Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:  
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo superior.png|550px|center]]
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo superior.png|550px|center]]
 
{{Recurso educativo AEIF
 
{{Recurso educativo AEIF
|Autor=
+
|Autor=Pablo Estuardo Barrientos
 
|Área=Comunicación y Lenguaje
 
|Área=Comunicación y Lenguaje
|Grado=
+
|Grado=Preprimaria; Primaria 1er grado; Primaria 2do grado; Primaria 3er grado
 
|Formato=HTML
 
|Formato=HTML
 
|Tipo de licencia=Derechos reservados con copia libre
 
|Tipo de licencia=Derechos reservados con copia libre
Línea 11: Línea 11:  
|Última actualización=2017/02/28
 
|Última actualización=2017/02/28
 
}}
 
}}
<div style="color:gray; width:25%">AQUI AUTOR, CARGO, ESCUELA Y LOCALIZACION</div>
+
<div style="color:gray; width:25%">Pablo Estuardo Barrientos Universidad del Valle de Guatemala -UVG</div>
    
<div style="float:left; margin:0 8px 0 0;">[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - ficha técnica.png|50px]]</div>
 
<div style="float:left; margin:0 8px 0 0;">[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - ficha técnica.png|50px]]</div>
 
== Ficha Técnica ==
 
== Ficha Técnica ==
<span style="color:#327D97">'''Lugar de implementación:'''</span> LUGAR DE IMPLEMENTACION
+
<span style="color:#327D97">'''Lugar de implementación:'''</span> Villa Nueva, Guatemala
   −
<span style="color:#327D97">'''Población atendida:'''</span> POBLACION ATENDIDA
+
<span style="color:#327D97">'''Población atendida:'''</span> docentes   
   −
<span style="color:#327D97">'''Nivel y grados:'''</span> GRADO
+
<span style="color:#327D97">'''Nivel y grados:'''</span> preprimaria, Primaria 1er grado, Primaria 2do grado Y Primaria 3er grado
   −
<span style="color:#327D97">'''Grupo étnico:'''</span> GRUPO ETNICO
+
<span style="color:#327D97">'''Grupo étnico:'''</span> maya, ladino
   −
<span style="color:#327D97">'''Ámbito y período de implementación:'''</span> AMBITO Y PERIODO
+
<span style="color:#327D97">'''Ámbito y período de implementación:'''</span> urbano, sector público, a partir de 2013 
   −
<span style="color:#327D97">'''Participantes:'''</span> PARTICIPANTES
+
<span style="color:#327D97">'''Participantes:'''</span> Universidad del Valle de Guatemala, Universidad La Laguna, Mineduc, docentes de escuelas en Villa Nueva
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 31: Línea 31:  
== Descripción ==
 
== Descripción ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
DESCRIPCION
+
Letra es un sistema de aprendizaje tutorial que utiliza la plataforma Moodle para crear un ambiente educativo virtual. Esta experiencia es parte de un estudio comparativo de valoración del Programa Letra realizado con 379 maestros latinoamericanos; en este participaron instituciones en México, Ecuador, Guatemala e Islas Canarias. Al concluir el curso los maestros valoraron positivamente el programa (cuantitativo). El programa Letra incluye prescripciones del último informe científico del National Reading Panel, por lo cual se incluyen las habilidades críticas para lograr una eficiente lectura (conciencia fonológica, conocimiento alfabético, fluidez, vocabulario y comprensión).
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 37: Línea 37:  
== Objetivo ==
 
== Objetivo ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
OBJETIVO
+
:*Formar docentes en la enseñanza de la lectura con base en los avances más recientes de la investigación científica en esta área.
 +
:*Generar evidencia de herramientas en línea que permiten actualización docente en enseñanza de la lectura.
 +
:*Analizar la valoración que hacen estudiantes universitarios y maestros del Programa Letra a partir de una muestra de estudiantes de magisterio de la Islas Canarias y de Hispanoamérica.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 43: Línea 45:  
== Experiencia ==
 
== Experiencia ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
EXPERIENCIA
+
40 docentes fueron formados en la enseñanza de la lectura, durante 5 meses, mediante el sistema virtual tutorial Letra. Los participantes fueron seleccionados y luego cursaron 6 bloques denominados tomos.
 +
 
