Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
__NOTOC__
 
__NOTOC__
 
__NOGLOSSARY__
 
__NOGLOSSARY__
= Creación de una cuenta de usuario =
+
= Crear una cuenta de usuario =
 
[[Archivo:Crear una cuenta.png|thumbnail|250x250px|Figura 1]]
 
[[Archivo:Crear una cuenta.png|thumbnail|250x250px|Figura 1]]
 
Para usar este sitio no necesitas una cuenta de usuario registrado. Pero crearla te permitirá guardar páginas favoritas y editar y aportar recursos, entre otras funciones provechosas. Sigue los siguientes  pasos para crear una cuenta de usuario.
 
Para usar este sitio no necesitas una cuenta de usuario registrado. Pero crearla te permitirá guardar páginas favoritas y editar y aportar recursos, entre otras funciones provechosas. Sigue los siguientes  pasos para crear una cuenta de usuario.
Línea 45: Línea 45:  
<div style="clear:both">[[Archivo:Menú de opciones de usuario - cerrar sesión.png|500px|frame|center|Figura 7]]</div>
 
<div style="clear:both">[[Archivo:Menú de opciones de usuario - cerrar sesión.png|500px|frame|center|Figura 7]]</div>
   −
= La página principal =
+
= Página principal =
 
Como se ha indicado, la navegación en el sitio de cnbguatemala.org se realiza por medio de ''hipervínculos'', que son enlaces entre contenidos. Al ubicarte en la página principal, encuentras todas las opciones a las que puedes acceder según tus necesidades o intereses. Para efectos de dominio de este sistema, realiza los ejercicios que se indican como ejemplo, lo cual podrás luego ensayar con todas las demás opciones.
 
Como se ha indicado, la navegación en el sitio de cnbguatemala.org se realiza por medio de ''hipervínculos'', que son enlaces entre contenidos. Al ubicarte en la página principal, encuentras todas las opciones a las que puedes acceder según tus necesidades o intereses. Para efectos de dominio de este sistema, realiza los ejercicios que se indican como ejemplo, lo cual podrás luego ensayar con todas las demás opciones.
   Línea 59: Línea 59:  
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal. Según tu conocimiento del CNB, revisa si tales enlaces te permitirán acceder a todos los componentes del mismo, así como a otros recursos que puedan apoyar su labor en el aula. Revisa la lista de recursos adicionales que el sitio te proporciona y comenta con tu compañero o compañera de al lado en qué medida tales recursos te servirán de apoyo. Finalmente, y según tu experiencia, pregúntate: ¿qué otros recursos podrías agregar o sugerir que se agreguen para potenciar la utilidad del sitio? Escribe la lista de estos recursos, para compartirlo en plenario en el momento oportuno.
 
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal. Según tu conocimiento del CNB, revisa si tales enlaces te permitirán acceder a todos los componentes del mismo, así como a otros recursos que puedan apoyar su labor en el aula. Revisa la lista de recursos adicionales que el sitio te proporciona y comenta con tu compañero o compañera de al lado en qué medida tales recursos te servirán de apoyo. Finalmente, y según tu experiencia, pregúntate: ¿qué otros recursos podrías agregar o sugerir que se agreguen para potenciar la utilidad del sitio? Escribe la lista de estos recursos, para compartirlo en plenario en el momento oportuno.
   −
==Vínculos a las Tablas de contenido del Currículo Nacional Base (CNB)==
+
== Las Tablas de contenido del Currículo Nacional Base (CNB)==
 
[[Archivo:Menú de niveles de la página principal.png|alt=Toma de pantalla: menú con todos los niveles del currículo en la página principal|thumbnail|320x320px|En la página principal encontrarás vínculos a todos los niveles del currículo]]
 
[[Archivo:Menú de niveles de la página principal.png|alt=Toma de pantalla: menú con todos los niveles del currículo en la página principal|thumbnail|320x320px|En la página principal encontrarás vínculos a todos los niveles del currículo]]
 
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal. Para esta actividad toma el nivel en el cual laboras y realiza las siguientes actividades:
 
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal. Para esta actividad toma el nivel en el cual laboras y realiza las siguientes actividades:
Línea 67: Línea 67:  
* Vuelve finalmente a la página principal para realizar la siguiente actividad.
 
* Vuelve finalmente a la página principal para realizar la siguiente actividad.
   −
==Vínculos a las Tablas de contenido de las Orientaciones para el Desarrollo Curricular (ODEC)==
+
== El menú lateral izquierdo==
    
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal para las ODEC. Para esta actividad toma la Preprimaria o el primer grado de Primaria, que son los únicos que están completos, y realice las siguientes actividades:
 
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal para las ODEC. Para esta actividad toma la Preprimaria o el primer grado de Primaria, que son los únicos que están completos, y realice las siguientes actividades:
Línea 76: Línea 76:  
* Vuelve finalmente a la página principal para realizar la siguiente actividad.
 
* Vuelve finalmente a la página principal para realizar la siguiente actividad.
   −
==Vínculos a recursos de lectoescritura, evaluación y otros recursos disponibles==
   
[[Archivo:Muestra de items de menú lateral izquierdo.png|alt=Muestra de items de menú lateral izquierdo|thumbnail|256x256px|Bajo cada encabezado del menú lateral izquierdo encontrarás una o más opciones que puedes seleccionar.]]
 
[[Archivo:Muestra de items de menú lateral izquierdo.png|alt=Muestra de items de menú lateral izquierdo|thumbnail|256x256px|Bajo cada encabezado del menú lateral izquierdo encontrarás una o más opciones que puedes seleccionar.]]
 
