Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
   −
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">PI’Y TAAHU CAPITULO II</div>
+
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">Pi’y Taahu (Capitulo II)</div>
   −
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">'''DESARROLLANDO LA EXPRESIÓN ORAL'''</div>
+
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">Desarrollado la expresión oral</div>
    
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">‘Uraki imaki xiki xahaka’ay na</div>
 
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">‘Uraki imaki xiki xahaka’ay na</div>
      −
[[Archivo:Aprender a comunicarme - Capitulo 2.png|thumb|Capitulo 2]]
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - Capitulo 2.png|frameless|center|]]
   −
==='''Propósitos:'''===
+
==Propósitos:==
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
Línea 21: Línea 21:  
|}
 
|}
   −
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p10.png|frameless|center|800px|]]
=='''Mis referentes'''==
+
==Mis referentes==
    
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
||'''Competencias No. 1 Sexto grado'''
+
||Competencias No. 1 Sexto grado
 
Utiliza el lenguaje oral como medio de comunicación al discutir temas de interés personal y colectivo.
 
Utiliza el lenguaje oral como medio de comunicación al discutir temas de interés personal y colectivo.
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
   −
=='''Contenido'''==
+
==Contenido==
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
Línea 40: Línea 40:  
|-
 
|-
 
|}
 
|}
 +
 +
 +
[[Archivo:Mosaico Grande.png|frameless|center|800px|]]
 +
    
Organizo con los estudiantes la entonación de la canción
 
Organizo con los estudiantes la entonación de la canción
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - barrilete.png|frameless|right|500px|]]
 
Wee matari lero lá.
 
Wee matari lero lá.
   Línea 82: Línea 86:       −
ACTIVIDAD 1  
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p29.png|frameless|center|500px|]]
 +
 
 +
 
 +
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p25 3.png|frameless|left|150px|]]
 +
===Actividad No. 1===
    
Organizo a los estudiantes en parejas. Los estudiantes interpretan la canción.
 
Organizo a los estudiantes en parejas. Los estudiantes interpretan la canción.
 
Interpretan de forma pausada, media y rápida de cada canción,
 
Interpretan de forma pausada, media y rápida de cada canción,
    +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
   −
ACTIVIDAD 2
+
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p19 2.png|frameless|left|150px|]]
 +
===Actividad No. 2===
    
En forma grupal de hasta 4 integrantes crean una canción nueva. Interpretación de la canción cambiando el final utilizando las vocales a,e,i,o,u,ü.
 
En forma grupal de hasta 4 integrantes crean una canción nueva. Interpretación de la canción cambiando el final utilizando las vocales a,e,i,o,u,ü.
 +
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
      −
ACTIVIDAD 3
+
===Actividad No. 3===
    
En forma individual los estudiantes realizan una descripción corta sobre cada instrumento que aparece en la canción.
 
En forma individual los estudiantes realizan una descripción corta sobre cada instrumento que aparece en la canción.
    +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
    
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
|style="border: 1mm solid blue"|'''TUNATI'''
+
|style="border: 1mm solid blue"|TUNATI &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|style="border: 1mm solid blue"|
+
|style="border: 1mm solid blue"|&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 
|-
 
|-
|style="border: 1mm solid blue"|'''PURIK'''
+
|style="border: 1mm solid blue"|PURIK &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|style="border: 1mm solid blue"|
+
|style="border: 1mm solid blue"|&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 
|-
 
|-
|style="border: 1mm solid blue"|'''WIHLAY'''
+
|style="border: 1mm solid blue"|WIHLAY &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|style="border: 1mm solid blue"|
+
|style="border: 1mm solid blue"|&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 
|-
 
|-
|style="border: 1mm solid blue"|'''PUUXU´'''
+
|style="border: 1mm solid blue"|PUUXU´ &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|style="border: 1mm solid blue"|
+
|style="border: 1mm solid blue"|&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 
|-
 
|-
|style="border: 1mm solid blue"|'''PURIKE'''
+
|style="border: 1mm solid blue"|PURIKE &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|style="border: 1mm solid blue"|
+
|style="border: 1mm solid blue"|&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 
|-
 
|-
|style="border: 1mm solid blue"|'''OKARIKA'''
+
|style="border: 1mm solid blue"|OKARIKA &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|style="border: 1mm solid blue"|
+
|style="border: 1mm solid blue"|&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 +
 
 +
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
      −
ACTIVIDAD 4
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p25 22.png|frameless|right|150px|]]
    +
===Actividad No. 4===
 
*Interpretan en forma individual cada sonido de los instrumentos, según el instrumento.
 
*Interpretan en forma individual cada sonido de los instrumentos, según el instrumento.
   Línea 130: Línea 178:  
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
|style="color:Black;background:cromo2"|'''Estimular a cada estudiante de forma individual para que todos participen de la actividad.'''
+
|style="color:Black;background:cromo2"|Estimular a cada estudiante de forma individual para que todos participen de la actividad.
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
   −
 
+
===Actividad No. 5===
ACTIVIDAD 5
      
Estimula la relación escucha-escritura de cada estudiante a través de la siguiente práctica reflexiva y de ordenamiento lógico.
 
