Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(25).png|right|250px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(25).png|right|200px]]
 +
<center><div style="background-color:#6ea31a; border-radius:10px; float:right; width:225px; color:white; padding:5px; clear:right;"><big>'''Cuento'''</big></div></center>
 
__TOC__
 
__TOC__
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
==Antes de leer==
 
==Antes de leer==
===Identifique el texto===
+
'''Identifique el texto'''
 +
 
 
Explique y pregunte: Vamos a leer un cuento ¿Saben que es un cuento?
 
Explique y pregunte: Vamos a leer un cuento ¿Saben que es un cuento?
    
Explique: Un cuento es una narración donde existen personajes que pueden ser animales, personas u objetos a quiénes les sucede algo. A veces se meten en problemas, o tienen aventuras. Sucede en un lugar especial, un bosque, una ciudad, etc. Lo que les sucede muchas veces es algo que no sucedería en la vida real.
 
Explique: Un cuento es una narración donde existen personajes que pueden ser animales, personas u objetos a quiénes les sucede algo. A veces se meten en problemas, o tienen aventuras. Sucede en un lugar especial, un bosque, una ciudad, etc. Lo que les sucede muchas veces es algo que no sucedería en la vida real.
   −
Pregunte: ¿Qué cuentos conocen?, ¿qué personajes tiene?, ¿qué hacen los
+
Pregunte: ¿Qué cuentos conocen?, ¿qué personajes tiene?, ¿qué hacen los personajes?, ¿lo que hacen sucede en la vida real?
personajes?, ¿lo que hacen sucede en la vida real?
     −
Indique que leerán un cuento que tiene, solo imágenes y para
+
Indique que leerán un cuento que tiene, solo imágenes y para comprenderlo, deben observar muy bien las imágenes y explicar lo que está sucediendo
comprenderlo, deben observar muy bien las imágenes y explicar lo que está
  −
sucediendo
     −
===Active conocimientos previos===
+
'''Active conocimientos previos'''
Explique y pregunte: Este cuento se llama «Ixim, Frijolina y Coy», ¿cuál es
+
 
el título?, ¿qué imágenes tiene?, ¿quiénes serán los personajes?, (Semillas)
+
Explique y pregunte: Este cuento se llama «Ixim, Frijolina y Coy», ¿cuál es el título?, ¿qué imágenes tiene?, ¿quiénes serán los personajes?, (Semillas) ¿Todas las semillas son iguales?, ¿cómo son?, ¿de qué tratará el cuento?
¿Todas las semillas son iguales?, ¿cómo son?, ¿de qué tratará el cuento?
      
==Durante la lectura==
 
==Durante la lectura==
===Lectura dirigida===
+
'''Lectura dirigida'''
 
Indíqueles que observarán cada una de las imágenes según lo mencione.
 
Indíqueles que observarán cada una de las imágenes según lo mencione.
   Línea 72: Línea 70:     
Pregunte: ¿Luego que pasó?
 
Pregunte: ¿Luego que pasó?
   
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
   
Una mañana soleada, decidió salir a pasear por el campo.
 
Una mañana soleada, decidió salir a pasear por el campo.
 
Quería conocer amigos y amigas.
 
Quería conocer amigos y amigas.
   
</div>
 
</div>
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
Línea 110: Línea 105:  
''Eran de otro color y tenían otra forma.''
 
''Eran de otro color y tenían otra forma.''
 
''Eran ovalados.''
 
''Eran ovalados.''
   
</div>
 
</div>
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
Línea 124: Línea 118:     
Pregunte: ¿Luego que pasó? ¿Qué creen que harán?
 
Pregunte: ¿Luego que pasó? ¿Qué creen que harán?
   
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
   
''Luego de acercarse conoció a Frijolina.''
 
''Luego de acercarse conoció a Frijolina.''
 
''Era la hija de la familia frijol.''
 
''Era la hija de la familia frijol.''
Línea 145: Línea 137:  
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
   
''Los dos caminaron por los surcos.''
 
''Los dos caminaron por los surcos.''
 
''Se sentían felices de haberse conocido.''
 
''Se sentían felices de haberse conocido.''
 
