Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:  
1.3.4. Clasificación de formas básicas según su dimensión: largo o corto. 
 
1.3.4. Clasificación de formas básicas según su dimensión: largo o corto. 
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
! Competencia
+
! style="width:20%"| Competencia
! Indicador de logro
+
! style="width:20%"| Indicador de logro
! Criterios de evaluación
+
! style="width:20%"| Criterios de evaluación
! Retroalimentación
+
! style="width:20%"| Retroalimentación
 
! Actividad de mejoramiento
 
! Actividad de mejoramiento
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
Línea 44: Línea 44:  
|}
 
|}
   −
== Tabla página 23 ==
+
== Nivel de Educación Media ==
 +
{| class="wikitable" width="100%"
 +
| style="width:50%" | '''Etapa:''' 4 años
 +
| '''Área:''' Destrezas de Aprendizaje
 +
|}
 +
{| class="wikitable"
 +
|- valign="top"
 +
! Competencia
 +
| colspan="4" |7.3.2. Explicación de los principales trastornos de la personalidad: depresión, ansiedad, trastornos alimenticios y trastornos psicosomáticos. Posibles abordajes.
 +
 
 +
7.3.3. Identificación de las principales características de los problemas psicosociales: alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y delincuencia. Formas de tratarlos y de prevenirlos. 
 +
 
 +
7.3.4. Explicación de los factores de riesgo que predisponen a las adicciones. 
 +
|- valign="top"
 +
! style="width:20%"| Competencia
 +
! style="width:20%"| Indicador de logro
 +
! style="width:20%"| Criterios de evaluación
 +
! style="width:20%"| Retroalimentación
 +
! Actividad de mejoramiento
 +
|- valign="top"
 +
|7. Estructura formas de atender y prevenir, a nivel físico y psíquico, los trastornos de personalidad más comunes en la población de adolescentes y adultos. 
 +
|7.3. Identifica las características de los trastornos de personalidad más comunes en adolescentes y adultos. 
 +
|Identifica los diferentes trastornos de personalidad. Reconoce los problemas psicosociales.
 +
 
 +
Relaciona los trastornos de personalidad y los problemas psicosociales. 
 +
|Al finalizar el foro de la película “Réquiem por un Sueño” (problemas de drogadicción y trastornos de personalidad), se les explicarán nuevamente las características
 +
de los trastornos de personalidad y su relación con los problemas psicosociales. 
 +
|Se realizará un cineforo de la película “Trip” (El Viaje), producida en Guatemala, sobre drogadicción y se les pedirá que comenten sobre las características de personalidad que producen las drogas, causas y consecuencias del consumo. 
 +
 
 +
''Se utilizará una escala de rango para registrar la evaluación de cada estudiante.'' 
 +
|}
 
{| style="background-color:#F6F8E6; padding:10px; border:solid 2px; border-color:#C0D054; margin: 1em auto 1em auto; width:85%"
 
{| style="background-color:#F6F8E6; padding:10px; border:solid 2px; border-color:#C0D054; margin: 1em auto 1em auto; width:85%"
 
| style="padding:10px"| [[Archivo:Maestra con apuntador.png|left|150px]]
 
| style="padding:10px"| [[Archivo:Maestra con apuntador.png|left|150px]]
Línea 51: Línea 81:  
|}
 
|}
   −
[[Categoría:Evaluación]]
+
[[Categoría:Evaluación]][[Category:Book:Módulo_de_aplicación_del_proceso_de_mejoramiento_de_los_aprendizajes]]