Estimula la relación escucha-escritura de cada estudiante a través de la siguiente práctica reflexiva y de ordenamiento lógico.
Línea 152: Línea 199:  
   
 
   
   −
ACTIVIDAD 7
+
===Actividad No. 7===
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p25 22.png|frameless|right|150px|]]
 
En forma individual
 
En forma individual
 
Desarrolla las habilidades de escucha, retención de ideas y expresión oral en el estudiante.
 
Desarrolla las habilidades de escucha, retención de ideas y expresión oral en el estudiante.
Línea 164: Línea 211:       −
ACTIVIDAD 8
+
===Actividad No. 8===
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p25 3.png|frameless|right|150px|]]
 
Para establecer destrezas lingüísticas y de comprensión lectora, diferenciación según el sonido e identificación de voces y sonoridad el diálogo es una fuente de ejercitación exitosa.
 
Para establecer destrezas lingüísticas y de comprensión lectora, diferenciación según el sonido e identificación de voces y sonoridad el diálogo es una fuente de ejercitación exitosa.
   Línea 194: Línea 241:       −
ACTIVIDAD No. 1
     −
Paracrearcompresióny percepciónde la escucha, organizamos grupos no mayores de 5 estudiantes y desarrollamos la siguiente conversación en la cual predomine nuestro rol de espectador.
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p32.png|frameless|center|800px|]]
 +
===Actividad No. 1===
 +
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p23.png|frameless|right|150px|]]
 +
Para crear compresión y percepción de la escucha, organizamos grupos no mayores de 5 estudiantes y desarrollamos la siguiente conversación en la cual predomine nuestro rol de espectador.
      Línea 204: Línea 253:  
Profesor José
 
Profesor José
   −
                 '''Buenos días Víctor'''
+
                 Buenos días Víctor
    
Víctor:
 
Víctor:
   −
                 '''Buenos días profesor'''
+
                 Buenos días profesor
   −
'''Profesor José:'''
+
Profesor José:
   −
                 '''Como está'''
+
                 Como está
    
Víctor:
 
Víctor:
   −
                 '''Muy bien gracias.
+
                 Muy bien gracias.
   −
                 ¿Cómo está usted?'''
+
                 ¿Cómo está usted?
    
Profesor José:
 
Profesor José:
   −
                 '''Muy bien gracias.'''
+
                 Muy bien gracias.
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
Línea 231: Línea 280:  
Profesor José
 
Profesor José
   −
                 '''Víctor hablemos acerca de la elaboración del petate'''
+
                 Víctor hablemos acerca de la elaboración del petate
   −
                 '''Conoces algún lugar donde elaboran el petate.'''
+
                 Conoces algún lugar donde elaboran el petate.
 
   
 
   
 
Víctor:
 
Víctor:
   −
                 '''Si, en el municipio de San Juan Tacuaco, Santa Rosa.'''
+
                 Si, en el municipio de San Juan Tacuaco, Santa Rosa.
 
                  
 
                  
 
Profesor José:
 
Profesor José:
   −
                 '''Qué bien Víctor, es bueno que sepas el lugar de donde elaboran el petate.'''
+
                 Qué bien Víctor, es bueno que sepas el lugar de donde elaboran el petate.
       
Profesor José:
 
Profesor José:
   −
                 '''Gracias Víctor por esta conversación.'''
+
                 Gracias Víctor por esta conversación.
    
Víctor:
 
Víctor:
   −
                 '''De nada profesor'''
+
                 De nada profesor
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
   −
 
+
===Actividad No. 2===
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p17 1.png|frameless|right|150px|]]
ACTIVIDAD No. 2
  −
 
   
Desarrollemos las habilidades de escucha en nuestros estudiantes, necesitamos
 
Desarrollemos las habilidades de escucha en nuestros estudiantes, necesitamos
   Línea 313: Línea 360:       −
ACTIVIDAD 3
+
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 +
|-
 +
|style="border: 1px  solid blue;" bgcolor="lightblue" width=20%"|
 +
Abalorios significado:
 +
 
 +
Bolitas que pueden ser de diferentes materiales ensartados con un hilo, alambre u otro material semejante, para hacer collares y adornos parecidos.
 +
 
 +
|-
 +
|}
 +
 
 +
===Actividad No. 3===
    
*Nos organizamos en grupos de 4 integrantes
 
*Nos organizamos en grupos de 4 integrantes
Línea 328: Línea 385:       −
ACTIVIDAD No. 1
      +
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p21 1.png|frameless|center|800px|]]
 +
===Actividad No. 1===
 +
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p21 2.png|frameless|right|150px|]]
 
*Nos organizamos en grupo de hasta 4 personas.
 
*Nos organizamos en grupo de hasta 4 personas.
   Línea 342: Línea 401:       −
ACTIVIDAD No. 2
+
===Actividad No. 2===
    
*En forma individual realizo en mi casa el experimento de lenguaje oral.
 