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal para una variedad de recursos. Realize las siguientes actividades:
 
Explora y observa los enlaces que se presentan en la página principal para una variedad de recursos. Realize las siguientes actividades:
Línea 86: Línea 85:  
* Vuelve a la página principal.
 
* Vuelve a la página principal.
   −
= Cómo guardar tus páginas favoritas =
+
= Mallas Curriculares =
 +
 
 +
Ensaya trabajar con el CNB del nivel en el cual laborarás en el presente ciclo escolar. Las actividades de las siguientes sesiones usarán como material de ejercicio dicha área, para que tengas la oportunidad de desarrollar una competencia con sus respectivos contenidos de aprendizaje y recursos.
 +
 
 +
== Material específico de cada grado: descripción de las áreas y dosificación de los aprendizajes a través de las Tablas de Dosificación por Área y Grado==
 +
 
 +
Para efectos de ejercitación esta introducción toma como ejemplo el [[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer Grado|Nivel Primario, Primer Grado, Área de Comunicación y Lenguaje, Sub-área de Comunicación y Lenguaje como L1]], pero tu puedes usar la malla curricular que te realice de más utilidad. Para ello realiza las siguientes actividades:
 +
* Realiza el recorrido desde la página principal, pulsando el enlace correspondiente a nivel, grado y área curricular hasta llegar a la malla curricular correspondiente.
 +
* Ubica la competencia No. 2.
 +
* Selecciona los contenidos que desees para el desarrollo de dicha competencia.
 +
* Copia la competencia, los indicadores de logro y los contenidos seleccionados y en un documento nuevo inicia la elaboración de un plan de clase para desarrollar tales aprendizajes.
 +
* Guarda el documento en tu computador, en un archivo con un nombre que puedas recuperar fácilmente en cualquier momento, para utilizar en las siguientes sesiones y completar tu plan de clase.
 +
 
 +
= Páginas favoritas =
 
Encontrarás varios beneficios en guardar un registro de tus páginas favoritas. Por ejemplo:
 
Encontrarás varios beneficios en guardar un registro de tus páginas favoritas. Por ejemplo:
 
* Te permite tener siempre a la mano las páginas que te aporten recursos que requieres más de una vez; y
 
* Te permite tener siempre a la mano las páginas que te aporten recursos que requieres más de una vez; y
Línea 113: Línea 125:  
<div style="clear:both">[[Archivo:Lista de favoritos.png|thumb|450x450px|center|Figura 11]]</div>
 
<div style="clear:both">[[Archivo:Lista de favoritos.png|thumb|450x450px|center|Figura 11]]</div>
   −
= Cómo imprimir o descargar contenidos =
+
= Imprimir o descargar contenidos =
 
[[Archivo:Menú lateral - imprimir y exportar.png|thumb|250x250px|Figura 12]]En ocasiones desearás guardar o imprimir alguna de las páginas o documentos que encuentres en el sitio, para usos posteriores. Para ello, puedes utilizar la opción “Imprimir/exportar”, ubicada abajo en el menú lateral izquierdo. Al hacer click sobre esta opción, te despliega tres opciones: “Crear un libro”, “Descargar como PDF”, y “Versión para imprimir”.  
 
[[Archivo:Menú lateral - imprimir y exportar.png|thumb|250x250px|Figura 12]]En ocasiones desearás guardar o imprimir alguna de las páginas o documentos que encuentres en el sitio, para usos posteriores. Para ello, puedes utilizar la opción “Imprimir/exportar”, ubicada abajo en el menú lateral izquierdo. Al hacer click sobre esta opción, te despliega tres opciones: “Crear un libro”, “Descargar como PDF”, y “Versión para imprimir”.  
   Línea 123: Línea 135:     
Toma nota que por un defecto en el programa, algunas tablas grandes (por ejemplo algunas mallas curriculares) pueden no imprimirse ni descargarse en PDF correctamente.
 
Toma nota que por un defecto en el programa, algunas tablas grandes (por ejemplo algunas mallas curriculares) pueden no imprimirse ni descargarse en PDF correctamente.
  −
= Mallas Curriculares (Tablas de Dosificación) por Área y Grado=
  −
  −
Ensaya trabajar con el CNB del nivel en el cual laborarás en el presente ciclo escolar. Las actividades de las siguientes sesiones usarán como material de ejercicio dicha área, para que tengas la oportunidad de desarrollar una competencia con sus respectivos contenidos de aprendizaje y recursos.
  −
  −
== Material específico de cada grado: descripción de las áreas y dosificación de los aprendizajes a través de las Tablas de Dosificación por Área y Grado==
  −
  −
Para efectos de ejercitación esta introducción toma como ejemplo el [[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer Grado|Nivel Primario, Primer Grado, Área de Comunicación y Lenguaje, Sub-área de Comunicación y Lenguaje como L1]], pero tu puedes usar la malla curricular que te realice de más utilidad. Para ello realiza las siguientes actividades:
  −
* Realiza el recorrido desde la página principal, pulsando el enlace correspondiente a nivel, grado y área curricular hasta llegar a la malla curricular correspondiente.
  −
* Ubica la competencia No. 2.
  −
* Selecciona los contenidos que desees para el desarrollo de dicha competencia.
  −
* Copia la competencia, los indicadores de logro y los contenidos seleccionados y en un documento nuevo inicia la elaboración de un plan de clase para desarrollar tales aprendizajes.
  −
* Guarda el documento en tu computador, en un archivo con un nombre que puedas recuperar fácilmente en cualquier momento, para utilizar en las siguientes sesiones y completar tu plan de clase.
      
<headertabs />
 
<headertabs />