Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 84: Línea 84:  
===Actividad No. 1===
 
===Actividad No. 1===
 
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka-ejercitación.png|125px|right]]
 
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka-ejercitación.png|125px|right]]
<div style="background-color:#fbdbdc; margin:1em auto; border-radius:10px; padding:10px;">
   
Investigamos la historia y el proceso de elaboración de trabajos que permiten que se sostengan económicamente las familias. Para la realización de la misma se realizan los siguientes pasos.
 
Investigamos la historia y el proceso de elaboración de trabajos que permiten que se sostengan económicamente las familias. Para la realización de la misma se realizan los siguientes pasos.
</div>
   
<div style="background-color:#a5e9a5; width:20%; float:right; border-radius:10px; padding:10px; clear:right">
 
<div style="background-color:#a5e9a5; width:20%; float:right; border-radius:10px; padding:10px; clear:right">
 
Recuerde que el desarrollo de esta actividad requiere de varios días, con la misma desarrolla un aprendizaje significativo e integral.
 
Recuerde que el desarrollo de esta actividad requiere de varios días, con la misma desarrolla un aprendizaje significativo e integral.
Línea 272: Línea 270:  
*Cada estudian te realizará las anotaciones correspondientes de los sucesos y acontecimientos que se desarrollaron durante esa época.
 
*Cada estudian te realizará las anotaciones correspondientes de los sucesos y acontecimientos que se desarrollaron durante esa época.
 
*Esta línea del tiempo la puedo desarrollar de la siguiente forma:
 
*Esta línea del tiempo la puedo desarrollar de la siguiente forma:
 +
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka p(37).png|450px|center]]
 
*Complemento con explicaciones de los acontecimientos históricos según las
 
*Complemento con explicaciones de los acontecimientos históricos según las
 
fechas que se investigan.
 
fechas que se investigan.
 
*Al finalizar de realizar y explicar la línea del tiempo, se realizaran las preguntas y comentarios por parte de los estudiantes y docente.
 
*Al finalizar de realizar y explicar la línea del tiempo, se realizaran las preguntas y comentarios por parte de los estudiantes y docente.
 
*El docente elabora las conclusiones y recomendaciones del trabajo que se elabora.
 
*El docente elabora las conclusiones y recomendaciones del trabajo que se elabora.
 +
 +
===Actividad No. 5===
 +
Para verifi car la consecución de la competencia, se le propone la siguiente técnica, e instrumento de valoración de los aprendizajes esperados. Deberá marcar una “X” en la casilla correspondiente.
 +
 +
{| class="wikitable" style="width:75%; margin:1em auto;"
 +
|style="width:40%; background-color:#e6d1cf;"|Aspectos a valorar
 +
|style="width:10%; background-color:#e6d1cf;"|Si
 +
|style="width:10%; background-color:#e6d1cf;"|No
 +
|style="width:40%; background-color:#e6d1cf;"|Comentarios
 +
 +
|-
 +
|Sigue instrucciones, orales y escritas ejecutando lo que se le indica.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Utiliza en su expresión, un vocabulario apropiado, que refleje respeto por los temas y personas con los que se han aprendido.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Expresa mensajes claros y coherentes de las interpretaciones que realiza.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Expresa sentimientos con claridad y objetividad.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 +
Estimule a las niñas y niños para que se planteen algunas preguntas tales como:
 +
 +
¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Qué parte del trabajo fue más fácil?, ¿qué parte del trabajo nos pareció más difícil? Es importante que no olvide que las respuestas las debe anotar en su diario de anotaciones.
 +
 +
===Actividad No. 6===
 +
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka-tIndividual.png|125px|right]]
 +
Con el desarrollo de esta actividad comparo con otros departamentos lo que tengo en el mío, en cuanto a su historia y productos que se elaboran.
 +
 +
*Leo la información que con anterioridad he obtenido.
 +
*Trabajo de forma individual.
 +
*Luego elaboro el siguiente cuadro en mi cuaderno y lo respondo.
 +
*Comparo la historia con el departamento que integra la cultura del Pueblo Xinka.
 +
 +
{| class="wikitable" style="width:75%; margin:1em auto;"
 +
|-style="background-color:#e6d1cf"
 +
| Nombre del departamento
 +
| Similitudes
 +
| Diferencias
 +
|-
 +
|Santa Rosa
 +
|Santa Rosa
 +
|Jutiapa
 +
|}
 +
 +
*Al finalizar de responder, me integro en un grupo de trabajo y comparo las respuestas que tengo con el resto de mis compañeros y las compartimos, haciendo las conclusiones correspondientes.
 +
 +
===Actividad No. 7===
 +
<div style="background-color:#a5e9a5; width:20%; float:right; border-radius:10px; padding:10px; clear:right">
 +
Recordemos que el constructivismo que es importante desarrollar nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos.
 +
</div>
 +
Valorando mis aprendizajes, basado en las diversas actividades realizadas me autoaplico la técnica del trifoliar de la 3 Q, que me permite conocer cuáles son mis avances en el desarrollo de las diversas actividades que realice.
 +
*Indico en qué consiste esta autoevaluación.
 +
*Se sugiere utilizar el siguiente formato.
 +
*Lo realizo en la pizarra para que luego lo hagan los estudiantes en su cuaderno de anotaciones.
 +
*Al finalizar de escribir nos organizamos en un semicírculo y leemos lo que escribimos.
 +
 +
{| class="wikitable" style="width:75%; margin:1em auto;"
 +
|-style="background-color:#e6d1cf"
 +
| ¿Qué sabía?
 +
| ¿Qué no sabía?
 +
| ¿Qué aprendí?
 +
|-
 +
|style="height:90px"|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 +
*Luego de forma individual, redacto un comentario de cómo me pareció el abordaje de los temas trabajados, tanto dentro como fuera de la escuela.
 +
 +
===Actividad No. 8===
 +
[[Archivo:Creando sinergia con la madre naturaleza, Pueblo Xinka-tIndividual.png|125px|right]]
 +
Evalué las actitudes de acuerdo al desempeño de las actitudes de la niña y el niño, las cuales mostró tanto dentro como fuera del aula; los procesos y cada uno de los pasos desarrollados al final. Se propone auxiliarse con la siguiente lista de cotejo:
 +
 +
'''Lista de cotejo'''
 +
*Marco con una “X” en la columna correspondiente si realiza o no la actividad.
 +
 +
{| class="wikitable" style="width:75%; margin:1em auto;"
 +
|style="width:40%; background-color:#e6d1cf;"|Aspectos a valorar
 +
|style="width:10%; background-color:#e6d1cf;"|Si
 +
|style="width:10%; background-color:#e6d1cf;"|No
 +
|style="width:40%; background-color:#e6d1cf;"|Comentarios
 +
 +
|-
 +
|Es cuidadoso con sus pertenencias.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Mantiene un registro de lo que realiza.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Entrega con puntualidad los trabajos que le son asignados.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Completa sus trabajos con ilustraciones y recortes.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Comparte sus ideas con los demás compañeros.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Participa constantemente en las actividades realizadas.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 +
|-
 +
|Demostraciones de la práctica de los valores.
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 +
[[Categoría:Medio Social y Natural]][[Categoría:Educación Bilingüe]]
30 170

ediciones