Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 18: Línea 18:  
==Componentes de la subárea==
 
==Componentes de la subárea==
   −
<del>'''1. Destrezas motoras y técnicas mecanográficas:''' Identifica el teclado como una herramienta universal que tiene su base en la máquina de escribir. El aprendizaje de las destrezas motoras y técnicas la mecanografía como componente: impulsa la utilización correcta del teclado y la técnica del mismo, y el desarrollo de destrezas, habilidades, motricidad gruesa y fina como base para el uso de la computadora; estimula la aplicación de los comandos cerebrales de las y los estudiantes en la lecto-escritura para lograr exactitud, velocidad y escritura al tacto, lo que hace necesaria la máxima concentración de las y los educandos. Permite a las y los estudiantes la elaboración de los trabajos escolares con estética, limpieza y exactitud, la presentación de proyectos, tabulaciones y distribución adecuada de cartas, documentos comerciales, entre otros, el ahorro de energía eléctrica, tinta, deterioro del equipo, mantenimiento, por lo cual resulta más económica. Sin la práctica mecanográfica en la máquina de escribir se pierde las destrezas de interpretación de datos, análisis, creatividad y comprensión de lectura y evita el error de copiar y pegar.</del>
+
'''1. Aplicación de Herramientas Tecnológicas (adquisición y manejo):''' incluye la conexión y utilización de diversos dispositivos periféricos: pantalla, impresora, memoria, ratón, cañonera, computadora, cámaras fotográficas, videos y otros; así como el dominio de las instrucciones básicas de cada herramienta planteada (procesador de palabras, hoja electrónica, presentador de diapositivas, internet, correo electrónico). También comprende la utilización de los diferentes comandos en forma segura al interpretar la información proporcionada por el computador y la toma de decisiones al seleccionar el comando apropiado para realizar un trabajo eficiente y eficaz.
   −
'''1. Producción de la información (Interpretación, análisis y razonamiento):''' Impulsa la aplicación de diferentes herramientas tecnológicas para ordenar, seleccionar, relacionar, elaborar y enriquecer la información obtenida y la construcción de un conjunto de la información veraz y confiable proveniente de diversas fuentes. Permite a las y los estudiantes definir un problema (adquirir la capacidad de comprenderlo, plantearlo y realizar un conjunto de pasos ordenados al resolverlo). Propicia la identificación de la información relacionada con la elaboración de un proyecto, la búsqueda eficiente de la información basada en motores de búsqueda en internet, el filtro, la revisión, el análisis, la conclusión, la evaluación del producto y la emisión de juicios de valor con respecto a la información que obtiene haciendo valoraciones equilibradas que distingan entre el contenido y su producto.
+
'''2. Producción de la información (Interpretación, análisis y razonamiento):''' Impulsa la aplicación de diferentes herramientas tecnológicas para ordenar, seleccionar, relacionar, elaborar y enriquecer la información obtenida y la construcción de un conjunto de la información veraz y confiable proveniente de diversas fuentes. Permite a las y los estudiantes definir un problema (adquirir la capacidad de comprenderlo, plantearlo y realizar un conjunto de pasos ordenados al resolverlo). Propicia la identificación de la información relacionada con la elaboración de un proyecto, la búsqueda eficiente de la información basada en motores de búsqueda en internet, el filtro, la revisión, el análisis, la conclusión, la evaluación del producto y la emisión de juicios de valor con respecto a la información que obtiene haciendo valoraciones equilibradas que distingan entre el contenido y su producto.
   −
'''2. Comunicación (Presentación de la información ):''' Permite el manejo del espacio, la integración, aplicación y combinación de diferentes opciones al presentar la información. Estimula el desarrollo de destrezas de comprensión de lectura y la valoración de las herramientas digitales como apoyo a la innovación de los formatos tradicionales de estructuración de la información.
+
'''3. Comunicación (Presentación de la información):''' Permite el manejo del espacio, la integración de la información, aplicación y combinación de diferentes opciones al presentar la información. Estimula el desarrollo de destrezas de comprensión de lectura y la valoración de las herramientas digitales como apoyo a la innovación de los formatos tradicionales de estructuración de la información.
    
==Competencias de la subárea==
 
==Competencias de la subárea==
Usuario anónimo