Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1:  +
__NOTOC__
 +
== Competencia 1 ==
 +
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
 +
 
<div id="Relaciona"></div>
 
<div id="Relaciona"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
+
|- valign="top"
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
+
! style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
+
! style="width:20%"| Indicador de logro
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
+
! style="width:20%"| Contenidos declarativos
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
+
! style="width:20%"| Contenidos procedimentales
 +
! style="width:20%"| Contenidos actitudinales
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="39"|1. Relaciona los diferentes dispositivos y comandos del sistema operativo de Microsoft Office y de Internet de acuerdo con las aplicaciones de cada uno de éstos.
 +
| rowspan="6"|1.1 Establece la diferencia entre los tipos de computadoras, redes del computador, dispositivos del sistema operativo y pantalla principal al accesar a la información.
 +
| Hardware: dispositivos de procesamiento.
 +
| Identificación de los dispositivos de procesamiento.
 +
| rowspan="4"|Utilización de las normas indicadas por personas expertas en el uso del computador y dispositivos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Tipos de computador
 +
 
 +
* Súper computadoras
 +
 
 +
* Microcomputadoras.
 +
 
 +
* Mini computadoras.
 +
 
 +
* Configuración básica de una computadora personal.
 +
| Aplicación de las normas para el uso del computador.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Redes del computador.
 +
 
 +
* Tipos de redes: WAN – LAN
 +
 
 +
* Computadoras conectadas en red.
 +
| Identificación de los componentes de una red.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Sistema Operativo:
 +
 
 +
* Componentes de un sistema operativo
 +
 
 +
* Clasificación de los sistemas operativos
 +
 
 +
* Ejemplos de Sistemas Operativos.
 +
| Diferenciación entre los distintos sistemas operativos: Licencias Open source y Licencias Freeware.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="2"|Componentes de la pantalla principal.
 +
 
 +
* Componentes de la barra de herramientas
 +
 
 +
* Componentes de la barra de tareas.
 +
| Aplicación de las opciones de la barra de herramientas, encabezado y pie de página, configuración de página, papel, diseño, otros.
 +
| rowspan="2"|Organización al crear un documento asignado.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de las opciones de la barra de tareas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="5"|1.2 Personaliza el escritorio y la organización de las ventanas según el trabajo asignado.
 +
| rowspan="5"|Personalización del escritorio:  
 +
 
 +
* Cambio del papel tapiz.
 +
 
 +
* Accesos directos
 +
 
 +
* Seleccionar el idioma.
 +
 
 +
* Auto corrección.
 +
 
 +
* Organización de ventanas.
 +
| Utilización adecuada de los comandos para personalizar el escritorio.
 +
| rowspan="3"| Demostración de respeto por el orden a seguir al realizar un trabajo.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Creación de barras de herramientas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Demostración de las propiedades de la barra de herramientas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Utilización del teclado al conmutar entre ventanas.
 +
| rowspan="2"|Eficiencia en el manejo del teclado.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Utilización del teclado para cerrar ventanas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="9"|1.3. Organiza los archivos de información al realizar el trabajo .
 +
| rowspan="2"|Introducción al ambiente Windows.
 +
| Utilización del administrador de programas, principal administrador de archivos.
 +
| rowspan="3"|Utilización eficiente de los recursos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de accesorios Paint, calculadora y Bloc de notas en la elaboración de un documento.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Concepto de procesador de palabras.
 +
| Utilización del procesador Word en ambiente Windows.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="6"|Archivos:
 +
 
 +
* Navegación en una red interna.
   −
<!------introducir tabla aquí----------->
+
* Tipos de archivos y sus extensiones.
 +
 
 +
* Copia de archivos entre carpetas y unidades.
 +
 
 +
* Sitios Web.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
| Identificación de las propiedades de los archivos: autor, permisos, entre otros.
 +
| rowspan="6"|Actitud responsable en el manejo de la información
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Selección de archivos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de reglas para la creación de archivos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de copiado, pegado y movimiento de archivos a espacios públicos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Renombrar un archivo.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Creación de carpetas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="19"|1.4 Aplica procedimientos de solución en problemas de la vida diaria por medio de las TICs.
 +
| Formato del procesador de palabras:
 +
 
