Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
{{Navegador manual interactivo sub}}
 
{{Navegador manual interactivo sub}}
[[Archivo:Lección 1.png|RIGHT|30%|miniatura|[[Material interactivo de lenguaje oral/Ilustraciones/Lección 1|<span style="font-size:15px; margin-top:20px; width:100%; padding:5px; border-radius: 2px; color:#953E07">'''ver las ilustraciones de esta lección'''</span>]]]]
+
[[Archivo:Lección 6.png|RIGHT|30%|miniatura|[[Material interactivo de lenguaje oral/Ilustraciones/Lección 6|<span style="font-size:15px; margin-top:20px; width:100%; padding:5px; border-radius: 2px; color:#953E07">'''ver las ilustraciones de esta lección'''</span>]]]]
__TOC__
+
{{Tabla de contenido}}
 
  −
<div style="clear:left"></div>
   
==Día 1 Describir la escena (Hablar, escuchar y brecha de información)==
 
==Día 1 Describir la escena (Hablar, escuchar y brecha de información)==
 
{{Plantilla:Material interactivo tiempo
 
{{Plantilla:Material interactivo tiempo
Línea 22: Línea 20:  
{| class="wikitable" width="40%" style="margin:1em auto 1em auto; clear:both; padding:10px;"
 
{| class="wikitable" width="40%" style="margin:1em auto 1em auto; clear:both; padding:10px;"
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|style="background:#953E07; color:#ffffff; width:40%; padding:10px; colspan:2;"|
+
|colspan="2" style="width:40%; padding:10px; height:50px"|
 
|-
 
|-
|style="background:#953E07; color:#ffffff; width:20%; padding:10px; colspan:2;"|
+
|style="width:20%; padding:10px; height:50px"|
|style="background:#953E07; color:#ffffff; width:20%; padding:10px; colspan:2;"|
+
|style="width:20%; padding:10px; height:50px"|
 
|}
 
|}
   Línea 40: Línea 38:  
*Cuando ya estén todos listos, muestre el cartel a los estudiantes de la fila A y destape el tercer dibujo. Luego, dígales: Quienes están en la fila A describan a su compañero todo lo que ven en el tercer dibujo. Describan la escena para que sus compañeros puedan dibujarla bien en la tercera parte de la hoja.
 
*Cuando ya estén todos listos, muestre el cartel a los estudiantes de la fila A y destape el tercer dibujo. Luego, dígales: Quienes están en la fila A describan a su compañero todo lo que ven en el tercer dibujo. Describan la escena para que sus compañeros puedan dibujarla bien en la tercera parte de la hoja.
 
*Diga: Empiecen. Recuerden que los estudiantes de la fila A deben empezar con la frase: En el dibujo veo. Quienes están en la fila B deben dibujar lo que les están describiendo. Dé tiempo a que los de la fila A describan la escena a su pareja B, y que estos últimos dibujen lo que escuchan.
 
*Diga: Empiecen. Recuerden que los estudiantes de la fila A deben empezar con la frase: En el dibujo veo. Quienes están en la fila B deben dibujar lo que les están describiendo. Dé tiempo a que los de la fila A describan la escena a su pareja B, y que estos últimos dibujen lo que escuchan.
 +
 
===Evaluación y retroalimentación===
 
===Evaluación y retroalimentación===
 
Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe cómo interactúan las parejas. Escuche si usan enunciados completos y si emplean bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.
 
Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe cómo interactúan las parejas. Escuche si usan enunciados completos y si emplean bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.
Línea 48: Línea 47:  
}}
 
}}
 
===Durante la clase===
 
===Durante la clase===
 +
<div style="width: 20%; border-radius: 10px; padding:5px; border: 3px dotted #7d1300; background: #E5C5B6; float:right; clear:right"><center><span style="font-size:15px;">'''VOCABULARIO'''</span></center>
 +
[[Archivo:Letras Español.png|70px|right]]
 +
Estanque<br>
 +
Madriguera<br>
 +
Renacuajo<br>
 +
Sendero</div>
 +
 
*Diga: Formen parejas. Ahora, adivinen lo que está pasando en cada uno de los tres dibujos (pueden usar su creatividad). Usen palabras de enlace como primero, entonces, por fin. Por ejemplo, pueden decir: Primero, la rana de enfrente se siente sola y ve a la otra rana en el otro lado del '''estanque.''' No quiere nadar porque esta fría el agua...
 
*Diga: Formen parejas. Ahora, adivinen lo que está pasando en cada uno de los tres dibujos (pueden usar su creatividad). Usen palabras de enlace como primero, entonces, por fin. Por ejemplo, pueden decir: Primero, la rana de enfrente se siente sola y ve a la otra rana en el otro lado del '''estanque.''' No quiere nadar porque esta fría el agua...
 
*Acérquese a las parejas para escuchar los diferentes cuentos.
 
*Acérquese a las parejas para escuchar los diferentes cuentos.
Línea 139: Línea 145:  
===Evaluación y retroalimentación===
 
===Evaluación y retroalimentación===
 
Durante la clase, observe si los estudiantes usan las expresiones matemáticas: más, menos, son (o igual a). Si no lo hacen, presente más ejemplos.
 
Durante la clase, observe si los estudiantes usan las expresiones matemáticas: más, menos, son (o igual a). Si no lo hacen, presente más ejemplos.
 +
 +
[[Categoría:Lectura]][[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
30 170

ediciones