*En forma individual realizo en mi casa el experimento de lenguaje oral.
Línea 350: Línea 409:  
*Dialogamos sobre las acciones que realizamos en el día, en casa, al cocinar y luego lo compartimos con personas fuera del centro educativo.
 
*Dialogamos sobre las acciones que realizamos en el día, en casa, al cocinar y luego lo compartimos con personas fuera del centro educativo.
   −
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p18.png|frameless|right|150px|]]
ACTIVIDAD No. 3
+
===Actividad No. 3===
    
*Nos organizamos en grupo.
 
*Nos organizamos en grupo.
Línea 358: Línea 417:       −
ACTIVIDAD No. 4
+
===Actividad No. 4===
    
- Escriba una pequeña composición sobre la conversación de ayer.
 
- Escriba una pequeña composición sobre la conversación de ayer.
Línea 377: Línea 436:       −
ACTIVIDAD No. 5
+
===Actividad No. 5===
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p19 2.png|frameless|right|150px|]]
 
*Los organizamos en grupo.
 
*Los organizamos en grupo.
   Línea 390: Línea 449:       −
'''BUENAS PRÁCTICAS:'''
+
'''Buenas practicas:'''
    
*Saludarnos, presentarnos…
 
*Saludarnos, presentarnos…
Línea 413: Línea 472:       −
ACTIVIDAD No. 6
+
===Actividad No. 6===
    
Nos organizamos en grupo nuevamente.
 
Nos organizamos en grupo nuevamente.
Línea 424: Línea 483:       −
'''ADIVINANZAS'''
+
Adivinanzas
    
*Nos organizamos en parejas
 
*Nos organizamos en parejas
Línea 436: Línea 495:  
|-
 
|-
 
|style="color:Black;background:Cromo2"|
 
|style="color:Black;background:Cromo2"|
'''Teatro de títeres y marionetas'''
+
Teatro de títeres y marionetas
    
El guiñol son personajes dotados de vida mediante el uso de las manos.
 
El guiñol son personajes dotados de vida mediante el uso de las manos.
Línea 448: Línea 507:       −
ACTIVIDAD No. 8
     −
'''¿QUÉ SABES DE...?'''
+
===Actividad No. 8===
 +
 
 +
¿Qué sabes de...?
    
Nos organizamos en grupos de 4 integrantes.
 
Nos organizamos en grupos de 4 integrantes.
   −
*Se nos entregan tarjetas con imágenes, de animales, frutas, cosas,
+
*Se nos entregan tarjetas con imágenes, de animales, frutas, cosas, personajes, cuentos, artículos entre otros.
personajes, cuentos, artículos entre otros.
     −
*Cada integrante elige una tarjeta y durante un minuto debe hablar y
+
*Cada integrante elige una tarjeta y durante un minuto debe hablar y explicar lo que sepa del elemento que se le ha entregado.
explicar lo que sepa del elemento que se le ha entregado.
     −
*Por cada grupo el resto de estudiantes harán una pregunta o cuestión
+
*Por cada grupo el resto de estudiantes harán una pregunta o cuestión sobre la explicación, que no haya quedado claro o necesiten mayor explicación.
sobre la explicación, que no haya quedado claro o necesiten mayor
  −
explicación.
      
*Al finalizar se discutirá los elementos que no se hayan explicado.
 
*Al finalizar se discutirá los elementos que no se hayan explicado.
Línea 468: Línea 524:       −
ACTIVIDAD  No. 8
     −
'''¿QUÉ SABES DE...?'''
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p17 2.png|frameless|right|150px|]]
 +
===Actividad No. 9===
   −
Nos organizamos en grupos de 4 integrantes.
+
Dictados de dibujos:
*Se nos entregan tarjetas con imágenes, de animales, frutas, cosas, personajes, cuentos, artículos entre otros.
  −
*Cada integrante elige una tarjeta y durante un minuto debe hablar y explicar lo que sepa del elemento que se le ha entregado.
  −
*Por cada grupo el resto de estudiantes harán una pregunta o cuestión sobre la explicación, que no haya quedado claro o necesiten mayor explicación.
  −
*Al finalizar se discutirá los elementos que no se hayan explicado.
  −
 
  −
 
  −
ACTIVIDAD No. 9
  −
 
  −
'''DICTADO DE DIBUJOS:'''
      
Actividad individual. Cada uno con sus materiales.
 
Actividad individual. Cada uno con sus materiales.
Línea 493: Línea 540:  
*Después realizamos la descripción oral del dibujo, para identificar la exactitud de nuestra escucha.
 
*Después realizamos la descripción oral del dibujo, para identificar la exactitud de nuestra escucha.
    +
===Actividad No. 10===
   −
'''HISTORIA.'''
+
Escuchar una historia.
    
*Nos organizamos en grupos de 3 integrantes
 
*Nos organizamos en grupos de 3 integrantes
Línea 503: Línea 551:       −
 
+
[[Archivo:Aprender a comunicarme - p42.png|frameless|right|150px|]]
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
Línea 514: Línea 562:       −
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
+
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:Educación Bilingüe]]