''Entonces se encontraron con una familia de semillas de güicoy''
 
''Entonces se encontraron con una familia de semillas de güicoy''
   
</div>
 
</div>
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
Línea 165: Línea 155:  
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
   
''Los dos se sorprendieron al ver que la familia era distinta a la de ellos.''
 
''Los dos se sorprendieron al ver que la familia era distinta a la de ellos.''
 
''«¡Son diferentes a nosotros! —dijeron Ixim y Frijolina». ''
 
''«¡Son diferentes a nosotros! —dijeron Ixim y Frijolina». ''
 
''Eran de otro color y tenían otra forma.''
 
''Eran de otro color y tenían otra forma.''
 
''Eran planos.''
 
''Eran planos.''
   
</div>
 
</div>
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
Línea 190: Línea 178:  
''Ixim y Frijolina lo invitaron a pasear.''
 
''Ixim y Frijolina lo invitaron a pasear.''
 
</div>
 
</div>
   
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(29.1).png|right|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(29.1).png|right|300px]]
Línea 202: Línea 189:     
Pregunte: ¿Luego que pasó?
 
Pregunte: ¿Luego que pasó?
   
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
Línea 212: Línea 198:  
''Son rojos, negros y blancos.''
 
''Son rojos, negros y blancos.''
 
</div>
 
</div>
   
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(29.2).png|right|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(29.2).png|right|300px]]
Línea 227: Línea 212:  
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
   
''Entonces los invitaron a jugar.''
 
''Entonces los invitaron a jugar.''
 
''Todos y todas jugaron sin importar que fueran diferentes.''
 
''Todos y todas jugaron sin importar que fueran diferentes.''
 
'' Se divertían y aprendían nuevas formas y colores.''
 
'' Se divertían y aprendían nuevas formas y colores.''
 
</div>
 
</div>
   
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(29.3).png|right|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(29.3).png|right|300px]]
Línea 246: Línea 229:  
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="width:40%; float:left;">
 
<div style="width:40%; float:left;">
   
''Por la tarde Ixim regresó a su casa.''
 
''Por la tarde Ixim regresó a su casa.''
 
''Le contó a toda su familia lo que había''
 
''Le contó a toda su familia lo que había''
Línea 252: Línea 234:  
''Todos y todas se maravillaron.''
 
''Todos y todas se maravillaron.''
 
''Ixim tenía amigas y amigos. ''
 
''Ixim tenía amigas y amigos. ''
   
</div>
 
</div>
   
<div style="width:60%: float:right;">
 
<div style="width:60%: float:right;">
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(30).png|right|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(30).png|right|300px]]
Línea 262: Línea 242:     
==Después de leer==
 
==Después de leer==
   
Converse realizando las siguientes preguntas:
 
Converse realizando las siguientes preguntas:
 
*¿Les gustó el cuento? ¿Por qué?
 
*¿Les gustó el cuento? ¿Por qué?
Línea 274: Línea 253:     
==Ejercicios de Mi cuaderno para pensar y resolver==
 
==Ejercicios de Mi cuaderno para pensar y resolver==
   
Realice los ejercicios de la siguiente manera:
 
Realice los ejercicios de la siguiente manera:
 +
*Explique que los realizarán de manera individual para comprobar si comprendieron el cuento.
 +
*Realice uno por uno. Lea las instrucciones y dé tiempo para que respondan.
 +
*Vaya verificando cada una de las respuestas en plenaria.
 +
*Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
 +
<div style="background-color:#6ea31a; border-radius:2px; width:100%; padding:5px; color:#fff; margin:1em auto 1em auto;"> <big>'''Para pensar y resolver'''</big></div>
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella verde.png|right|125px]]
 +
<big>'''A. Une la figura con el grupo al que pertenece. Fijate en el ejemplo'''</big>
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(31.1).png|center|300px]]
 +
<div style="clear:both"> </div>
   −
Explique que los realizarán de manera individual para comprobar si comprendieron el cuento.
+
<big>'''B. ¿Quiénes aparecen en el cuento? Enciérralos en el circulo.'''</big>
Realice uno por uno. Lea las instrucciones y dé tiempo para que respondan.
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(31.2).png|center|300px]]
Vaya verificando cada una de las respuestas en plenaria.
+
<div style="clear:both"> </div>
Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija
  −
los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
     −
<div style="width:60%: float:right;">
+
<big>'''C. Traza los personajes del  cuento'''</big>
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(31.1).png|center|300px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(31.4).png|center|300px]]
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(31.2).png|center|300px]]
  −
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(31.3).png|center|300px]]
  −
</div>
   
