Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:  
# '''Fomentar la comprensión conceptual.''' La comprensión conceptual significa la construcción activa de nuevos conocimientos a partir de conocimientos previamente adquiridos a través de la experiencia o la instrucción. Los maestros pueden fomentar la comprensión conceptual llevando a sus estudiantes a través del proceso de ordenar la información. Esto incluye pasar de (1) conocimiento factual (información separada) a (2) temas (agrupaciones de información); A (3) estructuras conceptuales (ideas dentro y entre tópicos que identifican las características comunes que unen las piezas de información entre sí); A (4) generalizaciones de principios (leyes); Y, por último, (5) la teoría, donde pueden hacerse enunciados generales sobre el conjunto de conocimientos en cuestión. Es a través de este proceso riguroso que los estudiantes serán capaces de dominar la comprensión de los elementos individuales y cómo encajan en un sistema global.
 
# '''Fomentar la comprensión conceptual.''' La comprensión conceptual significa la construcción activa de nuevos conocimientos a partir de conocimientos previamente adquiridos a través de la experiencia o la instrucción. Los maestros pueden fomentar la comprensión conceptual llevando a sus estudiantes a través del proceso de ordenar la información. Esto incluye pasar de (1) conocimiento factual (información separada) a (2) temas (agrupaciones de información); A (3) estructuras conceptuales (ideas dentro y entre tópicos que identifican las características comunes que unen las piezas de información entre sí); A (4) generalizaciones de principios (leyes); Y, por último, (5) la teoría, donde pueden hacerse enunciados generales sobre el conjunto de conocimientos en cuestión. Es a través de este proceso riguroso que los estudiantes serán capaces de dominar la comprensión de los elementos individuales y cómo encajan en un sistema global.
 
# '''Habilitar el aprendizaje eficiente.''' Se recomienda que los estudiantes aprendan a colocar el conocimiento al que están expuestos en categorías de marcos conceptuales que servirán como "objetivos", para hacer más eficiente el aprendizaje. Además, al animar a los estudiantes a llevar su intelecto al tema de estudio a través de conceptos, están más comprometidos con el proceso de aprendizaje de lo que serían a través de un enfoque puramente factual.
 
# '''Habilitar el aprendizaje eficiente.''' Se recomienda que los estudiantes aprendan a colocar el conocimiento al que están expuestos en categorías de marcos conceptuales que servirán como "objetivos", para hacer más eficiente el aprendizaje. Además, al animar a los estudiantes a llevar su intelecto al tema de estudio a través de conceptos, están más comprometidos con el proceso de aprendizaje de lo que serían a través de un enfoque puramente factual.
# '''Crear un plan de estudios colaborativo para asegurar el progreso.''' Igualmente importante, es que los maestros reconozcan los conceptos de "Umbral" en el plan de estudios y dentro de la progresión de aprendizaje del estudiante. Un concepto de umbral representa una manera transformada de entender, interpretar o ver algo sin el cual el alumno no puede progresar. Como consecuencia de la comprensión de un concepto de umbral, puede haber una visión interna transformada de la materia, del paisaje del sujeto, o incluso de la visión del mundo, y el estudiante puede avanzar "(Land et al., 2005, p.53). La enseñanza y el aprendizaje, así como el diseño de un plan de estudios colaborativo, pueden tener en cuenta los conceptos de umbral y examinar formas de basar la instrucción en torno a estas áreas significativas y problemáticas de adquisición del conocimiento. El currículo colaborativo también permite un aprendizaje interdisciplinario más profundo, centrado en los conceptos, que implica investigar un solo concepto a través de la lente disciplinaria de dos o más áreas del conocimiento para una comprensión más profunda.
+
# '''Crear un plan de estudios colaborativo para asegurar el progreso.''' Igualmente importante, es que los maestros reconozcan los conceptos de "Umbral" en el plan de estudios y dentro de la progresión de aprendizaje del estudiante. Un concepto de umbral representa una manera transformada de entender, interpretar o ver algo sin el cual el alumno no puede progresar. Como consecuencia de la comprensión de un concepto de umbral, puede haber una visión interna transformada de la materia, del paisaje del sujeto, o incluso de la visión del mundo, y el estudiante puede avanzar <ref>Land, R. et al. (2005). Threshold concepts and troublesome knowledge(3)*: Implications for course design and evaluation. In C. Rust(Ed.), ''Improving student learning diversity and inclusivity.'' Oxford, UK: Oxford Centre for Staff and Learning Development.</ref>. La enseñanza y el aprendizaje, así como el diseño de un plan de estudios colaborativo, pueden tener en cuenta los conceptos de umbral y examinar formas de basar la instrucción en torno a estas áreas significativas y problemáticas de adquisición del conocimiento. El currículo colaborativo también permite un aprendizaje interdisciplinario más profundo, centrado en los conceptos, que implica investigar un solo concepto a través de la lente disciplinaria de dos o más áreas del conocimiento para una comprensión más profunda.
 
