Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
== Término polisémico ==
 
== Término polisémico ==
El término mentoring procede del inglés. Aunque en español contamos con un sustantivo equivalente, “mentoría”, lo cierto es que mentoring se ha posicionado como término de uso amplio tanto en el campo empresarial como en el educativo. Su significado, no obstante, es escurridizo. Para hacerse una idea, basta el siguiente dato: en la literatura revisada por Crisp y Cruz (2009) hay más de 500 definiciones que aluden a iniciativas o fenómenos de mentoring.
+
El término ''mentoring'' procede del inglés. Aunque en español contamos con un sustantivo equivalente, “mentoría”, lo cierto es que ''mentoring'' se ha posicionado como término de uso amplio tanto en el campo empresarial como en el educativo. Su significado, no obstante, es escurridizo. Para hacerse una idea, basta el siguiente dato: en la literatura revisada por Crisp y Cruz<ref>Crisp, G. y Cruz, I. (2009). Mentoring college students: A Critical Review of the Literature Between 1990 and 2007. Research in Higher Education, 50 (6), pp. 525-545.</ref> hay más de 500 definiciones que aluden a iniciativas o fenómenos de ''mentoring''.
    
== Definición ==
 
== Definición ==
El concepto de mentoría o mentoring por su nombre en inglés, consiste en una relación educativa de acompañamiento y guía que se desarrolla entre una persona con más experiencia (mentor) y otra que desea adquirirla (mentoreado). El mentor no se limita a compartir conocimientos técnicos, sino que escucha, aconseja, inspira, reta y apoya al aprendiz en su camino de aprendizaje.
+
El concepto de mentoría o ''mentoring'' por su nombre en inglés, consiste en una relación educativa de acompañamiento y guía que se desarrolla entre una persona con más experiencia (mentor) y otra que desea adquirirla (mentoreado). El mentor no se limita a compartir conocimientos técnicos, sino que escucha, aconseja, inspira, reta y apoya al aprendiz en su camino de aprendizaje.
    
== Definición comparativa ==
 
== Definición comparativa ==
No obstante, el término de mentoring, especialmente en el mundo académico, convive con otros como tutoría, asesoría, consejería y coaching, que se intercambian para referirse a procesos de apoyo educativo adicionales a los ofrecidos regularmente en las clases. Compararlo y distinguirlo de esos otros términos es valioso para la comprensión del mentoring dentro de un contexto educativo.
+
No obstante, el término de ''mentoring'', especialmente en el mundo académico, convive con otros como tutoría, asesoría, consejería y ''coaching'', que se intercambian para referirse a procesos de apoyo educativo adicionales a los ofrecidos regularmente en las clases. Compararlo y distinguirlo de esos otros términos es valioso para la comprensión del ''mentoring'' dentro de un contexto educativo.
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|+Tabla 1. Análisis comparativo entre mentoring y términos afines en el mundo académico (tutoría, coaching, asesoría y consejería).
+
|+Tabla 1. Análisis comparativo entre ''mentoring'' y términos afines en el mundo académico (tutoría, ''coaching'', asesoría y consejería).
!Criterio
+
! style="background-color:#C15536"| Criterio
! style="background-color:#159288"| Mentoring
+
! style="background-color:#159288"| ''Mentoring''
!Tutoría
+
! style="background-color:#F1B261"| Tutoría
!Coaching
+
! style="background-color:#F1B261"| ''Coaching''
!Asesoría
+
! style="background-color:#F1B261"| Asesoría
!Consejería
+
! style="background-color:#F1B261"| Consejería
 
|-
 
|-
 
|Ejemplo de un profesional en el campo educativo
 
|Ejemplo de un profesional en el campo educativo
 
|El mentor de un proyecto de laboratorio ciudadano
 
|El mentor de un proyecto de laboratorio ciudadano
 
|Tutor de una tesis de posgrado
 
|Tutor de una tesis de posgrado
|El coach para la alfabetización digital de los docentes
+
|El ''coach'' para la alfabetización digital de los docentes
 
|El asesor de matemáticas en un departamento de universidad
 
|El asesor de matemáticas en un departamento de universidad
 
|Consejero académico- administrativo de un alumno de posgrado
 
|Consejero académico- administrativo de un alumno de posgrado
Línea 61: Línea 61:  
<small>'''Fuente:''' Observatorio de Innovación Educativa</small>
 
<small>'''Fuente:''' Observatorio de Innovación Educativa</small>
   −
<div style="background color:#F0B063; padding:15px; border-radius:10px;">La consolidación de un triángulo virtuoso mediante una alianza estratégica entre el alumno, su familia y la escuela activada mediante un sistema estratégico e integral de tutoría, resulta esencial para instruir y desarrollar competencias formativas para la vida a favor de los jóvenes del siglo XXI. Consolidar un sistema estratégico e integral de tutoría demanda la profesionalización de tutores con un sólido perfil, tales como orientadores, asesores y motivadores. El sistema diseña y articula estratégicamente iniciativas académicas y cocurriculares para que los alumnos reflexionen, valoren y evidencien sus experiencias, y adopten esta práctica para el resto de sus vidas.
+
<div style="background-color:#F0B063; padding:10px; margin:10px 0 0 0; border-radius:10px;">La consolidación de un triángulo virtuoso mediante una alianza estratégica entre el alumno, su familia y la escuela activada mediante un sistema estratégico e integral de tutoría, resulta esencial para instruir y desarrollar competencias formativas para la vida a favor de los jóvenes del siglo XXI. Consolidar un sistema estratégico e integral de tutoría demanda la profesionalización de tutores con un sólido perfil, tales como orientadores, asesores y motivadores. El sistema diseña y articula estratégicamente iniciativas académicas y cocurriculares para que los alumnos reflexionen, valoren y evidencien sus experiencias, y adopten esta práctica para el resto de sus vidas.
    
