Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Editor trasladó la página [[Usuario:Editor/Guía estimulación temprana a la lectura con orientación en nutrición/Unidad I. Importancia de la lactancia materna en el desarrollo físico e intelectual del niño/Sesión No. 3 Aprendo a dibujar y recor...
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
{{Like pequeño}}
 
{{Like pequeño}}
[[Archivo:Guía de estimulación temprana - p.png|400px|right]]
   
== El valor nutritivo de la Leche Materna ==
 
== El valor nutritivo de la Leche Materna ==
 +
<div style="float:right; margin:10px 0 0 5px>
 +
__TOC__
 +
</div>
 
=== Técnica de pre-lectura ===
 
=== Técnica de pre-lectura ===
 
Narración
 
Narración
Línea 20: Línea 22:     
== Actividades a realizar ==
 
== Actividades a realizar ==
=== Dinámicas ===
+
=== Canto ===
 +
Se iniciará el con el Canto: “Hombros, Cabeza” para que los niños puedan estar en movimiento y repasar el nombre de las partes de su cuerpo.
    +
=== Cuento ===
 +
El Bibliotecario (a) deberá elegir un cuento o inventar una historia que se adapte al tema de nutrición, siempre recordando la importancia de la técnica de Pre-Lectura, en este caso: Narración.
    
=== Charla ===
 
=== Charla ===
 
+
Se utilizará una presentación en Power Point o papelógrafos para exponer sobre el Valor Nutritivo de la Leche Materna, permitiendo a las madres participar de la charla con ejemplos de su propia experiencia.
 
  −
=== Cuento ===
  −
 
      
=== Actividad ===
 
=== Actividad ===
 
+
Habilidades Psicomotrices: Se permitirá que los niños pongan en práctica sus habilidades de psicomotriz fina, por medio de la utilización de tijeras para recortar en prensa o revistas, figuras de bebés siendo amamantados por su mamá y pegarlas en una hoja de papel bond.
    
=== Refacción ===
 
=== Refacción ===
 +
Queda al criterio del bibliotecario (a) ofrecer refacción en la sesión u omitirla.
    +
== Anexos ==
 +
=== Canto ===
 +
[[Archivo:Guía de estimulación temprana - canto.png|right]]
 +
:'''Hombros, cabeza'''
 +
<poem>
 +
Hombros, cabeza y siempre arriba
 +
Cabeza arriba, cabeza y cruz
 +
Hombros estómago, piernas, palmada,
 +
Hombros, estómago, piernas, palmada.
 +
Hombros, cabeza y siempre arriba
 +
Cabeza arriba, cabeza y cruz
 +
</poem>
   −
== Anexos ==
+
=== La leche materna ===
=== ANEXO ===
+
'''Una mujer que amamanta''' a su hijo o hija le proporciona el alimento más adecuado para su normal crecimiento y desarrollo físico, cognitivo y afectivo. Los recién nacidos, incluyendo los prematuros y sanos, deben comenzar a recibir leche materna en el transcurso de la primera media hora después del parto.
    +
'''La leche materna es el mejor alimento''' y la mejor bebida que deben tomar los niños y las niñas como único alimento, desde su nacimiento hasta los seis meses de vida y deben continuar recibiéndola hasta los dos años, acompañada de alimentos complementarios sanos.
   −
=== ANEXO ===
+
'''La leche materna contiene múltiples elementos''' de defensa (células, anticuerpos y sustancias inmunes) que hacen a los niños y niñas más resistentes a las infecciones. Durante la lactancia, las mujeres necesitan apoyo por parte de los agentes de salud y de la familia para resolver dudas y problemas que se les puedan presentar y para que tengan el tiempo y la tranquilidad de llevar a cabo una lactancia exitosa y prolongada.
    +
'''La alimentación con biberón''' da sensación de llenura por lo cual el niño o niña dejan de mamar o succionar el pezón y se interrumpe la producción de leche. Adicionalmente, cuando no se usa agua potable o hervida ni elementos higiénicos para preparar los teteros (biberones, pachas o chupas) la contaminación puede ser causa de enfermedades graves y de la muerte del niño o la niña.
       
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]