Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Lecciones modelo - mam
 
{{Lecciones modelo - mam
 +
|Idioma=L1
 
  |Competencia=Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que adquieren en su relación con las demás.
 
  |Competencia=Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que adquieren en su relación con las demás.
 
  |Aprendizajes esperados=Utiliza la ortografía de la letra, la acentuación con el signo correspondiente al idioma y los signos de puntuación.
 
  |Aprendizajes esperados=Utiliza la ortografía de la letra, la acentuación con el signo correspondiente al idioma y los signos de puntuación.
  |Indicador=*escribe cartas de solicitud, de acuerdo con los aspectos de la carta.
+
  |Indicador=*Escribe cartas de solicitud, de acuerdo con los aspectos de la carta.
    
*Utiliza palabras y expresiones propias del idioma para dirigirse a una persona.
 
*Utiliza palabras y expresiones propias del idioma para dirigirse a una persona.
Línea 54: Línea 55:  
  |Modelaje2=*Solicite a los estudiantes que participen en la elaboración de una carta solicitud.
 
  |Modelaje2=*Solicite a los estudiantes que participen en la elaboración de una carta solicitud.
   −
*Escriba en el pizarrón la carta, comenzando con el lugar y la fecha; luego, el nombre del hermano
+
*Escriba en el pizarrón la carta, comenzando con el lugar y la fecha; luego, el nombre del hermano mayor del niño en la lectura, el saludo, el motivo de la carta, las palabras de despedida, el nombre y la firma.
mayor del niño en la lectura, el saludo, el motivo de la carta, las palabras de despedida,
  −
el nombre y la firma.
      
''Sanjwan, jwe tajlal t-xjawin enero ab’q’i 2017.''
 
''Sanjwan, jwe tajlal t-xjawin enero ab’q’i 2017.''
 +
 
''Wel Rosales''
 
''Wel Rosales''
 +
 
''Sayaxché, Petén.''
 
''Sayaxché, Petén.''
''Tnejil jun q’olb’eb’l teya Wel ex b’an ttena toj taq’una.
+
 
At kab’ nyoli teya t’ib’aj ntx’yane Me’x. Oxanja toj tnam atzun te Me’x kyej tzpet kyxol xjal. Tej npone ja xi nq’uma’ne te tat, tzaj tq’um’an qa il ti’j tu’n txi q’olb’it toj xak’/xawik’ ox maj tb’i Me’x. Kanin b’et tej Me’x ja tjunalx.
+
''Tnejil jun q’olb’eb’l teya Wel ex b’an ttena toj taq’una.''
 +
 
 +
''At kab’ nyoli teya t’ib’aj ntx’yane Me’x. Oxanja toj tnam atzun te Me’x kyej tzpet kyxol xjal. Tej npone ja xi nq’uma’ne te tat, tzaj tq’um’an qa il ti’j tu’n txi q’olb’it toj xak’/xawik’ ox maj tb’i Me’x. Kanin b’et tej Me’x ja tjunalx.
 
Ik tzun tten in chi qanine jun xtalb’il teya tu’n tzajtq’one junwe ntx’e’x tu’n ttzaj jun aqwil tb’anil taq’il ntx’yane Me’x.''
 
Ik tzun tten in chi qanine jun xtalb’il teya tu’n tzajtq’one junwe ntx’e’x tu’n ttzaj jun aqwil tb’anil taq’il ntx’yane Me’x.''
 +
 
''Ntzik ok nchin kawile teya ex chjontexix tejo xtalb’il. Kayinx tib’a ntzik.''
 
''Ntzik ok nchin kawile teya ex chjontexix tejo xtalb’il. Kayinx tib’a ntzik.''
''Leẍ
+
 
Titz’ina''
+
''Leẍ''
 +
 
 +
''Titz’ina''
    
*Indique a los estudiantes que lean la carta ya elaborada y que comenten lo que consideren necesario, porque servirá para hacer los ejercicios.
 