 +
* Tabla.
 +
 
 +
* Auto formas.
 +
 
 +
* Imágenes prediseñadas.
 +
 
 +
* Imágenes desde archivo.
 +
 
 +
* Bordes y sombreados.
 +
 
 +
* Herramientas básicas de la barra de dibujo.
 +
 
 +
* Insertar símbolos.
 +
| Utilización de la información de diversos tipos para integrarla en el trabajo esperado.
 +
| Desarrollo del pensamiento crítico para expresarse con creatividad al presentar un trabajo.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="13"|Hoja electrónica:
 +
 
 +
* Estructura de una fórmula.
 +
 
 +
* Fórmulas con referencia de celdas.
 +
 
 +
* Fórmulas financieras. matemáticas, fecha, texto y lógicas.
 +
 
 +
* Formato de números y letras.
 +
 
 +
* Ancho y alto de celdas Alineo de contenidos.
 +
 
 +
* Creación de gráficos. Personalizar gráficos.
 +
 
 +
* Objetos gráficos Imágenes e imágenes prediseñadas.
 +
 
 +
* Gráfica de barras.
 +
 
 +
* Diagramas.
 +
 
 +
* Interpretación de tablas, gráficas y diagramas.
 +
 
 +
* Muestras.
 +
 
 +
* Cálculo de la media.
 +
| Elaboración de diferentes tipos de fórmulas.
 +
| rowspan="3"|Disposición para brindar apoyo al realizar un trabajo en equipo.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Utilización de paréntesis y parámetros.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Identificación del formato de números.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Integración correcta de los datos numéricos, alfabéticos y alfanuméricos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Utilización de diferentes tipos y tamaños de letra aplicando estilos y agregado bordes y sombreados.
 +
| rowspan="6"|Respeto por diferentes ideas al elaborar una presentación.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de textos personalizados especiales.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Modificación de objetos gráficos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Utilización del presentador de diapositivas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Búsqueda y reemplazo de textos e imágenes.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Guardar imágenes.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Organización de los datos para estructurar información.
 +
| rowspan="3"|Interés por hacer y probar hipótesis sobre a distribución de la población y crecimiento comparado con otros países.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Interpretación de tablas, gráficos, diagramas y conclusiones que se relacionan con el crecimiento de la población entre otros países.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de la creatividad al integrar diferentes elementos en una presentación.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="4"|Internet:
 +
 
 +
* Correo electrónico.
 +
 
 +
* Consideraciones éticas con el uso del Internet y correo electrónico.
 +
| Utilización del correo para fines educativos.
 +
| rowspan="5"|Respeto en comunicación electrónica con personas de diferentes lugares.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de envío de documentos adjuntos en correos electrónicos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Creación y eliminación de un correo electrónico.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Modificación, almacenamiento y reemplazo de un texto del Internet y correo electrónico.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Discriminación entre formatos conocidos y otros formatos (html, pdf, etc.)
 +
| Aplicación de diferentes formatos en la elaboración de un documento.
 
|}
 
|}
    +
== Competencia 2 ==
 
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
 
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
      
<div id="Selecciona"></div>
 
<div id="Selecciona"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
+
|- valign="top"
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
+
! style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
+
! style="width:20%"| Indicador de logro
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
+
! style="width:20%"| Contenidos declarativos
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
+
! style="width:20%"| Contenidos procedimentales
 +
! style="width:20%"| Contenidos actitudinales
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="14"|2. Selecciona información obtenida por medio de la tecnología de información y comunicación, que permite soluciones creativas con fundamento ético.
 +
| rowspan="9"|2.1 Participa en la elaboración de proyectos cooperativos en forma ética.
 +
| rowspan="7"|Proyectos cooperativos con tecnología de información:
 +
 
