Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Lecciones modelo - mam
 
{{Lecciones modelo - mam
 +
|Idioma=L1
 
  |Competencia=Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma.
 
  |Competencia=Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma.
 
  |Aprendizajes esperados=Redacta un escritorio informativo y otro creativo por mes, de más o menos tres párrafos o estrofas, siguiendo un esquema, con el formato adecuado (márgenes, tipo de letra, etc.).
 
  |Aprendizajes esperados=Redacta un escritorio informativo y otro creativo por mes, de más o menos tres párrafos o estrofas, siguiendo un esquema, con el formato adecuado (márgenes, tipo de letra, etc.).
Línea 39: Línea 40:  
  |Enseñanza explicita=*Explique a los estudiantes que hacer un resumen es presentar en forma oral o escrita las ideas principales de un tema o texto; significa explicar de manera abreviada, el contenido de un texto sin perder el contenido principal de la lectura. ''Tu’n tb’ant junjun xim okx te kab’x yol tib’aj jun b’ixnaq’tzb’il b’an tu’n tklet tanmi xnaq’tzb’il.''
 
  |Enseñanza explicita=*Explique a los estudiantes que hacer un resumen es presentar en forma oral o escrita las ideas principales de un tema o texto; significa explicar de manera abreviada, el contenido de un texto sin perder el contenido principal de la lectura. ''Tu’n tb’ant junjun xim okx te kab’x yol tib’aj jun b’ixnaq’tzb’il b’an tu’n tklet tanmi xnaq’tzb’il.''
   −
*Explique que hay varias formas de hacer un resumen. Esta es una de ellas. Consiste en leer bien el texto y luego responder preguntas como las siguientes:  - ¿Quién? Es a la persona que le suceden cosas o hace acciones; es el personaje principal. ''Alkye?''
+
*Explique que hay varias formas de hacer un resumen. Esta es una de ellas. Consiste en leer bien el texto y luego responder preguntas como las siguientes:   
 +
 
 +
- ¿Quién? Es a la persona que le suceden cosas o hace acciones; es el personaje principal. ''Alkye?''
    
- ¿Qué? Indica lo que sucedió, la acción o el problema. ''Tiqu’n?''
 
- ¿Qué? Indica lo que sucedió, la acción o el problema. ''Tiqu’n?''
Línea 47: Línea 50:  
- ¿Cuándo? Indica el momento o la fecha en que sucedieron las acciones. ''Jtoj?''
 
- ¿Cuándo? Indica el momento o la fecha en que sucedieron las acciones. ''Jtoj?''
   −
- ¿Por qué? Indica el o las razones, el porqué suceden los hechos o acciones, la noticia o un evento. ''Tqal mo tiqu’ntzan?''
+
- ¿Por qué? Indica el o las razones, el porqué suceden los hechos o acciones, la noticia o un evento. ''Tqal mo tiqu’ntzan?''
    
*Ejemplifique la elaboración de un resumen con la lectura de ''Ku’k. jun tu’mel okx junjun txol yol ex junjun yol b’a’n tkub’ qtz’ib’an ex qe qyolixix.''
 
*Ejemplifique la elaboración de un resumen con la lectura de ''Ku’k. jun tu’mel okx junjun txol yol ex junjun yol b’a’n tkub’ qtz’ib’an ex qe qyolixix.''
Línea 77: Línea 80:  
{{!}}
 
{{!}}
 
{{!}}-
 
{{!}}-
{{!}}''_Tqal mo tiqu´n tzan?''  
+
{{!}}''Tqal mo tiqu´n tzan?''  
 
{{!}}
 
{{!}}
 
{{!}}-
 
{{!}}-
Línea 131: Línea 134:  
{{!}}-
 
{{!}}-
 
{{!}}}
 
{{!}}}
      
*Diga, despacio y en voz alta, el resumen ''At kab’ yol t’ib’aj u’jb’en.''
 
*Diga, despacio y en voz alta, el resumen ''At kab’ yol t’ib’aj u’jb’en.''
Línea 161: Línea 163:     
*Al completar el resumen, diga a los estudiantes: revisen si el resumen es un párrafo reducido que contiene la idea principal y si responde a algunas de las preguntas: ''alkye?,  tiqu’n? jatumel?, jtoj?, tqal mo tiqu’ntzan?''
 
*Al completar el resumen, diga a los estudiantes: revisen si el resumen es un párrafo reducido que contiene la idea principal y si responde a algunas de las preguntas: ''alkye?,  tiqu’n? jatumel?, jtoj?, tqal mo tiqu’ntzan?''
  |Cierre=
+
  |Cierre=*Recuerde a los estudiantes que:
  |Evaluación del aprendizaje=
+
 
 +
#Un resumen es presentar en forma oral o escrita las ideas principales de un tema o texto.
 +
#Es importante identificar las palabras que no conocemos o que son complejas.
 +
#Es importante leer con fluidez para comprender la lectura.
 +
#Hay preguntas guía que nos ayudan a comprender la lectura y a hacer el resumen.
 +
#Distribuya hojas a los estudiantes para que, en parejas: escriban el resumen de la lectura de ''k’utz''. ''Jalo b’an tkub’ kytzib’an toj kab’x yol tuk’il ky-yolxixe tib’aj u’jb’en K’utz tb’i''.
 +
 
 +
*Pida a los estudiantes que escriban un resumen de cualquiera de las tres lecturas de esta lección. ''Ja’lo b’an tkub’ kytzib’an toj kab’x yol tuk’il ky-yolxixe tib’aj tnejil, tkab’ mo toxin u’jb’en''.
 +
 
 +
*Seleccione, aleatoriamente, a cinco estudiantes para que lean en voz alta su resumen; diga, ''b’an tjaw kyu’jine tojxix tu’mel alkyex jun u’jb’en''.
 +
  |Evaluación del aprendizaje=*Organice a los estudiantes en grupos. Pídale a cada grupo que realice un resumen escrito de una lectura corta (previamente seleccionadas por el docente).
 +
 
 +
*Dedique un tiempo a observar y apoyar a cada estudiante de acuerdo con el nivel de avance en el aprendizaje de la lectoescritura: ''jun tb’anil u’j nkub’ tuka kab’x yol ex tuka qyolixi’x jun techil qa ma tzel qnik’ ti’j''.
 +
 
 +
*Pídales que lean los resúmenes frente a sus compañeros.
 
}}
 
}}
 +
 +
 +
[[Categoría:GoogleTrackEBI]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Lectura]]