El profesor tutor representa el enlace estratégico directo entre el alumno, su familia y la escuela. Así también, brinda al alumno escenarios y experiencias para apoyarlo en su formación y desarrollo personal, fomentando competencias formativas como: el autoconocimiento, la comunicación, la colaboración, el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad personal y social.  
 
El profesor tutor representa el enlace estratégico directo entre el alumno, su familia y la escuela. Así también, brinda al alumno escenarios y experiencias para apoyarlo en su formación y desarrollo personal, fomentando competencias formativas como: el autoconocimiento, la comunicación, la colaboración, el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad personal y social.  
   −
<big>'''Paulino Bernot Silis'''</big>
+
'''Paulino Bernot Silis,''' Decano de preparatoria, Tecnológico de Monterrey
Decano de preparatoria, Tecnológico de Monterrey
   
</div>
 
</div>
   −
[[Categoría:Educación]] [[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
+
== Nubes de comparación duales ==
 +
 
 +
{| class="wikitable" style="width:750px; margin:1em auto 1em auto"
 +
| colspan="3"| [[Archivo:Nubes ITEM.png|750px|center]]
 +
|-
 +
! div style="background-color:#0D679E; color:white; width:40%"| ''Mentoring''
 +
! div style="background-color:#C95838; color:white"| Criterio
 +
! div style="background-color:#ECAF60; width:40%"| Tutoría
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"| '''+ libertad'''
 +
Mentor y aprendiz deciden cuándo y dónde se reúnen, cuántas veces, para qué
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Control institucional 
 +
|  valign="top"|'''+ control'''
 +
Tutor y aprendiz tienen flexibilidad para regular su relación dentro de normas y entornos institucionales
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"| '''+ horizontal'''
 +
 
 +
El mentor es alguien de mayor pericia (expertise) que comunica su conocimiento
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Transmisión de conocimiento 
 +
|  valign="top"|'''+ vertical'''
 +
El tutor es un experto que comunica su conocimiento a través de la enseñanza
 +
|-
 +
! div style="background-color:#0D679E; color:white"| ''Mentoring''
 +
! div style="background-color:#D8C2A1;"| 
 +
! div style="background-color:#ECAF60;"| ''Coaching''
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"|'''+ cercana y horizontal'''
 +
El mentor es alguien de mayor pericia (expertise) que comunica su conocimiento a través del ejemplo (conocimiento tácito) 
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Naturaleza de la relación
 +
|  valign="top"|'''+ técnica y vertical'''
 +
Implica el asesoramiento y dirección del proceso de aprendizaje orientado a cierto objetivo 
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"|'''Exploratoria'''
 +
Mentor y aprendiz descubren mutuamente el valor, sentido y alcance de su relación 
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Gestión de la relación
 +
|  valign="top"|'''Directiva'''
 +
 
 +
El ''coach'' determina el proceso de evolución del aprendiz enfocándose en sus necesidades 
 +
|-
 +
! div style="background-color:#0D679E; color:white"| ''Mentoring''
 +
! div style="background-color:#D8C2A1;"| 
 +
! div style="background-color:#ECAF60;"| Asesoría
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"|'''Desarrollo de un vínculo'''
 +
Implica una relación de mutuo aprecio sostenida en el tiempo 
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Tipo de relación
 +
|  valign="top"|'''Producción/consumo de un servicio'''
 +
 
 +
Implica la resolución de un problema puntual de aprendizaje
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"|'''Indefinido'''
 +
 
 +
La mentoría puede centrarse en la resolución de problemas, en el apoyo emocional, en la asignación de tareas formativas, etc. 
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Alcance de la relación
 +
|  valign="top"|'''Definido'''
 +
El asesor se enfoca en la capacitación técnica del asesorado o a la resolución de su duda concreta
 +
|-
 +
! div style="background-color:#0D679E; color:white"| ''Mentoring''
 +
! div style="background-color:#D8C2A1;"| 
 +
! div style="background-color:#ECAF60;"| Consejería
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"|'''+ amplio'''
 +
El crecimiento profesional y personal del aprendiz 
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Propósito principal
 +
|  valign="top"|'''+ específico'''
 +
Ofrecer orientación, información útil sobre el proceso de desarrollo académico o profesional. Facilitar la toma de decisiones curriculares 
 +
|-
 +
| style="text-align:right;" valign="top"|'''Relación + flexible'''
 +
 
 +
Mentor y aprendiz acuerdan el alcance, los espacios y tiempos de su relación 
 +
! div style="background-color:#F6E5CB;"| Institucionalidad
 +
|  valign="top"|'''Relación + institucional'''
 +
La actividad está regulada por la institución educativa 
 +
|}
 +
[[Categoría:Educación]] [[Categoría:Liderazgo Pedagógico]][[Category:Book:Edu_Trends_-_Mentoring]]