Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 13: Línea 13:  
<center><small>'''Figura 21. Tipos de evaluación'''</small></center>
 
<center><small>'''Figura 21. Tipos de evaluación'''</small></center>
   −
Para ser eficaz, la evaluación debe involucrar a todos los participantes del proceso de aprendizaje, es decir, debe ser participativa. Para que la evaluación sea participativa, todos aquellos que intervienen en el proceso de aprendizaje deben evaluarlo. Según quién realiza la evaluación, se puede clasificar en coevaluación, autoevaluación y heteroevaluación (Yela, 2006) (ver figura 22).
+
Para ser eficaz, la evaluación debe involucrar a todos los participantes del proceso de aprendizaje, es decir, debe ser participativa. Para que la evaluación sea participativa, todos aquellos que intervienen en el proceso de aprendizaje deben evaluarlo. Según quién realiza la evaluación, se puede clasificar en coevaluación, autoevaluación y heteroevaluación<ref name=":0">Yela, S. (2006). ''[[Tabla de contenidos - Herramientas de Evaluación en el Aula|Herramientas de evaluación en el aula]]''. Ministerio de Educación, USAID Reforma Educativa en el Aula. Guatemala.</ref> (ver figura 22).
   −
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.58.2).png|450px|center]]
+
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.58.2).png|619x619px|center]]
 
<center><small>'''Figura 22. Tipos de evaluación según quien la realiza'''</small></center>
 
<center><small>'''Figura 22. Tipos de evaluación según quien la realiza'''</small></center>
   Línea 21: Línea 21:  
<div style="border:solid 3px; border-color:#5a5a5a; border-radius:6px; padding:0px; float:right; width:21%; margin:3px">
 
<div style="border:solid 3px; border-color:#5a5a5a; border-radius:6px; padding:0px; float:right; width:21%; margin:3px">
 
<div style="background-color:#ffff00; border-radius:6px"><center><big>'''Glosario'''</big></center></div>
 
<div style="background-color:#ffff00; border-radius:6px"><center><big>'''Glosario'''</big></center></div>
<div style="color:#0068ab;"><big>'''Evaluación '''</big></div> Es un proceso pedagógico que permite interpretar la información sobre lo que han aprendido y pueden hacer los estudiantes, es decir su nivel de logro en las competencias esperadas.<ref>Yela, 2006</ref>.  
+
<div style="color:#0068ab;"><big>'''Evaluación '''</big></div> Es un proceso pedagógico que permite interpretar la información sobre lo que han aprendido y pueden hacer los estudiantes, es decir su nivel de logro en las competencias esperadas<ref name=":0" />.  
 
</div>
 
</div>
 
La evaluación y el monitoreo del aprendizaje de los estudiantes son herramientas que orientan la enseñanza. Para su efectividad, se requiere la aplicación de los diversos tipos de evaluación, según su función y los actores participantes.
 
La evaluación y el monitoreo del aprendizaje de los estudiantes son herramientas que orientan la enseñanza. Para su efectividad, se requiere la aplicación de los diversos tipos de evaluación, según su función y los actores participantes.
Línea 29: Línea 29:  
:*Asegúrese de hacer evaluaciones diagnósticas: al inicio del ciclo escolar y antes de enseñar nuevas estrategias.  
 
:*Asegúrese de hacer evaluaciones diagnósticas: al inicio del ciclo escolar y antes de enseñar nuevas estrategias.  
 
:*Elabore sus propias rúbricas para evaluar la comprensión para monitorear el aprendizaje.  
 
:*Elabore sus propias rúbricas para evaluar la comprensión para monitorear el aprendizaje.  
:*Consulte el libro Herramientas de evaluación <ref>Yela, 2006</ref> para conocer los distintos instrumentos que puede usar para evaluar, además de hojas de trabajo o cuestionarios.
+
:*Consulte el libro Herramientas de evaluación<ref name=":0" /> para conocer los distintos instrumentos que puede usar para evaluar, además de hojas de trabajo o cuestionarios.
   −
Cuando prepare las condiciones para enseñar la comprensión lectora puede utilizar diversos instrumentos; por ejemplo: Evaluación diagnóstica. Perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado -mam, k’iche’ y español y Evaluación basada en Currículo -EBC-. A continuación se explican con más detalle.  
+
Cuando prepare las condiciones para enseñar la comprensión lectora puede utilizar diversos instrumentos; por ejemplo la Evaluación diagnóstica del Perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado –mam, k’iche’ y español–<ref>''Nota del editor:'' ver también la [[Guía de implementación del modelo de lectoescritura en contextos bilingües e interculturales]].</ref> y la [[Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - Español|Evaluación basada en Currículo –EBC–]]. A continuación se explican con más detalle.  
    