*Indique a los estudiantes que lean la carta ya elaborada y que comenten lo que consideren necesario, porque servirá para hacer los ejercicios.
  |Práctica guiada=
+
  |Práctica guiada=*Organice a los estudiantes, en grupos de cuatro, para que identifiquen las partes de la carta en su cuaderno de trabajo, siguiendo el formato siguiente: ''Kyb’antel kytz’ib’an jun u’j.''
  |Práctica independiente=
+
 
  |Cierre=
+
{{{!}} class="wikitable"
  |Evaluación del aprendizaje=
+
{{!}}+T-txolil u’j tz’ib’en
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Tb’i tnam ex tajlal xjaw.
 +
{{!}}Sanjwan, jwe tajlal t-xjawin enero ab’q’i 2017.
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Tb’i xjal.
 +
{{!}}Wel Rosales
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Jun q’olb’eb’il.
 +
{{!}}Tnejil jun q’olb’eb’l teya Wel ex b’an ttena toj taq’una.
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Tanmi tqanil.
 +
{{!}}At kab’ nyoli teya t’ib’aj ntx’yane Me’x. Oxanja toj tnam atzun
 +
te Me’x kyej tzpet kyxol xjal…
 +
Ik tzun tten in chi qanine jun xtalb’il teya tu’n tzajtq’one junwe
 +
ntx’e’x tu’n ttzaj jun aqwil tb’anil taq’il ntx’yane Me’x.
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Kab’yol ajtkawin.
 +
{{!}}Ntzik ok nchin kawile teya ex chjontexix
 +
{{!}}-
 +
{{!}}B’an tkub’ tz’ib’en qb’i.
 +
{{!}}Leẍ
 +
 
 +
Titz’ina
 +
{{!}}-
 +
{{!}}}
 +
 
 +
*Organice a los estudiantes en parejas y pídales que cambien las respuestas de cada parte, es decir, para cambiar el propósito de la carta. Espere las respuestas de cada pareja para observar cómo cambia el sentido de la carta.
 +
  |Práctica independiente=*Organice a los estudiantes en parejas y explíqueles que van a escribir una carta. Uno de la pareja será el escritor (a), el otro (a) va revisar y dará sugerencias sobre mejorarla. Pueden seguir estos pasos:
 +
 
 +
- Decidir quién va a escribir
 +
 
 +
- Pensar a quién va dirigida
 +
 
 +
- El propósito o motivo
 +
 
 +
- Redactar el primer borrador
 +
 
 +
- Hacer la revisión
 +
 
 +
- Sugerencias para la mejora
 +
 
 +
- Publicación
 +
 
 +
*Proporcione a cada pareja el siguiente formato para la escritura del primer borrador de la carta a redactar. Este formato contiene las principales partes de una carta.
 +
 
 +
{{{!}} class="wikitable"
 +
{{!}}+T-txolil u’j tz’ib’en
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Tb’i tnam ex tajlal xjaw.
 +
{{!}}          
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Tb’i xjal.
 +
{{!}}          
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Jun q’olb’eb’il.
 +
{{!}}          
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Tanmi tqanil.
 +
{{!}}          
 +
{{!}}-
 +
{{!}}Kab’yol ajtkawin.
 +
{{!}}          
 +
{{!}}-
 +
{{!}}B’an tkub’ tz’ib’en qb’i.
 +
{{!}}          
 +
{{!}}-
 +
{{!}}}
 +
 
 +
*Monitoree el trabajo de los estudiantes cuando redacten la carta.
 +
  |Cierre=*Indique a los estudiantes que escriban una carta de solicitud de trabajo, en una hoja de papel bond. Pueden utilizar el mismo formato. ''Kytz’ib’an kyu’ja toj jun che’n u’j.''
 +
 
 +
*Revise las actividades de escritura de cartas en idioma mam, realizadas por los estudiantes.
 +
  |Evaluación del aprendizaje=*Pida a los estudiantes, como tarea en casa, que escriban otras cartas en forma individual.
 +
 
 +
*Indique a los estudiantes que evalúen su trabajo como actividad de autoevaluación, con los criterios siguientes: la carta tiene fecha, tiene el nombre a quien va dirigida, el saludo inicial, el motivo de la carta, la despedida y el nombre del remitente: ''kyka’yinku kyu’je, tb’i tnam ex tajlal xjaw, tb’i xjal, jun q’olb’eb’l, tiqu’n ma kub’ kytz’ib’en u’j, junjun yol te kykawin ex tb’i alkye intz’ib’en.''
 
}}
 
}}
 +
 +
 +
[[Categoría:GoogleTrackEBI]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Lectura]]