Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 63: Línea 63:  
=== 3. Definir/teorizar ===
 
=== 3. Definir/teorizar ===
 
Lea a los participantes la definición de '''género''' y de '''sexo''', y pida que identifiquen qué características son propias del sexo (genitales) y cuáles son propias del género (conducta). Pregunte:  
 
Lea a los participantes la definición de '''género''' y de '''sexo''', y pida que identifiquen qué características son propias del sexo (genitales) y cuáles son propias del género (conducta). Pregunte:  
* ''¿De qué estamos hablando cuando decimos que a los niños les gusta el fútbol y son buenos para el campo?''
+
* <span style="color:#A12241">''¿De qué estamos hablando cuando decimos que a los niños les gusta el fútbol y son buenos para el campo?''</span>
 
** '''Género.'''  
 
** '''Género.'''  
* ''¿De qué estamos hablando cuando decimos que los niños tienen testículos y pene?''
+
* <span style="color:#A12241">''¿De qué estamos hablando cuando decimos que los niños tienen testículos y pene?''</span>
 
** '''Sexo.'''  
 
** '''Sexo.'''  
* ''¿A qué se refiere lo masculino y lo femenino?''
+
* <span style="color:#A12241">''¿A qué se refiere lo masculino y lo femenino?''</span>
 
** '''Género.'''  
 
** '''Género.'''  
* ''¿A qué se refieren las palabras hombre y mujer?''
+
* <span style="color:#A12241">''¿A qué se refieren las palabras hombre y mujer?''</span>
 
** '''Sexo.'''   
 
** '''Sexo.'''   
   −
Pida que en su cuaderno hagan una línea dividiendo la hoja en dos columnas, y que en una pongan de título “Lo masculino de mi comunidad” y en la otra “Lo femenino de mi comunidad”.
+
Pida que en su cuaderno hagan una línea dividiendo la hoja en dos columnas, y que en una pongan de título “Lo masculino de mi comunidad” y en la otra “Lo femenino de mi comunidad”.
    
=== 4. Aplicación a la vida ===
 
=== 4. Aplicación a la vida ===