===Evaluación diagnóstica. Perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado (mam, k’iche’ y español)===
 
===Evaluación diagnóstica. Perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado (mam, k’iche’ y español)===
Línea 55: Línea 55:  
c) Entrevista para padres y madres de familia  
 
c) Entrevista para padres y madres de familia  
   −
d) Entrevista para estudiantes  
+
d) Entrevista para estudiantes.
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 74: Línea 74:  
|}
 
|}
   −
=== Evaluación basada en Currículo -EBC- para evaluar el avance de la fluidez lectora===  
+
=== Evaluación basada en Currículo –EBC– para evaluar el avance de la fluidez lectora===  
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.60).png|200px|right]]
+
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.60).png|200px|right|link=Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - Español]]
La Evaluación basada en Currículo –EBC sirve para determinar el avance en la fluidez lectora y saber si los estudiantes necesitan más práctica para desarrollarla; es decir, para identificar quiénes tienen un nivel bajo y necesitan trabajar en estrategias que les permitan la decodificación automática necesaria para facilitar la comprensión.
+
La Evaluación basada en Currículo –EBC– sirve para determinar el avance en la fluidez lectora y saber si los estudiantes necesitan más práctica para desarrollarla; es decir, para identificar quiénes tienen un nivel bajo y necesitan trabajar en estrategias que les permitan la decodificación automática necesaria para facilitar la comprensión.
Para aplicar EBC, se usan lecturas con diferentes niveles de dificultad; estos niveles no tienen relación con el grado que cursan los estudiantes, solo la tienen con la complejidad del texto. Para aplicarla, los estudiantes pueden tomar lecturas de todos los niveles, empezando por el más bajo, hasta encontrar el que mejor se adecua a su fluidez. Una vez identificado su nivel, el estudiante practica su fluidez lectora para subir de nivel.
+
 
En el manual de aplicación de la Evaluación basada en currículo EBC puede encontrar un banco de lecturas y las instrucciones para su aplicación. También puede consultarlo en http://cnb.mineduc.gob.gt.
+
Para aplicar EBC, se usan lecturas con diferentes niveles de dificultad. Estos niveles no tienen relación con el grado que cursan los estudiantes, solo la tienen con la complejidad del texto. Para aplicarla, los estudiantes pueden tomar lecturas de todos los niveles, empezando por el más bajo, hasta encontrar el que mejor se adecúa a su fluidez. Una vez identificado su nivel, el estudiante practica su fluidez lectora para subir de nivel.
 +
 
 +
En el manual de aplicación de la Evaluación basada en currículo EBC puede encontrar [[Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - Español#Lecturas para la Evaluación Basada en Currículo|un banco de lecturas]] y las [[Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - Español#Manual de Aplicación de la Evaluación Basada en Currículo|instrucciones para su aplicación]].
    
=== Evaluación y monitoreo de las estrategias de comprensión ===
 
=== Evaluación y monitoreo de las estrategias de comprensión ===
 
Durante el proceso de enseñanza de las estrategias de comprensión lectora los docentes evalúan constantemente el aprendizaje.  
 
Durante el proceso de enseñanza de las estrategias de comprensión lectora los docentes evalúan constantemente el aprendizaje.  
 +
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora - ir a.png|middle|160px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora/Evaluación de la comprensión lectora en el aula]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora/Evaluación de la comprensión lectora en el aula|Parte IV. Evaluación de la comprensión lectora en el aula.]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora - ir a.png|middle|160px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora/Evaluación de la comprensión lectora en el aula]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora/Evaluación de la comprensión lectora en el aula|Parte IV. Evaluación de la comprensión lectora en el aula.]]
    
==Referencias==
 
==Referencias==
 +
 +
[[Categoría:Lectura]]