Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:  
|Aprendizaje= Reflexiono sobre la construcción de la identidad de género en los medios de información radial, escrita y televisiva.  
 
|Aprendizaje= Reflexiono sobre la construcción de la identidad de género en los medios de información radial, escrita y televisiva.  
 
|Materiales= Papel periódico. Revistas. (modelo), retroproyector, grabadora, computadora Canciones. (Frente al Televisor de Ricardo Arjona) Videos “De igual a igual”.  
 
|Materiales= Papel periódico. Revistas. (modelo), retroproyector, grabadora, computadora Canciones. (Frente al Televisor de Ricardo Arjona) Videos “De igual a igual”.  
 +
 
|Ideas clave=  
 
|Ideas clave=  
 +
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(33).png|right|200px]]
 
*Los medios de comunicación radial, escrita y televisiva buscan que hagamos ciertas construcciones de género, es decir cómo debemos ser los hombres y cómo deben ser las mujeres que impulsan. El análisis de este problema nos permite tomar conciencia para no replicar en la vida esos roles y estereotipos.
 
*Los medios de comunicación radial, escrita y televisiva buscan que hagamos ciertas construcciones de género, es decir cómo debemos ser los hombres y cómo deben ser las mujeres que impulsan. El análisis de este problema nos permite tomar conciencia para no replicar en la vida esos roles y estereotipos.
 
*Debido al creciente dominio de los medios de información, nuestros valores y prácticas culturales, están siendo transformadas y algunas perdidas para siempre. Estos medios se constituyen en vehículos terriblemente eficaces para la construcción de la identidad de género, creando en nuestras culturas graves frustraciones, falsas expectativas, consumismo y grandes barreras de género.  
 
*Debido al creciente dominio de los medios de información, nuestros valores y prácticas culturales, están siendo transformadas y algunas perdidas para siempre. Estos medios se constituyen en vehículos terriblemente eficaces para la construcción de la identidad de género, creando en nuestras culturas graves frustraciones, falsas expectativas, consumismo y grandes barreras de género.  
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(33).png|center|200px]]
   
|Desarrollo de la actividad=
 
|Desarrollo de la actividad=
 
<div style="background-color:#740034; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%;"> '''Ficha de observación
 
<div style="background-color:#740034; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%;"> '''Ficha de observación
Línea 23: Línea 24:  
#Organizar a los estudiantes en cuatro grupos. (puede entregarles números escritos en papelitos de 1 al 4, o una forma rápida es contarse de 1 a 4).
 
#Organizar a los estudiantes en cuatro grupos. (puede entregarles números escritos en papelitos de 1 al 4, o una forma rápida es contarse de 1 a 4).
 
#Ubicar a los grupos en las cuatro esquinas del salón, de acuerdo al número asignado. En cada una de las esquinas se colocará lo siguiente:
 
#Ubicar a los grupos en las cuatro esquinas del salón, de acuerdo al número asignado. En cada una de las esquinas se colocará lo siguiente:
#:*Primera esquina: Periódicos. (Grupo 1)
+
#*Primera esquina: Periódicos. (Grupo 1)
#:*Segunda esquina: Revistas. (Grupo 2)
+
#*Segunda esquina: Revistas. (Grupo 2)
#:*Tercera esquina: Grabadora con la canción de Arjona (Grupo 3)
+
#*Tercera esquina: Grabadora con la canción de Arjona (Grupo 3)
#:*Cuarta esquina: Video o computadora con el video De igual a igual (Grupo 4)
+
#*Cuarta esquina: Video o computadora con el video De igual a igual (Grupo 4)
 
#Cada grupo observará lo que se encuentra en cada uno de los rincones de aprendizaje por un tiempo de 5 minutos. Deberán llenar la ficha siguiente:
 
#Cada grupo observará lo que se encuentra en cada uno de los rincones de aprendizaje por un tiempo de 5 minutos. Deberán llenar la ficha siguiente:
#:Finalizados los cinco minutos el docente dará una señal que puede ser por medio de su voz, gorgorito u otra forma que considere pertinente.
+
#Finalizados los cinco minutos el docente dará una señal que puede ser por medio de su voz, gorgorito u otra forma que considere pertinente.
#:Esta señal servirá para cambiar de rincón. El grupo 1 pasa al 2, el 2 al 3, el 3 al 4, el 4 al 1, así sucesivamente.
+
#Esta señal servirá para cambiar de rincón. El grupo 1 pasa al 2, el 2 al 3, el 3 al 4, el 4 al 1, así sucesivamente.
 
#Pasados los veinte minutos de observación en cada uno de los rincones de aprendizaje, los estudiantes se formarán en círculos para hacer una lluvia de ideas, para ello se les entregará dos ficha para que anoten ideas sobre lo siguiente:
 
#Pasados los veinte minutos de observación en cada uno de los rincones de aprendizaje, los estudiantes se formarán en círculos para hacer una lluvia de ideas, para ello se les entregará dos ficha para que anoten ideas sobre lo siguiente:
#:*¿Qué características del hombre y de la mujer nos presentan en los medios de comunicación?
+
#*¿Qué características del hombre y de la mujer nos presentan en los medios de comunicación?
#:*¿Cómo nos afectan los medios de información en nuestra forma de ser hombres o mujeres?
+
#*¿Cómo nos afectan los medios de información en nuestra forma de ser hombres o mujeres?
#:*¿Qué podemos hacer para que nuestra identidad de género no reproduzca los “modelos que los medios proponen?
+
#*¿Qué podemos hacer para que nuestra identidad de género no reproduzca los “modelos que los medios proponen?
 
#Finalmente el docente hará una síntesis de las ideas anotadas en los papeles, así como una reflexión sobre la importancia de evitar reproducir la construcción de género que se impulsa en los medios de comunicación.
 
#Finalmente el docente hará una síntesis de las ideas anotadas en los papeles, así como una reflexión sobre la importancia de evitar reproducir la construcción de género que se impulsa en los medios de comunicación.
  
30 170

ediciones