Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 14: Línea 14:  
b. Una vez se tengan recortados los rectángulos, se dibuja una línea con marcador que divida el rectángulo en dos partes iguales.
 
b. Una vez se tengan recortados los rectángulos, se dibuja una línea con marcador que divida el rectángulo en dos partes iguales.
   −
{| style="margin:1em auto 1em auto"
+
{| style="border:2px solid; margin:1em auto 1em auto"
| style="border:2px solid 2px dotted 2px solid 2px solid; width:100px; height:100px"|
+
| style="border:0 2px 0 0; width:100px; height:100px"|
| style="border:2px solid 2px solid 2px solid 0; width:100px; height:100px"|
+
| style="width:100px"|
 
|}
 
|}
   Línea 78: Línea 78:  
c. Ahora se puede pintar y para ello se eligen varios colores vivos y se pinta cada ficha de dos colores diferentes, pintando las dos partes y los bordes para que el acabado sea mucho mejor. Para pintarlo podemos utilizar tempera y marcadores.  
 
c. Ahora se puede pintar y para ello se eligen varios colores vivos y se pinta cada ficha de dos colores diferentes, pintando las dos partes y los bordes para que el acabado sea mucho mejor. Para pintarlo podemos utilizar tempera y marcadores.  
   −
d.Cuando las fichas estén secas, como en este caso se trata de un domino infantil se pueden agregar recortes de alguna imagen cuyo nombre inicie con la vocal correspondiente.  
+
d.Cuando las fichas estén secas, como en este caso se trata de un domino infantil se pueden agregar recortes de alguna imagen cuyo nombre inicie con la vocal correspondiente.
    
=== Dominó de palabras ===
 
=== Dominó de palabras ===