Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(33).png|right|250px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(33).png|right|250px]]
 +
<center><div style="background-color:#006ad1; border-radius:10px; float:right; width:225px; color:white; padding:5px; clear:right;">
 +
<big>'''Fábula'''</big></div></center>
 
__TOC__
 
__TOC__
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
==Antes de leer==
 
==Antes de leer==
===Identifique el texto===
+
'''Identifique el texto'''
 +
 
 
Explique y pregunte: Vamos a leer una fábula ¿Recuerdan qué es una fábula?, ¿qué personajes encontramos en una fábula?, ¿cómo se llama la enseñanza de una fábula?
 
Explique y pregunte: Vamos a leer una fábula ¿Recuerdan qué es una fábula?, ¿qué personajes encontramos en una fábula?, ¿cómo se llama la enseñanza de una fábula?
   Línea 16: Línea 19:     
==Durante la lectura==
 
==Durante la lectura==
===Lectura dirigida===
+
'''Lectura dirigida'''
 +
 
 
Indíqueles que observarán cada una de las imágenes según lo mencione:
 
Indíqueles que observarán cada una de las imágenes según lo mencione:
   −
==Un ratón con hambre==
+
 
 
Observen la primera imagen ¿Qué ven?
 
Observen la primera imagen ¿Qué ven?
 
Repita cada uno de los elementos que los niños y niñas mencionen (un ratón, una canasta, una mesa o una tabla)
 
Repita cada uno de los elementos que los niños y niñas mencionen (un ratón, una canasta, una mesa o una tabla)
Línea 290: Línea 294:  
*Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
 
*Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
   −
'''A''' Observa las imágenes y Marca con una X.  
+
<div style="background-color:#006ad1; border-radius:2px; width:100%; padding:5px; color:#fff; margin:1em auto 1em auto;"> <big>'''Para pensar y resolver'''</big></div>
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella azul.png|right|125px]]
 +
<big>'''A. Observa las imágenes y Marca con una X.''' </big>
 +
 
 
¿Qué sucedió primero?
 
¿Qué sucedió primero?
<div style="width:60%: float:right;">
+
<gallery widths=200px heights=125px>
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.1).png|right|300px]]
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.1).png
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.2).png|right|300px]]
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.2).png
</div>
+
</gallery>
</div>
  −
<div style="clear:both"></div>
      
¿Qué sucedió después?
 
¿Qué sucedió después?
<div style="width:60%: float:right;">
+
<gallery widths=200px heights=125px>
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.3).png|right|300px]]
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.3).png
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.4).png|right|300px]]
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.4).png
</div>
+
</gallery>
</div>
+
 
<div style="clear:both"></div>
+
<big>'''B. Observo, Dibujo lo que hace falta y pinta.'''</big>
 +
<gallery widths=200px heights=120px>
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.5).png
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.5).png
 +
</gallery>
 +
 
 +
<big>'''C. Observa, lee y responde''' </big>
 +
 
 +
Saltar - comer - gritar
 +
<center><gallery widths=150px heights=150px>
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.6).png|'''¿Qué hace?''' Come
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.7).png|'''¿Qué hace?''' grita
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.8).png|'''¿Qué hace?''' salta
 +
</gallery></center>
 +
<big> '''D. Lee y escribe el nombre de los personajes'''</big>
 +
 
 +
señora - rata - ratón
 +
<center><gallery widths=150px heights=150px>
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.9).png|ratón
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.10).png|rata
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.11).png|señora
 +
</gallery></center>
 +
 
 +
==Taller de reflexión: Un ratón con hambre==
 +
'''Propósito'''
 +
 
 +
Para construir la paz es importante solidarizarnos con los problemas de los demás.
 +
No hay que alegrarse de las penas que estén pasando otros nunca sabremos cuando estaremos pasando por una situación igual o peor.
 +
 
 +
'''Material'''
 +
 
 +
Hojas en blanco, crayones, marcadores, (Puede solicitar una bolsa de papel o calcetines viejos para hacer títeres).
 +
 
