Etapas en el aprendizaje de la lectoescritura - revisión

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 10: Línea 10:
 
Incluye, entre otros aspectos, el desarrollo de la conciencia fonológica, el conocimiento del principio alfabético, la ejercitación de la fluidez y el aumento de vocabulario. { 2 _4 }
 
Incluye, entre otros aspectos, el desarrollo de la conciencia fonológica, el conocimiento del principio alfabético, la ejercitación de la fluidez y el aumento de vocabulario. { 2 _4 }
  
En esta fase se desarrolla la lectura y la escritura para aprender sobre otras áreas curriculares o sobre el mundo, en general. { 3 _4 }
+
En esta fase se desarrollan la lectura y la escritura para aprender sobre otras áreas curriculares o sobre el mundo en general. { 3 _4 }
  
En esta  etapa, se aplican estrategias de comprensión del texto para entender y recordar lo que se ha leído o escuchado, antes, durante y después de la lectura. { 2 _4 }  
+
En esta  etapa se aplican estrategias de comprensión del texto para entender y recordar lo que se ha leído o escuchado, antes, durante y después de la lectura. { 2 _4 }  
  
 
Se procura que los niños se familiaricen con materiales impresos, que conozcan las convenciones de la escritura (lectura de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo). En esta etapa se busca que los niños desarrollen su lenguaje oral y amplíen su vocabulario.  { 1 _4 }
 
Se procura que los niños se familiaricen con materiales impresos, que conozcan las convenciones de la escritura (lectura de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo). En esta etapa se busca que los niños desarrollen su lenguaje oral y amplíen su vocabulario.  { 1 _4 }
Línea 18: Línea 18:
 
Los materiales escogidos por el lector en esta etapa son leídos en forma voluntaria y a su propio ritmo. { 4 _4 }
 
Los materiales escogidos por el lector en esta etapa son leídos en forma voluntaria y a su propio ritmo. { 4 _4 }
  
se inicia al nacer y en ella se pueden lograr aprendizajes que preceden y desarrollan la lectoescritura. { 1 _4 }
+
Se inicia al nacer y en ella se pueden lograr aprendizajes que preceden y desarrollan la lectoescritura. { 1 _4 }
 
 
En esta fase se desarrolla la lectura y la escritura para aprender sobre otras áreas curriculares o sobre el mundo, en general. { 3 _4 }
 
  
 
Se refiere al proceso inicial o preparatorio para la adquisición de la lectoescritura. { 1 _4 }
 
Se refiere al proceso inicial o preparatorio para la adquisición de la lectoescritura. { 1 _4 }
  
En esta etapa se  ejercita el uso del pensamiento reflexivo para producir sus textos. { 3 _4 }
+
En esta etapa se  ejercita el uso del pensamiento reflexivo para producir textos. { 3 _4 }
  
 
Los niños comprenden en esta etapa que las palabras sirven para nombrar objetos y que los sonidos se relacionan con las letras impresas. { 1 _4 }  
 
Los niños comprenden en esta etapa que las palabras sirven para nombrar objetos y que los sonidos se relacionan con las letras impresas. { 1 _4 }  
Línea 30: Línea 28:
 
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
 
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
 
</quiz>
 
</quiz>
 +
 +
'''Aplicación en el aula'''
 +
 +
Te invitamos a observar el proceso del aprendizaje de la lectoescritura en tus estudiantes e identificar en qué etapa de desarrollo se encuentran. Anota el resultado de tus observaciones en un cuaderno o portafolio. También puedes compartirlos con otros docentes. 
  
 
__NOGLOSSARY__
 
__NOGLOSSARY__

Revisión del 09:58 30 dic 2017

  1. Lectoescritura emergente
  2. Lectoescritura inicial
  3. Lectoescritura establecida
  4. Lectores y escritores autónomos

1 Relaciona los términos del recuadro con las descripciones siguientes, colocando el número en la ventana respectiva. (Toma en cuenta que hay varias referencias para los términos, por lo que puede repetirse un mismo número en más de una respuesta).

Incluye, entre otros aspectos, el desarrollo de la conciencia fonológica, el conocimiento del principio alfabético, la ejercitación de la fluidez y el aumento de vocabulario.

En esta fase se desarrollan la lectura y la escritura para aprender sobre otras áreas curriculares o sobre el mundo en general.

En esta etapa se aplican estrategias de comprensión del texto para entender y recordar lo que se ha leído o escuchado, antes, durante y después de la lectura.

Se procura que los niños se familiaricen con materiales impresos, que conozcan las convenciones de la escritura (lectura de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo). En esta etapa se busca que los niños desarrollen su lenguaje oral y amplíen su vocabulario.

Los materiales escogidos por el lector en esta etapa son leídos en forma voluntaria y a su propio ritmo.

Se inicia al nacer y en ella se pueden lograr aprendizajes que preceden y desarrollan la lectoescritura.

Se refiere al proceso inicial o preparatorio para la adquisición de la lectoescritura.

En esta etapa se ejercita el uso del pensamiento reflexivo para producir textos.

Los niños comprenden en esta etapa que las palabras sirven para nombrar objetos y que los sonidos se relacionan con las letras impresas.

Comprueba tus respuestas seleccionando el botón Enviar.


Aplicación en el aula

Te invitamos a observar el proceso del aprendizaje de la lectoescritura en tus estudiantes e identificar en qué etapa de desarrollo se encuentran. Anota el resultado de tus observaciones en un cuaderno o portafolio. También puedes compartirlos con otros docentes.