 +
Como resultado de esta experiencia se encontró que estudiantes universitarios y maestros valoraron de forma positiva la formación recibida a través del Programa Letra. Aunque la valoración más alta fue dada por los maestros, probablemente porque podrían estar en mejores condiciones para apreciar la utilidad de los contenidos recibidos tomando en cuenta su experiencia y práctica en las aulas.
 +
 
 +
<div style="border:dashed 2px; border-color:#c88fbf; background-color:#f7c0d8; border-radius:6px; margin:2% auto 3% auto; padding:4px; width:83%;">
 +
{|
 +
|'''Tomo I. Fundamentos teóricos.''' Tutoriales que ayudan a entender qué significa que los niños alcancen un buen nivel de desarrollo de los cinco elementos clave para el aprendizaje de la lectura: conciencia fonológica, conocimiento alfabético, fluidez, vocabulario y comprensión.
 +
 
 +
'''Tomo 2. Estructura.''' Se presenta la organización del material para la intervención con el alumno. Incluye cinco libros para los profesores y cinco, para los estudiantes.
 +
 
 +
'''Tomo 3. Implementación.''' El usuario puede consultar en detalle los materiales didácticos del profesor y el material del alumno para trabajar todas las habilidades que se deben estimular cuando los niños y niñas aprenden a leer: conciencia fonológica, conocimiento alfabético, vocabulario, comprensión y fluidez.
 +
 
 +
|'''Tomo 4. Evaluación.''' El usuario aprende a usar los materiales de evaluación tanto para la identificación de los niños que se encuentran en situación de “riesgo” de presentar dificultades de aprendizaje en lectura, como los materiales destinados a controlar el progreso de aprendizaje de la lectura de los alumnos.
 +
 
 +
'''Tomo 5. Experiencias.''' Se presentan grabaciones de videos sobre cómo llevar a cabo buenas prácticas de enseñanza cuando se quiere instruir a niños y niñas en conciencia fonológica, conocimiento alfabético, fluidez, vocabulario y comprensión.
 +
 
 +
'''Tomo 6. Recursos, bibliografía.''' Se encontrará bibliografía que le ayudará a saber más sobre la enseñanza lectora fundamentada en la evidencia empírica, centrada en las variables que predicen el éxito lector, bibliografía sobre la legislación educativa, además de algunas direcciones Web de interés relacionadas con el tópico.
 +
|}
 +
</div>
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 49: Línea 69:  
== Vinculación al Currículo Nacional Base ==
 
== Vinculación al Currículo Nacional Base ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
VINCULACION AL CNB
+
La formación docente proporcionada es consistente con el enfoque presentado en el Currículo Nacional Base para el área Comunicación y Lenguaje L1 especialmente para la enseñanza inicial de la lectoescritura.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 55: Línea 75:  
== Pasos a seguir ==
 
== Pasos a seguir ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
PASOS A SEGUIR
+
:*Seleccionar a los docentes participantes con base en los siguientes criterios: interés, cantidad de años de servicio (no cerca de jubilarse), dominio de habilidades con tecnología y ser docente en el sector público seleccionado por el Mineduc.
 +
:*Implementar los tomos en los cuales los participantes realizan la evaluación inicial, trabajar el módulo y de aprobar la evaluación de final, participan en dos tipos de foros en la plataforma.
 +
:*Evaluación del programa por parte de los docentes participantes.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 61: Línea 83:  
== Materiales y recursos necesarios ==
 
== Materiales y recursos necesarios ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
MATERIALES Y RECURSOS
+
:*Plataforma Moodle
 +
:*Versión digital de los tomos
 +
:*Computadoras, audífonos, conexión a Internet estable,
 +
:*Soporte local para solventar dudas del tutorial
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 67: Línea 92:  
== Aporte al aprendizaje de los niños ==
 
== Aporte al aprendizaje de los niños ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
APORTE
+
Evidencia el éxito de la formación docente mediante la entrega a distancia. Se forma a docentes en la enseñanza de la lectoescritura tomando en cuenta los avances científicos recientes en la materia.
   −
<div style="clear:both"></div>
  −
<div style="float:left; margin:0 8px 0 0;">[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - testimonio.png|50px]]</div>
  −
== Testimonio ==
  −
<div style="clear:left"></div>
  −
<div style="width:40%">''"TESTIMONIO"''
  −
<div style="text-align:right">AUTOR</div>
  −
</div>
   
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo inferior.png|550px|center]]
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo inferior.png|550px|center]]
    
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
30 170

ediciones