Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 368: Línea 368:  
*Conocer cómo son las personas de las otras culturas, sus costumbres y formas de vida, nos ayuda a entenderla y por lo tanto a buscar formas de relacionarnos de una manera pacífica y armónica.
 
*Conocer cómo son las personas de las otras culturas, sus costumbres y formas de vida, nos ayuda a entenderla y por lo tanto a buscar formas de relacionarnos de una manera pacífica y armónica.
   −
==Desarrollo de la actividad==1.  
+
==Desarrollo de la actividad==
'''Para recordar: (15 minutos)'''
+
 
 +
1. '''Para recordar: (15 minutos)'''
    
Esta actividad consiste en escribir y repetir el sonido de las aves. Para ello realice lo siguiente:
 
Esta actividad consiste en escribir y repetir el sonido de las aves. Para ello realice lo siguiente:
Línea 377: Línea 378:     
Explique: Yo elijo el pato. El pato hace cuac cuac. Escríbalo en el pizarrón y luego en una hoja.
 
Explique: Yo elijo el pato. El pato hace cuac cuac. Escríbalo en el pizarrón y luego en una hoja.
 
+
<center>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
|-
 
|-
Línea 384: Línea 385:     
'''Cuac Cuac'''
 
'''Cuac Cuac'''
 +
</center>
    
*Cada grupo puede escoger un ave diferente oriéntelos en la escritura.
 
*Cada grupo puede escoger un ave diferente oriéntelos en la escritura.
Línea 415: Línea 417:  
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(219.4).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(219.4).png
 
</gallery> <div style="clear:both"></div>
 
</gallery> <div style="clear:both"></div>
 +
 +
'''Xinka'''
 +
 +
Viven en la parte sur oriente del país, hablan el idioma xinka.
 +
Usan ropa diferente a la de las demás personas. Debido a que donde viven hace mucho calor, su ropa es más delgada y de muchos colores. Los niños y niñas también van a la escuela y les gusta jugar. También son muy trabajadores y cultivan maíz.
 +
¿Qué más saben de las personas xinkas?
 +
 +
'''Maya'''
 +
 +
Son las personas que viven en Quiché, San Marcos,  Huehuetenango, Sololá, Totonicapán y otros departamentos.
 +
Hablan idioma k’iche’, mam, kaqchikel, tz’utujil, q’eqchi’ y muchos más. Usan un traje especial en cada lugar. Los niños y niñas van a la escuela y les gusta jugar. Son muy trabajadores y solidarios. Es decir, que se ayudan entre sí.
 +
 +
¿Qué más saben de las personas mayas?
 +
 +
 +
'''Ladinos o mestizos'''
 +
 +
Viven en todos los departamentos de Guatemala.
 +
Especialmente en la capital y en los departamentos del sur. Su idioma es el español. Su ropa es variada. Algunos y algunas tienen piel morena y
 +
otros un poco blanca. Los niños y niñas también van a la escuela y les gusta jugar
 +
 +
'''Garífunas'''
 +
 +
Son personas que viven cerca del mar, en Livingston, Izabal. Donde viven hace mucho calor y, por eso, se visten con ropa liviana. Su piel es de color obscura y su pelo es rizado. Sus antepasados vinieron de África. Hablan el idioma garífuna. Los niños y niñas también van a la escuela,
 +
les gusta jugar y andar en chancletas, por el calor. Como viven a la orilla del mar comen mucho pescado.
 +
 +
¿Qué más saben de las personas garífunas?
    
==Taller de refl exión==
 
==Taller de refl exión==
30 170

ediciones