASEE Annual Conference Proceedings (Session 1609: 7 p.). Brentwood, EUA: Mira Digital Publishing.</ref><ref name=":6">Hift, J. A. (2013). Igeneration: A study in challenge based learning at
+
A pesar de tener sus bases en otros enfoques más maduros, como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Basado en Retos como concepto en sí es relativamente nuevo con escasas investigaciones de estudios comparativos,  así como pocos estudios replicables realizados hasta el día de hoy<ref name=":5">Giorgio, T. D., y Brophy, S. P. (2001). Challenge-based learning in biomedical engineering: A legacy cycle for biotechnology. In ASEE Annual Conference Proceedings (Session 1609: 7 p.). Brentwood, EUA: Mira Digital Publishing.</ref><ref name=":6">Hift, J. A. (2013). Igeneration: A study in challenge based learning at
 
a small private university (Tesis de Maestría). Lynn University. Recuperado de http://gradworks.umi.com/35/79/3579821.html</ref><ref name=":7">Malmqvist, J., Rådberg, K. K., y Lundqvist, U. (2015). Comparative Analysis of Challenge-Based Learning Experiences. Proceedings
 
a small private university (Tesis de Maestría). Lynn University. Recuperado de http://gradworks.umi.com/35/79/3579821.html</ref><ref name=":7">Malmqvist, J., Rådberg, K. K., y Lundqvist, U. (2015). Comparative Analysis of Challenge-Based Learning Experiences. Proceedings
 
of the 11th International CDIO</ref>
 
of the 11th International CDIO</ref>
Línea 42: Línea 41:  
=== Diseño de experiencias de aprendizaje retadoras efectivas ===
 
=== Diseño de experiencias de aprendizaje retadoras efectivas ===
   −
Se requiere realizar mayor investigación acerca de cómo diseñar experiencias de aprendizaje y sus efectos en el rendimiento académico del estudiante, así como también indagar sobre el diseño de espacios de aprendizaje adecuados para la implementación de este enfoque <ref name=":7"/>.  
+
Se requiere realizar mayor investigación acerca de cómo diseñar experiencias de aprendizaje y sus efectos en el rendimiento académico del estudiante, así como también indagar sobre el diseño de espacios de aprendizaje adecuados para la implementación de este enfoque<ref name=":7"/>.  
    
===  Métodos innovadores y adecuados de evaluación ===
 
===  Métodos innovadores y adecuados de evaluación ===
Línea 50: Línea 49:  
=== Menos tiempo de cátedra ===
 
=== Menos tiempo de cátedra ===
   −
El tiempo de clase es menor cuando se implementa el Aprendizaje Basado en Retos, así como cualquier otra estrategia de aprendizaje activo <ref name=":9">Roselli, R. J., y Brophy, S. P. (2006). Effectiveness of Challenge-Based Instruction in Biomechanics. Journal Of Engineering Education, 95(4), 311-324.</ref>. De ahí la importancia de que el profesor establezca un balance adecuado entre lo que el estudiante descubre por sí mismo, la guía y retroalimentación en este proceso y la instrucción directa de su parte.
+
El tiempo de clase es menor cuando se implementa el Aprendizaje Basado en Retos, así como cualquier otra estrategia de aprendizaje activo<ref name=":9">Roselli, R. J., y Brophy, S. P. (2006). Effectiveness of Challenge-Based Instruction in Biomechanics. Journal Of Engineering Education, 95(4), 311-324.</ref>. De ahí la importancia de que el profesor establezca un balance adecuado entre lo que el estudiante descubre por sí mismo, la guía y retroalimentación en este proceso y la instrucción directa de su parte.
    
=== Preparación por parte del profesor ===
 
=== Preparación por parte del profesor ===
   −
El profesor tiene entre sus nuevas funciones plantear a los estudiantes retos suficientemente grandes para aprender nuevas ideas y herramientas para resolverlos, pero a la vez, lo suficientemente cercanos para que les sea relevante encontrar una solución <ref name=":10">Johnson, L., y Adams, S. (2011). Challenge Based Learning: The Report from the Implementation Project. Austin, Texas: The New Media Consortium. Recuperado de: http://redarchive.nmc.org/publications/challenge-based-learning-report-implementation-project</ref>. Se espera que el profesor se capacite en el diseño de actividades que promuevan el desarrollo de competencias disciplinares y transversales en los estudiantes, asegurando una participación productiva y retadora, y las integre con los objetivos de su curso.  
+
El profesor tiene entre sus nuevas funciones plantear a los estudiantes retos suficientemente grandes para aprender nuevas ideas y herramientas para resolverlos, pero a la vez, lo suficientemente cercanos para que les sea relevante encontrar una solución<ref name=":10">Johnson, L., y Adams, S. (2011). Challenge Based Learning: The Report from the Implementation Project. Austin, Texas: The New Media Consortium. Recuperado de: http://redarchive.nmc.org/publications/challenge-based-learning-report-implementation-project</ref>. Se espera que el profesor se capacite en el diseño de actividades que promuevan el desarrollo de competencias disciplinares y transversales en los estudiantes, asegurando una participación productiva y retadora, y las integre con los objetivos de su curso.  
    
=== Manejo de la tolerancia a la frustración, incertidumbre y desarrollo de la resiliencia ===
 
=== Manejo de la tolerancia a la frustración, incertidumbre y desarrollo de la resiliencia ===
Línea 62: Línea 61:  
=== Trabajo interdisciplinar ===
 
=== Trabajo interdisciplinar ===
   −
Este modelo plantea nuevas exigencias a los profesores, debido a que para abordar problemas muy abiertos o complejos en ocasiones es necesario la creación de equipos interdisciplinarios de estudiantes. Por lo tanto, esto crea la necesidad de trabajar en conjunto con otros profesores de la misma área u otra diferente, con el propósito de ofrecer retroalimentación precisa y guiar a los estudiantes durante todo el proceso de resolución de los retos.
+
Este modelo plantea nuevas exigencias a los profesores, debido a que para abordar problemas muy abiertos o complejos en ocasiones es necesaria la creación de equipos interdisciplinarios de estudiantes. Por lo tanto, esto crea la necesidad de trabajar en conjunto con otros profesores de la misma área u otra diferente, con el propósito de ofrecer retroalimentación precisa y guiar a los estudiantes durante todo el proceso de resolución de los retos.
    
<div style="background-color:#d0e9f7; border-radius:6px; width:85%; margin:2% auto 3% auto;" >
 
<div style="background-color:#d0e9f7; border-radius:6px; width:85%; margin:2% auto 3% auto;" >
Línea 75: Línea 74:  
{{Aviso Pie Observatorio ITESM|http://observatorio.itesm.mx/edutrendsabr|Octubre de 2015}}
 
{{Aviso Pie Observatorio ITESM|http://observatorio.itesm.mx/edutrendsabr|Octubre de 2015}}
   −
[[Categoría:Educación]]
+
[[Categoría:Educación]][[Category:Book:Aprendizaje_basado_en_retos]]