Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
1.  Autoevalúe sus conocimientos.  Verifique sus respuestas del inicio del capítulo.  
+
'''1.  Autoevalúe sus conocimientos.  Verifique sus respuestas del inicio del capítulo.'''
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:60%"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:60%"
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 28: Línea 28:  
|}
 
|}
   −
2. '''Evalúese. Revise la figura 14 e identifique qué competencias docentes posee para enseñar la comprensión lectora.  Anote sus reflexiones.'''  
+
'''2. Evalúese. Revise la figura 14 e identifique qué competencias docentes posee para enseñar la comprensión lectora.  Anote sus reflexiones.'''  
 
<br/>
 
<br/>
 
----------
 
----------
Línea 35: Línea 35:  
<br/>
 
<br/>
 
--------
 
--------
3.  '''Escriba tres ideas para incluir la enseñanza de la comprensión lectora en todas las áreas curriculares.'''  
+
'''3. Escriba tres ideas para incluir la enseñanza de la comprensión lectora en todas las áreas curriculares.'''  
 
<br/>
 
<br/>
 
-----------
 
-----------
Línea 42: Línea 42:  
<br/>
 
<br/>
 
----------
 
----------
4.  '''Para la enseñanza de la comprensión se requiere enseñar vocabulario y estrategias de comprensión. Elabore un plan de bimestre para enseñar estos aspectos en el grado que imparte actualmente. Para eso:'''  
+
'''4. Para la enseñanza de la comprensión se requiere enseñar vocabulario y estrategias de comprensión. Elabore un plan de bimestre para enseñar estos aspectos en el grado que imparte actualmente. Para eso:'''  
 
:*Revise la tabla V donde se enumeran las competencias y estándares de lectura y vocabulario.  
 
:*Revise la tabla V donde se enumeran las competencias y estándares de lectura y vocabulario.  
 
:*Lea los componentes de la enseñanza de la comprensión lectora y cómo se enseñan (inciso 5).  
 
:*Lea los componentes de la enseñanza de la comprensión lectora y cómo se enseñan (inciso 5).  
Línea 55: Línea 55:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|
+
| <br/>
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 61: Línea 61:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|
+
|<br/>
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 86: Línea 86:  
'''7.  Con base en la tabla orientativa de las características de los textos para los estudiantes, (Pág. 65) ¿en qué grado podría usarse la siguiente lectura. Explique su respuesta.'''  
 
'''7.  Con base en la tabla orientativa de las características de los textos para los estudiantes, (Pág. 65) ¿en qué grado podría usarse la siguiente lectura. Explique su respuesta.'''  
   −
<div style="border:solid 3px; border-color:#0068ab; border-radius:6px; padding:0px; width:80%; margin:3px auto">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#0068ab; border-radius:6px; padding:0px; width:60%; margin:3px auto">
 
'''Las mazorcas son sagradas'''
 
'''Las mazorcas son sagradas'''
 
En aquel año, un hombre sembró milpa en un terreno cercano.  El hombre no cuidó la milpa, por eso, no creció. Las mazorcas se quedaron pequeñas.  Cuando el hombre vio las mazorcas pequeñas, se enojó y cortó la milpa. Luego, enterró las pequeñas mazorcas junto a la milpa. Una noche, el hombre escuchó un triste llanto. Este llanto venía del lugar donde enterró las mazorcas. Un vecino también escuchó el llanto y fue al lugar. El hombre y su vecino se encontraron allí. Ellos notaron que el llanto salía del suelo. El vecino empezó a escavar y ¡de repente!... encontró las pequeñas mazorcas. ¡Estaban llorando con mucho dolor! Estaban tristes porque las habían desechado por ser pequeñas. El hombre se sintió mal. Por eso, siempre hay que valorar y respetar a las mazorcas, por muy pequeñas que sean. ¡Las mazorcas son sagradas!  
 
En aquel año, un hombre sembró milpa en un terreno cercano.  El hombre no cuidó la milpa, por eso, no creció. Las mazorcas se quedaron pequeñas.  Cuando el hombre vio las mazorcas pequeñas, se enojó y cortó la milpa. Luego, enterró las pequeñas mazorcas junto a la milpa. Una noche, el hombre escuchó un triste llanto. Este llanto venía del lugar donde enterró las mazorcas. Un vecino también escuchó el llanto y fue al lugar. El hombre y su vecino se encontraron allí. Ellos notaron que el llanto salía del suelo. El vecino empezó a escavar y ¡de repente!... encontró las pequeñas mazorcas. ¡Estaban llorando con mucho dolor! Estaban tristes porque las habían desechado por ser pequeñas. El hombre se sintió mal. Por eso, siempre hay que valorar y respetar a las mazorcas, por muy pequeñas que sean. ¡Las mazorcas son sagradas!  
30 170

ediciones