Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 68: Línea 68:  
Al analizar lo anterior, la cosmovisión y sabiduría del Pueblo Xinka concreta el desarrollo del aprendizaje significativo tomando en cuenta: el contexto, aplicabilidad, temporalidad y trascendencia, que se fundamenta en el proceso de los distintos escenarios encontrados en el pensamiento unificado de los Uruxumuulhi, Tuk‟wanli y kah‟pulhi (grandes sabios y abuelos sempiternos del cosmos) herencia ancestral oral, cuando hacen referencia a la creación y a la vida del ser xinka. Con este enfoque, el formador hace uso de la observación, diálogo, creación, recreación y la autonomía para la perfección dinámica de los diferentes elementos de su obra. Con lo anterior, la educación del Pueblo Xinka se desarrolla en equilibrio, coexistencia y armonía con Ixiwa‟ih (naturaleza) y axu‟a tiwina (cosmos), en la renovación y la espontaneidad, según los siguientes momentos:  
 
Al analizar lo anterior, la cosmovisión y sabiduría del Pueblo Xinka concreta el desarrollo del aprendizaje significativo tomando en cuenta: el contexto, aplicabilidad, temporalidad y trascendencia, que se fundamenta en el proceso de los distintos escenarios encontrados en el pensamiento unificado de los Uruxumuulhi, Tuk‟wanli y kah‟pulhi (grandes sabios y abuelos sempiternos del cosmos) herencia ancestral oral, cuando hacen referencia a la creación y a la vida del ser xinka. Con este enfoque, el formador hace uso de la observación, diálogo, creación, recreación y la autonomía para la perfección dinámica de los diferentes elementos de su obra. Con lo anterior, la educación del Pueblo Xinka se desarrolla en equilibrio, coexistencia y armonía con Ixiwa‟ih (naturaleza) y axu‟a tiwina (cosmos), en la renovación y la espontaneidad, según los siguientes momentos:  
 
   
 
   
==== Irik’i narila neela (aprender al observar) ====
+
'''Irik’i narila neela (aprender al observar)'''
 
   
 
   
 
La observación es uno de los primeros momentos que permiten establecer contacto con los hechos, fenómenos y elementos de Ixiwa‟ih donde se crean, recrean y evolucionan los conocimientos del Pueblo Xinka.   
 
La observación es uno de los primeros momentos que permiten establecer contacto con los hechos, fenómenos y elementos de Ixiwa‟ih donde se crean, recrean y evolucionan los conocimientos del Pueblo Xinka.   
Línea 74: Línea 74:  
El ámbito natural es la raíz donde se cimenta la fuente del conocimiento del Pueblo Xinka y constituyen las oportunidades que permiten al observador identificar la ciencia y la enseñanza que encierra la naturaleza y el cosmos, de la cual los ancestros forman parte. La observación se complementa con la contemplación, la planificación, la organización, el consenso y otros procedimientos de aprendizaje, en el marco de la cantidad y calidad de posibilidades de aprendizajes, para el desarrollo físico, intelectual y espiritual de los actores.  
 
El ámbito natural es la raíz donde se cimenta la fuente del conocimiento del Pueblo Xinka y constituyen las oportunidades que permiten al observador identificar la ciencia y la enseñanza que encierra la naturaleza y el cosmos, de la cual los ancestros forman parte. La observación se complementa con la contemplación, la planificación, la organización, el consenso y otros procedimientos de aprendizaje, en el marco de la cantidad y calidad de posibilidades de aprendizajes, para el desarrollo físico, intelectual y espiritual de los actores.  
   −
==== Ixiwa’ xan neela Altepet (aprender desde la vivencia) ====
+
'''Ixiwa’ xan neela Altepet (aprender desde la vivencia)'''
 
   
 
   
 
La vivencia y la convivencia son la esencia del proceso de aprendizaje. Enfatiza el descubrimiento y experimentación en la construcción de los conocimientos y nuevos conceptos. También utiliza las técnicas propias, los principios y valores como medios para tener una vida digna.  
 
La vivencia y la convivencia son la esencia del proceso de aprendizaje. Enfatiza el descubrimiento y experimentación en la construcción de los conocimientos y nuevos conceptos. También utiliza las técnicas propias, los principios y valores como medios para tener una vida digna.  
 