<div style="clear:both"> </div>
 
<div style="clear:both"> </div>
   −
==Taller de refl exión: Ixim, Frijolina y Coy==
+
==Taller de reflexión: Ixim, Frijolina y Coy==
 +
 
 +
'''Proposito'''
   −
'''Proosito'''
   
Diferenciamos formas y colores. Reconocemos que valorando nuestras diferencias encontramos formas armónicas de relacionarnos con las demás personas.  
 
Diferenciamos formas y colores. Reconocemos que valorando nuestras diferencias encontramos formas armónicas de relacionarnos con las demás personas.  
    
'''Material'''
 
'''Material'''
 +
 
Dibujo de los personajes de la lectura Ixim, Frijolina y Coy mostrando una cara de felicidad y resaltando sus formas y colores.
 
Dibujo de los personajes de la lectura Ixim, Frijolina y Coy mostrando una cara de felicidad y resaltando sus formas y colores.
    
'''Ideas Clave'''
 
'''Ideas Clave'''
La diversidad siempre es fuente de conocimiento y reflexión, facilita el despertar de la actitud crítica, la curiosidad, el replanteamiento de ideas y nuevos conceptos. Es una oportunidad para reinventarnos y aprender de los demás aquello que también es válido para uno mismo.
+
*La diversidad siempre es fuente de conocimiento y reflexión, facilita el despertar de la actitud crítica, la curiosidad, el replanteamiento de ideas y nuevos conceptos. Es una oportunidad para reinventarnos y aprender de los demás aquello que también es válido para uno mismo.
Las pautas básicas para la educación intercultural y para fomentar una buena convivencia en los centros educativos y entornos sociales son:
+
*Las pautas básicas para la educación intercultural y para fomentar una buena convivencia en los centros educativos y entornos sociales son:
- Tener presente que el respeto es básico para vivir en sociedad, y más si esta es plural. Que no compartamos o comprendamos algo: una idea, una
+
**Tener presente que el respeto es básico para vivir en sociedad, y más si esta es plural. Que no compartamos o comprendamos algo: una idea, una vestimenta, una costumbre… no nos autoriza a despreciarla.
    vestimenta, una costumbre… no nos autoriza a despreciarla.
+
**Explicar que todas las costumbres están enmarcadas en el contexto histórico e ideológico en el que surgieron.  
- Explicar que todas las costumbres están enmarcadas en el contexto histórico e ideológico en el que surgieron.  
+
**Enseñar a situarse en el lugar del otro. Para comprender a una persona, todos sabemos que hay que situarnos en su realidad, lo mismo tenemos que hacer cuando queremos comprender una cultura: informar a los niños y niñas sobre su historia, les ayudará a comprenderla y a situarla en su momento actual.
-Enseñar a situarse en el lugar del otro. Para comprender a una persona, todos sabemos que hay que situarnos en su realidad, lo mismo tenemos  
+
**Una forma entretenida y sencilla de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de otras culturas y costumbres es el uso de sus juegos, la lectura de sus cuentos e historias tradicionales y el análisis de sus refranes o frases populares.
  que hacer cuando queremos comprender una cultura: informar a los niños y niñas sobre su historia, les ayudará a comprenderla y a situarla en su  
  −
  momento actual.
  −
- Una forma entretenida y sencilla de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de otras culturas y costumbres es el uso de sus juegos, la  
  −
  lectura de sus cuentos e historias tradicionales y el análisis de sus refranes o frases populares.
      
