Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 51: Línea 51:  
Una vez creado el vínculo verás que el texto en la página ha quedado marcado en rojo (por ejemplo: <span style="color:red">técnicas de evaluación</span>). Al pulsar sobre el vínculo con texto rojo el sistema abrirá una nueva página que puedes editar. La página que se abre estará en modo de edición de código, así que probablemente quieres solo escribir un par de letras o palabras y grabar inmediatamente presionando el botón «Guardar la página» que encontrarás hasta abajo, para luego abrirla en el editor visual y usar los procedimientos que se te explican aquí.
 
Una vez creado el vínculo verás que el texto en la página ha quedado marcado en rojo (por ejemplo: <span style="color:red">técnicas de evaluación</span>). Al pulsar sobre el vínculo con texto rojo el sistema abrirá una nueva página que puedes editar. La página que se abre estará en modo de edición de código, así que probablemente quieres solo escribir un par de letras o palabras y grabar inmediatamente presionando el botón «Guardar la página» que encontrarás hasta abajo, para luego abrirla en el editor visual y usar los procedimientos que se te explican aquí.
 
[[Archivo:Muestra de página abierta en editor de código.png|alt=Muestra de página abierta en editor de código|centre|thumbnail|450x450px]]
 
[[Archivo:Muestra de página abierta en editor de código.png|alt=Muestra de página abierta en editor de código|centre|thumbnail|450x450px]]
 +
 +
= El glosario =
 +
El sitio cnbGuatemala.org, incluye un glosario, el cual recoge los términos más usuales en sus distintas páginas. Este glosario tiene la particularidad de que cualquier término definido allí se presentará con su definición en los textos de las distintas páginas del sitio.
 +
 +
Puedes reconocer los términos incluidos en el glosario porque están subrayados con una delgada línea punteada azul. Al posar el cursor sobre uno de tales términos, el sistema te mostrará dentro de una burbuja la definición correspondiente.
 +
[[Archivo:Muestra de palabras incluidas en glosario, subrayada y mostrando definición.png|alt=Muestra de palabras incluidas en glosario, subrayada y mostrando definición|centre|thumbnail|350x350px]]
 +
Para ir a la página del glosario, selecciona el ítem "Ayuda y otros / Glosario" en el menú lateral izquierdo (Figura 24).[[Archivo:Menú Otros Glosario.png|thumb|center|Figura 24]]
 +
 +
Allí verás la lista de términos definidos y su definición, en orden alfabético.
 +
 +
[[Archivo:Muestra de glosario.png|thumb|450px|center|Figura 25]]
 +
* ''Toma nota:'' si quieres ingresar un término al glosario debes hacerlo con el editor wiki, para asegurar que sea reconocido como un término a definir, usando los siguientes códigos:
 +
** Inicia la frase con punto y coma (;) antes del término a definir,
 +
** Inicia la frase con dos puntos (:) antes de la definición,
 +
** Como en todo caso en que se edita con código en el sitio, asegúrate de dejar una fila en blanco entre bloques de texto.
 +
* Ejemplo:
 +
:: <nowiki>;agudeza visual</nowiki>
 +
::<nowiki>:Capacidad para discriminar entre dos estímulos visuales distintos. </nowiki>
    
= Ir más lejos =
 
= Ir más lejos =