Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 85: Línea 85:  
Esta guía puede ser usada por la familia para leerles en voz alta a los niños.  También por los docentes, en preprimaria, y primero primaria para desarrollar las estrategias de comprensión a nivel oral.  
 
Esta guía puede ser usada por la familia para leerles en voz alta a los niños.  También por los docentes, en preprimaria, y primero primaria para desarrollar las estrategias de comprensión a nivel oral.  
   −
===Preparación ===
+
'''Preparación'''
    
a.  Seleccione el propósito del aprendizaje que desarrollará con la lectura, según las necesidades de los estudiantes y las competencias del Currículo Nacional Base. El propósito debe ser útil para la comprensión oral de la lectura.  
 
a.  Seleccione el propósito del aprendizaje que desarrollará con la lectura, según las necesidades de los estudiantes y las competencias del Currículo Nacional Base. El propósito debe ser útil para la comprensión oral de la lectura.  
Línea 95: Línea 95:  
d.  Prepare las preguntas, anote dónde detenerse, busque vocabulario difícil y estructuras gramaticales complejas.  
 
d.  Prepare las preguntas, anote dónde detenerse, busque vocabulario difícil y estructuras gramaticales complejas.  
   −
=== Enseñanza===
+
'''Enseñanza'''
 
En el aula, antes de leer el material seleccionado, active y fortalezca los conocimientos, destrezas y lenguaje oral de los estudiantes. Para ello:  
 
En el aula, antes de leer el material seleccionado, active y fortalezca los conocimientos, destrezas y lenguaje oral de los estudiantes. Para ello:  
   Línea 104: Línea 104:  
c.    Fortalezca y aumente los conocimientos, destrezas y lenguaje oral que necesitan los estudiantes para comprender el texto.  
 
c.    Fortalezca y aumente los conocimientos, destrezas y lenguaje oral que necesitan los estudiantes para comprender el texto.  
   −
=== Lea en voz alta ===
+
'''Lea en voz alta'''
 
a.  Muestre el texto completo a los alumnos (“dé un paseo” por el libro):   
 
a.  Muestre el texto completo a los alumnos (“dé un paseo” por el libro):   
 
-  Plantee preguntas para que los estudiantes piensen en el título, subtítulos, ilustraciones y otros aspectos del texto.  -  Promueva que los estudiantes hagan predicciones con justificaciones lógicas basadas en el texto.  
 
-  Plantee preguntas para que los estudiantes piensen en el título, subtítulos, ilustraciones y otros aspectos del texto.  -  Promueva que los estudiantes hagan predicciones con justificaciones lógicas basadas en el texto.  
Línea 114: Línea 114:  
d.  Evalúe la comprensión a cada momento. Use las respuestas, preguntas y acciones de los estudiantes.  
 
d.  Evalúe la comprensión a cada momento. Use las respuestas, preguntas y acciones de los estudiantes.  
   −
=== Práctica individual (o en parejas)===
+
'''Práctica individual (o en parejas)'''
 
a. Diseñe una tarea rápida para que los alumnos practiquen lo aprendido.  
 
a. Diseñe una tarea rápida para que los alumnos practiquen lo aprendido.  
    
b.  Compruebe si han aprendido lo planteado en el propósito de aprendizaje. Permita que se autoevalúen.  
 
b.  Compruebe si han aprendido lo planteado en el propósito de aprendizaje. Permita que se autoevalúen.  
   −
=== Cierre===
+
'''Cierre'''
 
Termine la actividad con una revisión del texto y el enfoque. Relacione el texto trabajado con próximos contenidos.
 
Termine la actividad con una revisión del texto y el enfoque. Relacione el texto trabajado con próximos contenidos.
   Línea 304: Línea 304:     
<center><small>'''* Adaptado de Argueta, O, Sánchez, C.  “La prensa como recurso para promover la capacidad de juicio crítico”.  Esta fue presentada por las autoras como una buena práctica durante la Conferencia Nacional Innovaciones de Lectura para el Aprendizaje. (2016) http://www.usaidlea.org/publicaciones/buenaspr225cticasdelectura.html.'''</small></center>
 
<center><small>'''* Adaptado de Argueta, O, Sánchez, C.  “La prensa como recurso para promover la capacidad de juicio crítico”.  Esta fue presentada por las autoras como una buena práctica durante la Conferencia Nacional Innovaciones de Lectura para el Aprendizaje. (2016) http://www.usaidlea.org/publicaciones/buenaspr225cticasdelectura.html.'''</small></center>
 +
 +
==Referencias ==
30 170

ediciones