==Desarrollo del Taller==
 
==Desarrollo del Taller==
   −
===1. Para recordar: (20 minutos)===
+
'''1. Para recordar: (20 minutos)'''
 +
 
 
Recuerde la lectura realizando lo siguiente:
 
Recuerde la lectura realizando lo siguiente:
   −
- Distribuya el aula en círculo.
+
*Distribuya el aula en círculo.
- Muestre uno por uno los personajes mientras pregunta:
+
*Muestre uno por uno los personajes mientras pregunta: ¿Quién es, qué hizo, a dónde fue? Etc.
¿Quién es, qué hizo, a dónde fue? Etc.
+
*Colóquelos en el pizarrón o en una pared.
- Colóquelos en el pizarrón o en una pared.
+
*Establezca las diferencias entre unos y otros, sobre todo, las formas y los colores.
- Establezca las diferencias entre unos y otros, sobre todo, las formas y los colores.
+
*Realice comparaciones con elementos que tengan alrededor preguntando ¿Qué objetos del aula se parecen a Ixim (Frijolina o Coy)?
- Realice comparaciones con elementos que tengan alrededor preguntando ¿Qué objetos del aula se parecen a Ixim (Frijolina o Coy)?
+
*Por último, resalte la forma de comportarse de cada uno preguntando ¿Cómo es Ixim, Frijolina o Coy? (Amigables, alegres, divertidos etc.)
- Por último, resalte la forma de comportarse de cada uno preguntando ¿Cómo es Ixim, Frijolina o Coy? (Amigables, alegres, divertidos etc.)
     −
'''Explique''': Así como estos personajes, cada uno de ustedes es diferente pero
+
'''Explique:'''Así como estos personajes, cada uno de ustedes es diferente pero pueden jugar, aprender juntos, sentirse bien y divertirse, realizaremos un juego para comprender lo que Ixim, Frijolina y Coy les quieren compartir.
pueden jugar, aprender juntos, sentirse bien y divertirse, realizaremos un juego para
  −
comprender lo que Ixim, Frijolina y Coy les quieren compartir.
     −
===2. Mis amigos y amigas: (20 minutos)===
+
'''2. Mis amigos y amigas: (20 minutos)'''
    
Esta actividad consiste en movilizarse por toda el aula y formar parejas o grupos luego, buscar las diferencias entre unos y otros y socializarlas. Para ello realice lo siguiente:
 
Esta actividad consiste en movilizarse por toda el aula y formar parejas o grupos luego, buscar las diferencias entre unos y otros y socializarlas. Para ello realice lo siguiente:
   −
- Explique: Cuando diga a correr todos y todas se movilizarán, sin lastimarse ni empujarse. Cuando diga «Alto» cada uno buscará una pareja. Inclúyase en el juego
+
*Explique: Cuando diga a correr todos y todas se movilizarán, sin lastimarse ni empujarse. Cuando diga «Alto» cada uno buscará una pareja. Inclúyase en el juego
- Cuando todos estén en parejas explique: Observen a su compañero o compañera y busquen algo en lo que son diferentes. Pregunte a algunos por las diferencias que han encontrado.
+
*Cuando todos estén en parejas explique: Observen a su compañero o compañera y busquen algo en lo que son diferentes. Pregunte a algunos por las diferencias que han encontrado.
- Repita la actividad varias veces pero cada vez deberán cambiar de pareja. Alterne entre movilizarse despacio y rápido así como formar grupos de tres o cuatro para darle emoción al juego.
+
*Repita la actividad varias veces pero cada vez deberán cambiar de pareja. Alterne entre movilizarse despacio y rápido así como formar grupos de tres o cuatro para darle emoción al juego.
   −
- Reflexione sobre lo siguiente:
+
Reflexione sobre lo siguiente:
¿Somos todos y todas iguales?
+
*¿Somos todos y todas iguales?
¿Somos todos y todas diferentes?
+
*¿Somos todos y todas diferentes?
¿Podemos ser amigos y amigas de quienes son diferentes a nosotros?
+
*¿Podemos ser amigos y amigas de quienes son diferentes a nosotros?
¿Tienen otros amigos o amigas cerca de su casa, en otro grado en otra comunidad o
+
*¿Tienen otros amigos o amigas cerca de su casa, en otro grado en otra comunidad o departamento?
departamento?
+
*¿Qué es lo que más les gusta hacer con sus amigos y amigas?
¿Qué es lo que más les gusta hacer con sus amigos y amigas?
     −
- Concluya la actividad realizando una ronda u otro juego donde todos y todas
+
Concluya la actividad realizando una ronda u otro juego donde todos y todas participen.
participen.
+
[[Categoría:Educación Bilingüe]]
30 170

ediciones