Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:  
|autor=Marta María Batz Socop  
 
|autor=Marta María Batz Socop  
 
|lugar=Totonicapán, Totonicapán
 
|lugar=Totonicapán, Totonicapán
 +
|audio=http://www.usaidlea.org/images/ESP_11_-_El_nacimiento_de_agua.mp3
 
|texto=Los nacimientos de agua son muy importantes. También les dicen “ojo de agua”. Allí nace el agua. El agua brota de la tierra o entre las piedras, en forma natural. Los hay grandes y pequeños. De uno de ellos puede originarse un río o una cascada. Algunas veces están cerca de un volcán y el agua es tibia o caliente. Otras veces, están en una montaña.  
 
|texto=Los nacimientos de agua son muy importantes. También les dicen “ojo de agua”. Allí nace el agua. El agua brota de la tierra o entre las piedras, en forma natural. Los hay grandes y pequeños. De uno de ellos puede originarse un río o una cascada. Algunas veces están cerca de un volcán y el agua es tibia o caliente. Otras veces, están en una montaña.  
   Línea 11: Línea 12:  
Un día, Manuela le pregunta a don Julio:  
 
Un día, Manuela le pregunta a don Julio:  
   −
- Abuelo, ¿qué se hace para cuidar el nacimiento de agua?  
+
Abuelo, ¿qué se hace para cuidar el nacimiento de agua?  
   −
- Él contesta: El nacimiento necesita árboles. Por eso, debemos cuidar los árboles que están cerca y sembrar más. También debemos evitar que se queme la vegetación del lugar y evitar la contaminación. Si hacemos esto, tendremos agua.  
+
Él contesta: El nacimiento necesita árboles. Por eso, debemos cuidar los árboles que están cerca y sembrar más. También debemos evitar que se queme la vegetación del lugar y evitar la contaminación. Si hacemos esto, tendremos agua.  
    
El corazón de Manuela salta al oír a su abuelo. Por eso, don Julio y su nieta siembran muchos árboles; lo hacen en la montaña y evitan que las personas tiren basura o provoquen incendios.  
 
El corazón de Manuela salta al oír a su abuelo. Por eso, don Julio y su nieta siembran muchos árboles; lo hacen en la montaña y evitan que las personas tiren basura o provoquen incendios.