 +
* Grupo.
 +
 
 +
* Asignación miembros.
 +
 
 +
* Investigacionesvirtuales.
 +
 
 +
* Power Point.
 +
| Aplicación del rol correspondiente a cada miembro del grupo según la actividad a realizar.
 +
| rowspan="2"|Disposición en la realización de proyectos que apoyen el bien común.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Distribución de tareas en forma justa y adecuada.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Recopilación de datos de diferentes temas asignados.
 +
| rowspan="2"| Interés en actividades que promuevan la investigación
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Representación e interpretación de datos y conclusiones.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Creación de una presentación: con plantillas, creación de una presentación en blanco, guardar y abrir una presentación.
 +
| Aceptación de críticas constructivas al momento de presentar su trabajo.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación de técnicas en la búsqueda de información: correo electrónico, enciclopedia electrónica, Internet y otros.
 +
| Valoración de la construcción personal del conocimiento.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Comprensión de la necesidad de evaluar críticamente (cuestionar) la información que encuentra en diferentes fuentes.
 +
| rowspan="3"|Emisión de juicios con respecto a la autoridad, validez y confiabilidad de las fuentes de información.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="2"|Normas de acceso a las fuentes de información: Internet, correo electrónico, archivos PDF.
 +
| Diferenciación de las distintas fuentes de las que puede provenir información.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Atención a la importancia de contrastar información procedente de diferentes fuentes y la conveniencia de consultar varias fuentes.
   −
<!------introducir tabla aquí----------->
+
|- valign="top"
 +
| rowspan="5"|2.3. Presenta información utilizando esquemas.
 +
| rowspan="5"|Formas de presentación esquemática de información:
 +
 
 +
* Cuadros de resumen,
 +
 
 +
* Mapas conceptuales.
 +
 
 +
* Diagramas.
 +
 
 +
* Gráficas.
 +
 
 +
* Texto.
 +
 
 +
* Presentaciones.
 +
 
 +
* Videos.
 +
 
 +
* Fotografías.
 +
 
 +
* Páginas Web.
 +
| Énfasis en la relación entre datos, imágenes, mapas, entre otros, al transmitir información.
 +
| rowspan="3"|Apertura a sugerencias y comentarios al elegir diferentes formas de presentar información.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Interpretación de la intencionalidad del autor o autora al presentar la información a ser utilizada.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Producción de información en forma adecuada y creativa.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación del censo de la población estudiantil.
 +
| Interés por la presentación de datos estadísticos del proyecto del censo escolar.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Tabulación de los resultados y la frecuencia de uso de tablas y gráficos de barras para representar datos.
 +
| Precisión en la información que produce.
 
|}
 
|}
    +
== Competencia 3 ==
 
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
 
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
      
<div id="Herramientas"></div>
 
<div id="Herramientas"></div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
+
|- valign="top"
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
+
! style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
+
! style="width:20%"| Indicador de logro
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
+
! style="width:20%"| Contenidos declarativos
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
+
! style="width:20%"| Contenidos procedimentales
 +
! style="width:20%"| Contenidos actitudinales
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="5"|3. Selecciona de entre las herramientas tecnológicas las más apropiadas para comunicar información.
 +
| rowspan="2"|3.1. Utiliza diversos procedimientos al transmitir información.
 +
| Opciones de impresión:
 +
 
 +
* Inclusión en el documento.
 +
 
 +
* Vista preliminar.
 +
 
 +
* Ejecutando una vista preliminar.
 +
 
 +
* Opciones para el documento activo.
 +
 
 +
* Opciones de impresión a doble cara.
 +
| Presentación impresa aplicando diferentes opciones y herramientas de información.
 +
| Valoración de los aportes a la actividad profesional en el uso de recursos informáticos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Uso de mapas y planos:
 +
 
 +
* Técnicas gráficas, cartográficas.
 +
 
 +
* Interpretación a una serie de mapas.
 +
| Presentación de proyectos cooperativos en la elaboración e investigación de mapas en diferentes navegadores de Internet.
 +
| rowspan="3"|Utilización eficiente de los recursos.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="3"|3.2. Integra los recursos tecnológicos para comunicar los resultados del trabajo realizado.
 +
| rowspan="3"|Propiedades de impresión:  
 +
 
 +
* Opciones avanzadas.
 +
 
 +
* Papel calidad.
 +
 
 +
* Efecto.
 +
 
 +
* Acabado.
 +
 
 +
* Servicios.
 +
 
 +
* Recursos ecnológicos.
 +
 
 +
* Dispositivos de salida.
 +
| Presentación audiovisual de proyectos que integran los conocimientos de las diferentes áreas.
 +
 
 +
|- valign="top"
 +
| Aplicación del manejo adecuado de diferentes dispositivos de salida.
   −
<!------introducir tabla aquí----------->
+
|- valign="top"
 +
| Representación creativa y coherente, de los proyectos integrados.
 +
| Precisión en la información que produce.
 
|}
 
|}
    
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
 
<small>Ir a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Básico]]</small>
   −
 
+
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:Tecnología]] [[Category:Segundo Grado Básico]]
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:Comunicación y Lenguaje]] [[Category:L 1]] [[Category:Primer Grado Básico]]