 +
'''Ideas Clave'''
 +
 
 +
*En los primeros años de escuela algunos niños y niñas suelen ser un poco crueles ya que están experimentando sus primeros eventos de socialización lejos de sus padres y se sienten inseguros o amenazados. Los o las que se consideran más fuertes tienden a burlarse de los que consideran más débiles.
 +
*Generalmente, los «blancos» de las burlas son aquellos niños o niñas que no contestan, que no saben cómo defenderse o reaccionar. Esto provoca satisfacción en el resto. Les divierte ver cómo el otro permanece en silencio o se ofusca. Aprovechan situaciones en que el otro está en dificultades y lejos de ayudarlo lo ataca.
 +
*Es importante mostrarle a quien se burla de otros que tiene una gran inseguridad o que aún no aprende a relacionarse con los demás de otro modo. Esto cambia la perspectiva del niño: el «burlón» pasa a ser una víctima y no alguien a quien temer, o frente a quien sentirse disminuido.
 +
*A los niños y niñas callados y tímidos se les debe enseñar a mostrar una respuesta firme o ser indiferente frente a las burlas. También sirve mucho aprender a reírse de las situaciones, haciéndolas menos graves de lo que aparentan.
 +
*El juego de roles ayuda a los niños burlones a ver la situación desde otra perspectiva y los que son víctimas a adoptar otra actitud para sentirse más seguros frente a diferentes situaciones.
 +
 
 +
==Desarrollo del taller==
 +
'''1. Para recordar: (20 minutos)'''
 +
 
 +
Recuerde la lectura realizando lo siguiente:
 +
 
 +
*Explique que dibujará los personajes de la lectura y cada quien escogerá uno y lo dibujará en una hoja.
 +
 
 +
*Dibuje en el pizarrón a los personajes uno por uno siguiendo el siguiente patrón y explicando la figura para que los niños y niñas los dibujen de manera fácil.
 +
 
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(41).png|center|300px]]
 +
 
 +
Converse acerca de lo que cada personaje hizo o le sucedió en la fábula:
 +
 
 +
*¿Qué le pasó al ratón?
 +
 
 +
*¿Qué hizo la rata?
 +
 
 +
*¿Qué hizo la señora?
 +
 
 +
Cuando cada quien tenga su personaje, realice lo siguiente
 +
 
 +
'''2. Juguemos a platicar: (20 minutos)'''
 +
*Busquen una pareja y conversen sobre cómo sería ser alguno de los personajes, imaginen diferentes situaciones. El objetivo es expresar sentimientos e identificar situaciones similares a las de la fábula para saber cómo manejarlas.
 +
 
 +
*Colóquense en círculo y explique: Empezarán a caminar por toda la clase a una señal formarán grupos de tres. No importa el personaje que tenga cada uno.
 +
 
 +
*Cuando haya formado los grupos explique: En cada grupo jugarán a imitar a los personajes que han dibujado y platicarán de lo que les ha pasado. Pueden inventar otras situaciones.
 +
 
 +
Realice este ejemplo con el personaje del ratón:
 +
* Yo soy el ratón que tenía hambre y tú, ¿quién eres?
 +
* Yo soy la rata y me siento muy adolorida porque la   
 +
*:señora me pegó un escobazo y me quebró mi cola.
 +
*:Señora, ¿por qué me pegó? La señora dice:
 +
*:Porque pensé que te querías comer mi maíz.
 +
*¡Pero si yo no fui! Fue el ratón…
 +
 
 +
Explique que deben inventar diferentes situaciones
 +
 
 +
Participe en las conversaciones de todos los grupos con el personaje que prefiera para orientar y motivar a expresar los sentimientos y crear situaciones.
 +
 
 +
En plenaria reflexione sobre lo siguiente:
 +
 
 +
*¿Alguien se ha sentido alguna vez cómo el ratón?, ¿Puede contar que pasó?, ¿Cómo se sintió?
 +
*¿Alguien se ha sentido alguna vez cómo la rata?, ¿Puede contar lo que pasó?, ¿Cómo se sintió?
 +
*¿Alguien se ha sentido alguna vez cómo la señora?, ¿Puede contar lo que pasó?, ¿Cómo se sintió?
 +
*¿Qué hacen cuando alguien se burla y se ríe de ustedes?, ¿Cómo se sienten?, ¿Creen que es bueno burlarse de los y las demás?
 +
*¿Qué podemos hacer cuando alguien esté en una situación difícil por ejemplo si accidentalmente se cae o se le caen sus pertenencias?
 +
 
 +
Presente otras situaciones donde los niños y niñas se vean motivados a ayudar y ser solidarios.
 +
Concluya la actividad realizando un mural con todos los personajes que los niños y niñas dibujaron.
   −
'''B''' Observo, Dibujo lo que hace falta y pinta.
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(42).png|center|300px]]
<div style="width:60%: float:right;">
+
[[Categoría:Educación Bilingüe]]
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.5).png|right|300px]]
  −
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(39.5).png|right|300px]]
  −
</div>
  −
</div>
  −
<div style="clear:both"></div>
 
30 170

ediciones