Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(57).png|right|250px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(57).png|right|250px]]
 +
<center><div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; width:225px; color:white; padding:5px; clear:right;">
 +
<big>'''Historieta'''</big></div></center>
 
__TOC__
 
__TOC__
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 15: Línea 17:  
¿Alguien puede contar un chiste? (Escuche alguno y escríbalo en el pizarrón utilizando globos con los personajes) Puede usar el ejemplo de la siguiente página
 
¿Alguien puede contar un chiste? (Escuche alguno y escríbalo en el pizarrón utilizando globos con los personajes) Puede usar el ejemplo de la siguiente página
   −
<gallery widths=200px heights=200px>
+
<center><gallery widths=150px heights=150px>
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(58.1).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(58.1).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(58.2).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(58.2).png
</gallery>
+
</gallery></center>
    
'''Explique:''' Leeremos una historieta. La historieta tiene unas figuras que tienen letras. Cada
 
'''Explique:''' Leeremos una historieta. La historieta tiene unas figuras que tienen letras. Cada
Línea 37: Línea 39:     
==Durante la lectura==
 
==Durante la lectura==
 +
 
'''Lectura en voz alta por la maestra y lectura en parejas'''
 
'''Lectura en voz alta por la maestra y lectura en parejas'''
   Línea 48: Línea 51:  
Lea el diálogo
 
Lea el diálogo
   −
<div style="width:60%: float:right;">
+
<div style="width:60%: float:left;">
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(59.1).png|left|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(59.1).png|left|300px]]
 
</div>
 
</div>
Línea 55: Línea 58:  
¿Qué observan?
 
¿Qué observan?
 
Lea lo que dice la niña en tono serio.
 
Lea lo que dice la niña en tono serio.
<div style="width:60%: float:right;">
+
<div style="width:60%: float:left;">
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(59.2).png|left|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(59.2).png|left|300px]]
 
</div>
 
</div>
Línea 115: Línea 118:     
'''Práctica de lectura en parejas'''
 
'''Práctica de lectura en parejas'''
 +
 
Explique: Leerán la lectura en parejas. Mejor si es una niña y un niño. La niña leerá la parte de María Josefina y el niño, lo que dice el papá. Recuerden que primero deben observar bien las imágenes y luego leer la oración en voz alta. Pueden leer cada oración las veces que quieran hasta comprender todas las palabras. Si el tiempo alcanza puede repetir la práctica invirtiendo el papel de los personajes. Permita que se ayuden entre sí, cuando no entiendan o no puedan pronunciar alguna palabra.
 
Explique: Leerán la lectura en parejas. Mejor si es una niña y un niño. La niña leerá la parte de María Josefina y el niño, lo que dice el papá. Recuerden que primero deben observar bien las imágenes y luego leer la oración en voz alta. Pueden leer cada oración las veces que quieran hasta comprender todas las palabras. Si el tiempo alcanza puede repetir la práctica invirtiendo el papel de los personajes. Permita que se ayuden entre sí, cuando no entiendan o no puedan pronunciar alguna palabra.
   Línea 121: Línea 125:     
==Ejercicios de Mi cuaderno para pensar y resolver==
 
==Ejercicios de Mi cuaderno para pensar y resolver==
 +
 
*Explique que los realizarán de manera individual para comprobar si comprendieron la historieta. Realice uno por uno. Lea las instrucciones y dé tiempo para que respondan.
 
*Explique que los realizarán de manera individual para comprobar si comprendieron la historieta. Realice uno por uno. Lea las instrucciones y dé tiempo para que respondan.
 
*Vaya verificando cada una de las respuestas en plenaria.
 
*Vaya verificando cada una de las respuestas en plenaria.
 
*Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
 
*Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
 
+
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:2px; width:100%; padding:5px; color:#fff; margin:1em auto 1em auto;"> <big>'''Para pensar y resolver'''</big></div>
<big>'''A.''' Lee las palabras y escríbelas en la columna que corresponde. Fíjate en el ejemplo.</big>
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|125px]]
 +
<big>'''A. Lee las palabras y escríbelas en la columna que corresponde. Fíjate en el ejemplo.'''</big>
    
trapo — piensa - ríe — tuza — habla — canta — juguete - plástico — llora — inmóvil
 
trapo — piensa - ríe — tuza — habla — canta — juguete - plástico — llora — inmóvil
<div style="width:60%: float:right;">
   
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(62.1).png|left|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(62.1).png|left|300px]]
</div>
   
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
   −
<big> '''B''' Lee las palabras y únelas con el dibujo.</big>
+
<big> '''B. Lee las palabras y únelas con el dibujo.'''</big>
<div style="width:60%: float:right;">
   
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(62.4).png|left|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(62.4).png|left|300px]]
</div>
   
