Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Lecciones modelo - mam
 
{{Lecciones modelo - mam
 +
|Idioma=L1
 
  |Competencia=Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que adquieren en su relación con las demás.
 
  |Competencia=Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que adquieren en su relación con las demás.
 
  |Aprendizajes esperados=Utiliza la forma y función de las palabras respetando el orden básico/lógico del idioma y la concordancia en la redacción de párrafos de entre tres y cinco oraciones simples, de varios tipos.
 
  |Aprendizajes esperados=Utiliza la forma y función de las palabras respetando el orden básico/lógico del idioma y la concordancia en la redacción de párrafos de entre tres y cinco oraciones simples, de varios tipos.
Línea 114: Línea 115:  
{{!}}-
 
{{!}}-
 
{{!}}}
 
{{!}}}
  |Práctica independiente=
+
  |Práctica independiente=*Borre la ''tz'' y ''tz’'' en las palabras que aparecen en la lectura. Pida a los estudiantes que copien la lectura en su cuaderno y que completen las palabras con la ''tz'' y la ''tz’''. Tales como: ''jaxnaq’tzb’il, kytzajil, kymeltzaja, atzun, tz’okx, titz’ina''
  |Cierre=
+
 
  |Evaluación del aprendizaje=
+
*Ejemplifique una oración utilizando una de las palabras anteriores. Recuérdeles que una oración se empieza con mayúscula y termina con punto. Ejemplo para elaborar una oración ''“atzun”''.
 +
  |Cierre=*Recuerde a los estudiantes que las palabras con sonido suave se escriben con ''tz''. Diga una palabra con tz y pídales que ellos digan otras. ''Toj yol lu’, chjonte, at tz toj. Jalo kyq’umantza txqantl yol at tz toj''.
 +
 
 +
*Recuerde a los estudiantes que las palabras con sonido fuerte se escriben con ''tz’''. Diga una palabra con ''tz’'' y pídales que ellos digan otras. ''Yek’b’il: ch’ok. Kyq’umantza txqantl yol at tz’ toj''.
 +
  |Evaluación del aprendizaje=*Presente a los estudiantes la siguiente lista de palabras incompletas. Pídales que las escriban en su cuaderno, colocando la ''tz'' o ''tz’'', según corresponda.
 +
 
 +
{{{!}} class="wikitable"
 +
! Palabras incompletas para los estudiantes
 +
! Clave de palabras
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''a__un''
 +
{{!}}''atzun''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''kymel__aja''
 +
{{!}}''kymeltzaja''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''ti__ina''
 +
{{!}}''titz´ina''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''b´i__il''
 +
{{!}}''b´itz´il''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''__e´l''
 +
{{!}}''tze´l''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''__alaja''
 +
{{!}}''tzalaja''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''xpo´__''
 +
{{!}}''xpo´tz''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''__unun''
 +
{{!}}''tz´unun''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''so´__''
 +
{{!}}''so´tz´''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}''tej__un''
 +
{{!}}''tejtzun''
 +
{{!}}-
 +
{{!}}}
 +
 
 +
*Escriba las siguientes oraciones en el pizarrón, recordando a los estudiantes que se inicia con letra mayúscula y termina con un punto. Pronuncie el sonido del dígrafo ''tz'' y el dígrafo ''tz’'' en las diferentes palabras.
 +
 
 +
Clave
 +
 
 +
''Txol yol: Nkub’ tu’jin junjun txolyol.''
 +
 
 +
''Ma kub’ ttz’b’en ajxq’tzal jun txol yol.''
 +
 
 +
''Ma tz’onina ti’j titz’ina.''
 +
 
 +
''Ma tz’el yal jun ẍiky twitz tx’yan.''
 +
 
 +
*Escriba en el pizarrón las oraciones para que cada uno revise si las escribió correctamente. Pídales que escriban nuevamente las oraciones que no hayan escrito bien.
 +
 
 +
*Lea junto con los estudiantes las oraciones escritas en el pizarrón. Haga énfasis en las palabras que contengan ''tz'' y ''tz’''.
 
}}
 
}}
 +
 +
 +
[[Categoría:GoogleTrackEBI]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Lectura]]