   
 
   
==== Narila pimay Hünüülhi (aprender del conocimiento) ====
+
'''Narila pimay Hünüülhi (aprender del conocimiento)'''
 
   
 
   
 
La aplicación de los aprendizajes se va encontrando en la cotidianidad de la vida, permite en el estudiante la ejercitación de sus habilidades y destrezas para fortalecer sus potencialidades individuales y plurales, en movimiento circular con la vida de los demás elementos de su entorno.  
 
La aplicación de los aprendizajes se va encontrando en la cotidianidad de la vida, permite en el estudiante la ejercitación de sus habilidades y destrezas para fortalecer sus potencialidades individuales y plurales, en movimiento circular con la vida de los demás elementos de su entorno.  
 
   
 
   
==== Narila kiway nanin (aprender a ser autónomo) ==== 
+
'''Narila kiway nanin (aprender a ser autónomo)'''
 
   
 
   
 
En el pensamiento del Pueblo Xinka esto significa iniciar la vivencia de la autonomía en la ejecución de las acciones, donde los procesos de aprendizaje se dan por descubrimiento y ensayo; y se desarrolla la afectividad, confianza y motivación para acrecentar la fuerza interna de aprender a vivir en la cotidianidad como finalidad el vivir en plenitud, con libertad, creatividad y madurez.  
 
En el pensamiento del Pueblo Xinka esto significa iniciar la vivencia de la autonomía en la ejecución de las acciones, donde los procesos de aprendizaje se dan por descubrimiento y ensayo; y se desarrolla la afectividad, confianza y motivación para acrecentar la fuerza interna de aprender a vivir en la cotidianidad como finalidad el vivir en plenitud, con libertad, creatividad y madurez.  
 
   
 
   
==== Narila Ixiwa’pe ‘uluk (aprender a trascender) ==== 
+
'''Narila Ixiwa’pe ‘uluk (aprender a trascender)'''
 
   
 
   
 
El aprendizaje que se adquiere en la vivencia diaria, da sentido a la trascendencia para el encuentro consigo mismo, con los demás, con lo natural, energético, concéntrico y el cosmológico en consecuencia de la complementariedad con armonía y equilibrio del espíritu, corazón, cuerpo y mente.   
 
El aprendizaje que se adquiere en la vivencia diaria, da sentido a la trascendencia para el encuentro consigo mismo, con los demás, con lo natural, energético, concéntrico y el cosmológico en consecuencia de la complementariedad con armonía y equilibrio del espíritu, corazón, cuerpo y mente.   
 
   
 
   
==== Narilakin kiway xiki hünüülhi neela pul’a hin (el autoaprendizaje y la intracorreción) ====
+
'''Narilakin kiway xiki hünüülhi neela pul’a hin (el autoaprendizaje y la intracorreción)'''
 
   
 
   
Es la valoración de los procesos y resultados del aprendizaje para mejorar las destrezas, habilidades, capacidades y actitudes del estudiante. Esto prevalece el valor para desarrollar y fortalecer la actitud constructiva en su desarrollo educativo y social cotidiano. La respuesta y finalidad de la evaluación - autocorrección del aprendizaje significan complacencia, crecimiento de la autoestima y responsabilidades para su beneficio individual, familiar y comunitario hacia la consecución de plenitud de vida equilibrado y armónico con el mundo que le rodea.  
+
Es la valoración de los procesos y resultados del aprendizaje para mejorar las destrezas, habilidades, capacidades y actitudes del estudiante. Esto prevalece el valor para desarrollar y fortalecer la actitud constructiva en su desarrollo educativo y social cotidiano. La respuesta y finalidad de la evaluación - autocorrección del aprendizaje significan complacencia, crecimiento de la autoestima y responsabilidades para su beneficio individual, familiar y comunitario hacia la consecución de plenitud de vida equilibrado y armónico con el mundo que le rodea.
 
+
 
 
=== La utilización del espacio físico para promover Aprendizajes Significativos ===  
 
=== La utilización del espacio físico para promover Aprendizajes Significativos ===  
 
   
 
   
30 170

ediciones