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
   −
<big> '''C''' Lee las oraciones y recuerda quién lo dijo.</big>
+
<big> '''C. Lee las oraciones y recuerda quién lo dijo.'''</big>
 
<gallery widths=200px heights=200px>
 
<gallery widths=200px heights=200px>
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(63.1).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(63.1).png
Línea 145: Línea 147:  
</gallery>
 
</gallery>
   −
<big> '''D''' Lee y completa las oraciones.</big>
+
<big> '''D. Lee y completa las oraciones.'''</big>
   −
'''Yo me llamo''' / respuesta variable
+
'''Yo me llamo''' / respuesta variable
   −
'''Me gusta que me digan'''/respuesta variable
+
'''Me gusta que me digan''' /respuesta variable
    
==Taller de reflexión: Yo no soy muñeca==
 
==Taller de reflexión: Yo no soy muñeca==
    
'''Propósito'''
 
'''Propósito'''
 +
 
Me gusta que me traten como persona que siente, que piensa y que tiene derechos.  
 
Me gusta que me traten como persona que siente, que piensa y que tiene derechos.  
    
'''Material'''
 
'''Material'''
 +
 
Papelógrafos, marcadores, masking tape y una muñeca
 
Papelógrafos, marcadores, masking tape y una muñeca
    
'''Ideas clave'''
 
'''Ideas clave'''
 +
 
*La violencia y la discriminación contra la mujer se expresan en diversos aspectos, sólo por el hecho de ser mujeres.
 
*La violencia y la discriminación contra la mujer se expresan en diversos aspectos, sólo por el hecho de ser mujeres.
 
*Se ejerce en el ámbito doméstico, provocada por patrones de una cultura patriarcal que se manifiesta en todo tipo de opresión y tratos desiguales.
 
*Se ejerce en el ámbito doméstico, provocada por patrones de una cultura patriarcal que se manifiesta en todo tipo de opresión y tratos desiguales.
Línea 186: Línea 191:     
'''2. Lo que no nos gusta (30 minutos)'''
 
'''2. Lo que no nos gusta (30 minutos)'''
 +
 
Explique: Al igual que María Josefina, a ellas y ellos, hay palabras que no les gustan que les digan. Por lo tanto van a realizar un juego donde cada quien puede decir lo que no le gusta.  
 
Explique: Al igual que María Josefina, a ellas y ellos, hay palabras que no les gustan que les digan. Por lo tanto van a realizar un juego donde cada quien puede decir lo que no le gusta.  
   Línea 192: Línea 198:  
*Comience a pasar la muñeca de mano en mano. A una señal diga ¡Alto!
 
*Comience a pasar la muñeca de mano en mano. A una señal diga ¡Alto!
 
*Quien se quedó con la muñeca deberá decir algo que no le gusta y gritarlo con voz muy fuerte.
 
*Quien se quedó con la muñeca deberá decir algo que no le gusta y gritarlo con voz muy fuerte.
*Cuando todos y todas hayan participado siéntense en el suelo y conversen
+
*Cuando todos y todas hayan participado siéntense en el suelo y conversen utilizando las siguientes preguntas.
utilizando las siguientes preguntas.
+
**¿Qué sintieron al gritar lo que no les gusta?
¿Qué sintieron al gritar lo que no les gusta?
+
**¿Cómo se sienten cuando les dicen algo que no les gusta?
¿Cómo se sienten cuando les dicen algo que no les gusta?
+
**¿Qué hacen cuando escuchan algo que no les gusta?
¿Qué hacen cuando escuchan algo que no les gusta?
+
**¿Qué creen que pueden hacer? (oriente la discusión para que concluyan que pueden decírselo a la persona ya sea su mamá, su papá, su abuelo, abuela u otro y pedirle que no lo diga más).
¿Qué creen que pueden hacer? (oriente la discusión para que concluyan que
+
*Concluya la actividad proporcionando una hoja en blanco y crayones a cada niña y niño, explicándoles que realicen un dibujo de sí mismos haciendo algo que les gusta mucho. Puede ser paseando, jugando, comiendo, etc. y colóquelos en una pared visible.
pueden decírselo a la persona ya sea su mamá, su papá, su abuelo, abuela u
  −
otro y pedirle que no lo diga más).
  −
*Concluya la actividad proporcionando una hoja en blanco y crayones a cada
  −
niña y niño, explicándoles que realicen un dibujo de sí mismos haciendo algo que
  −
les gusta mucho. Puede ser paseando, jugando, comiendo, etc. y colóquelos en
  −
una pared visible.
      
'''El objetivo de esta actividad es ayudar a los niños y niñas a expresar su malestar de manera libre para fortalecer su autoestima.'''
 
'''El objetivo de esta actividad es ayudar a los niños y niñas a expresar su malestar de manera libre para fortalecer su autoestima.'''
 +
[[Categoría:Educación Bilingüe]]
30 170

ediciones