# '''Alinear conceptos con objetivos de aprendizaje y evaluaciones.''' Por último, es importante que los educadores creen evaluaciones con fines diagnósticos, formativos o sumativos para dar a los estudiantes la oportunidad de mostrar su comprensión conceptual del dominio en cuestión. Esto se puede hacer de muchas maneras y tiene implicaciones para el diseño de tareas. Los objetivos de aprendizaje dentro del currículo no deben comunicar elementos específicos del conocimiento y el desarrollo de habilidades por sí solos, sino más bien incorporar estas facetas del aprendizaje en conceptos amplios para que la enseñanza y el aprendizaje estén dirigidos a tal comprensión.
 
# '''Alinear conceptos con objetivos de aprendizaje y evaluaciones.''' Por último, es importante que los educadores creen evaluaciones con fines diagnósticos, formativos o sumativos para dar a los estudiantes la oportunidad de mostrar su comprensión conceptual del dominio en cuestión. Esto se puede hacer de muchas maneras y tiene implicaciones para el diseño de tareas. Los objetivos de aprendizaje dentro del currículo no deben comunicar elementos específicos del conocimiento y el desarrollo de habilidades por sí solos, sino más bien incorporar estas facetas del aprendizaje en conceptos amplios para que la enseñanza y el aprendizaje estén dirigidos a tal comprensión.
   Línea 27: Línea 27:  
#Erickson, L. (2007). ''Concept-based curriculum & instruction for the thinking classroom.'' Thousand Oaks, CA: Corwin Press Pub.
 
#Erickson, L. (2007). ''Concept-based curriculum & instruction for the thinking classroom.'' Thousand Oaks, CA: Corwin Press Pub.
 
#Erickson, L. (2013). ''Concept-based curriculum and instruction: Engaging the child’s mind.'' [Presentation at the ninth Annual Education Conference at the International School of Geneva, 2014.]
 
#Erickson, L. (2013). ''Concept-based curriculum and instruction: Engaging the child’s mind.'' [Presentation at the ninth Annual Education Conference at the International School of Geneva, 2014.]
#Land, R. et al. (2005). Threshold concepts and troublesome knowledge(3)*: Implications for course design and evaluation. In C. Rust(Ed.), ''Improving student learning diversity and inclusivity.'' Oxford, UK: Oxford Centre for Staff and Learning Development.
   
#Smith, E. & Medin, D. (1981). Categories and Concepts. Cambridge and London: Harvard University Press.
 
#Smith, E. & Medin, D. (1981). Categories and Concepts. Cambridge and London: Harvard University Press.
   −
[[Categoría:Herramientas]]
+
[[Categoría:Herramientas]][[Category:Book:Prácticas_educativas_28._Principios_rectores_para_el_aprendizaje_en_el_siglo_XXI]]
30 170

ediciones